Inteligencia Artificial en Europa
La influencia de los jóvenes en la transformación digital y su papel en el futuro económico y social de Europa
Eurostat ha publicado la edición 2025 de "Digitalización en Europa", que destaca cómo la digitalización está transformando todos los aspectos de la vida, desde hábitos diarios hasta servicios públicos y operaciones comerciales. Este informe revela que el 13% de las empresas de la UE utilizaron tecnologías de inteligencia artificial en 2024, y que el 72% de los usuarios de internet emplearon servicios bancarios en línea. La publicación se organiza en tres secciones: transformación digital, personas en línea y negocios en línea, ofreciendo una visión completa del paisaje digital europeo. Para más información, visita el enlace.
IA militar
El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, ha indicado que no descarta colaborar con el Pentágono en el desarrollo de armas basadas en inteligencia artificial. En declaraciones a Bloomberg, Altman afirmó: "Nunca diré nunca", aunque también subrayó que no espera trabajar en este ámbito en el futuro cercano. Destacó la necesidad de que el Gobierno estadounidense mejore su integración de herramientas de IA más allá del sector defensivo. Para más información, visita el enlace.
Convocatoria para fortalecer fábricas de IA en Europa
Iniciativa para impulsar la colaboración y el desarrollo de capacidades en inteligencia artificial a través de nuevas antenas en Europa
La Iniciativa EuroHPC ha lanzado una convocatoria para establecer Antenas de Fábricas de IA, que trabajarán en coordinación con las Fábricas de IA existentes en Europa. Estas Antenas apoyarán a las Fábricas de IA en sus respectivos países, ampliando sus servicios y fortaleciendo el ecosistema nacional de inteligencia artificial. Se busca proporcionar a startups y pymes europeas un acceso mejorado a capacidades computacionales optimizadas para IA. El presupuesto total para esta convocatoria asciende a 70 millones de euros, con una contribución máxima de la UE de hasta 5 millones por Antena. La fecha límite para la presentación de propuestas es el 9 de julio de 2025. Esta iniciativa forma parte del esfuerzo por posicionar a Europa como líder en supercomputación e innovación en IA. Para más información, visita el enlace proporcionado.
Riesgos IA
Google DeepMind ha publicado un inquietante informe que predice la llegada de la inteligencia artificial general (IAG) para 2030, advirtiendo sobre posibles "daños graves" y "riesgos existenciales" que podrían amenazar a la humanidad. El documento destaca la posibilidad de que la IAG desarrolle capacidades similares a las de los humanos más capacitados en diversas tareas, lo que podría llevar a una mejora recursiva peligrosa. Para mitigar estos riesgos, se sugiere implementar técnicas que restrinjan el acceso a esta tecnología por parte de agentes maliciosos y mejorar la comprensión de sus acciones. La investigación enfatiza la necesidad de un desarrollo responsable de la IA para maximizar beneficios y minimizar daños. Para más detalles, visita el enlace.
Conflicto Ucrania
Rusia ha repelido un ataque de un dron ucraniano que se dirigía hacia Moscú, según informes recientes. Este incidente destaca la escalada de tensiones entre ambos países en el contexto del conflicto en curso. Para más detalles sobre este ataque y sus implicaciones, visita el enlace a la noticia completa.
DNI digital
Descubre las características y el proceso para obtener el nuevo Documento Nacional de Identidad digital en España y sus implicaciones para los ciudadanos
El nuevo DNI digital, regulado por el Consejo de Ministros el 1 de abril de 2025, permite a los ciudadanos españoles llevar su identificación en el móvil. Este documento, que tiene la misma validez que el DNI físico, se activará en dos fases: la primera permitirá su uso presencial desde el 2 de abril de 2025, mientras que un año después se habilitará para trámites telemáticos. Para obtenerlo, es necesario tener un DNI en vigor y seguir un proceso de registro en la aplicación MiDNI. Esta app genera códigos QR para verificar la identidad sin almacenar datos personales. Con el DNI digital, los usuarios podrán realizar diversas gestiones administrativas y disfrutar de mayor privacidad al compartir solo la información necesaria. Para más detalles sobre cómo activarlo y utilizarlo, visita el enlace.
Bélgorod dron
Un funcionario local resultó herido tras el ataque de un dron ucraniano en la provincia rusa de Bélgorod. Este incidente resalta las tensiones en la región y los efectos del conflicto en territorio ruso. Para más detalles, visita el enlace.
|
Drones rusos
Drones rusos están desempeñando un papel crucial en el conflicto actual, facilitando el avance de las tropas en el frente. Un video reciente muestra cómo estas aeronaves no tripuladas allanan el camino para los soldados, mejorando su movilidad y eficacia en el campo de batalla. Para más detalles sobre esta estrategia militar y su impacto, visita el enlace.
Regulación de seguridad infantil en la UE
La Unión Europea refuerza la normativa sobre juguetes para garantizar un entorno más seguro para los niños y proteger su salud
El Consejo y el Parlamento Europeo han alcanzado un acuerdo provisional sobre una nueva regulación que actualiza los requisitos de seguridad para los juguetes vendidos en el mercado único de la UE. Esta normativa refuerza las estrictas reglas existentes, alinea las obligaciones de los operadores económicos y prohíbe o restringe productos químicos peligrosos para los niños en los juguetes. Entre las novedades se incluye la prohibición de sustancias cancerígenas y disruptores endocrinos, así como un pasaporte digital del producto que facilitará el control de seguridad. Se establece un periodo de transición de 4,5 años para permitir a la industria adaptarse a estos cambios. El acuerdo ahora debe ser formalmente adoptado por ambas instituciones.
Innovación Verde en Europa
Innovación y sostenibilidad: las startups del EIT marcan el camino hacia un futuro más verde y competitivo en Europa
El Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT) ha sido reconocido por TIME y Statista, destacando a 19 startups entre las 250 mejores empresas del mundo en 2025 por su contribución a la reducción del impacto ambiental. Este reconocimiento resalta el compromiso del EIT con la innovación sostenible, apoyando a empresas como Planted Foods AG y Mosa Meat, que se encuentran entre las diez mejores. La lista incluye startups de diversas comunidades de conocimiento e innovación, que abarcan desde soluciones alimentarias hasta tecnologías energéticas. Este informe subraya la importancia del EIT en la promoción de un ecosistema de innovación robusto en Europa, generando un impacto significativo en el crecimiento sostenible y la competitividad del continente.
Acceso internet
Eutelsat, el operador francés de satélites, ha reconocido que no podría garantizar el acceso completo a Internet en Ucrania si Starlink decidiera desconectar sus servicios. Eva Berneke, directora de Eutelsat, afirmó que aunque la compañía podría cubrir algunas necesidades críticas del gobierno ucraniano, no tiene la capacidad para asumir toda la conectividad del país. Este comentario surge en un contexto donde Starlink es considerado esencial para las comunicaciones militares en Ucrania. Eutelsat busca aumentar su capacidad y está en conversaciones con la Unión Europea para obtener financiación adicional. La diferencia entre ambas compañías es significativa: Starlink cuenta con 7,000 satélites frente a los 600 de Eutelsat.
Premio Europeo a Mujeres Innovadoras 2025: Reconocimiento a Logros Innovadores en Europa
Mujeres líderes en innovación reciben reconocimiento por sus contribuciones significativas al avance tecnológico y social en Europa
La Comisión Europea ha anunciado a las ganadoras de la 11ª edición del Premio Europeo a Mujeres Innovadoras, un reconocimiento que destaca los logros excepcionales de mujeres en innovación y emprendimiento. Este año, se han premiado a mujeres de diferentes países europeos que están inspirando a futuras generaciones y promoviendo la diversidad y la igualdad de género. La categoría EIT Women Leadership reconoció a Débora Andreia Campelo Campos de Portugal, mientras que Agnès Arbat de España fue galardonada en la categoría Women Innovators. Camille Bouget de Francia ganó en la categoría Rising Innovators para jóvenes innovadoras. Este premio subraya el papel crucial de las mujeres en el impulso del crecimiento innovador en la Unión Europea.
Actualización importante del superordenador EuroHPC Discoverer en Bulgaria
Inauguración de un avance tecnológico que potenciará la inteligencia artificial y el rendimiento del superordenador en Bulgaria, beneficiando a la comunidad científica y empresarial
La supercomputadora Discoverer en Bulgaria ha recibido una importante actualización, convirtiéndose en Discoverer+. La ceremonia de inauguración tuvo lugar en el Sofia Tech Park y contó con la presencia de destacados funcionarios, incluyendo al Ministro de Innovación y Crecimiento de Bulgaria. Esta mejora potenciará las capacidades de inteligencia artificial del sistema y su rendimiento general, beneficiando a comunidades científicas y pequeñas y medianas empresas. Discoverer+, que ahora incluye particionamiento de GPU y mayor capacidad de memoria, se posiciona como un recurso clave para proyectos científicos a gran escala. Desde su inauguración en 2021, ha apoyado más de 80 proyectos en diversas disciplinas. Este avance refuerza el compromiso de Bulgaria con la comunidad europea de supercomputación y la inteligencia artificial.
Viajes espaciales
Un equipo de investigadores de EE.UU. y los Países Bajos ha desarrollado una innovadora 'vela de luz', una membrana delgada y reflectante que podría transformar los viajes espaciales, reduciendo el tiempo para alcanzar estrellas cercanas de miles de años a solo unas décadas. Este artefacto utiliza la presión de la radiación láser para propulsar naves espaciales a altas velocidades. Con un tamaño de 60 mm por 60 mm y un grosor de 200 nanómetros, su diseño incluye miles de agujeros nanométricos que optimizan su peso y reflectividad. Los científicos han logrado reducir el proceso de diseño a un solo día gracias a técnicas avanzadas, incluyendo inteligencia artificial. La estructura puede ampliarse fácilmente a escalas métricas, lo que abre nuevas posibilidades para la exploración espacial. Para más información, visita el enlace.
|