www.mil21.es

Investigación

Salud nocturna

09/09/2025@22:34:30

La exposición a luz tenue durante la noche puede alterar gravemente la salud, aumentando el riesgo de enfermedades como cáncer y diabetes. Estudios indican que incluso una noche de sueño con luz moderada puede afectar negativamente el metabolismo de la glucosa y elevar la frecuencia cardíaca, sin suprimir los niveles de melatonina. La luz artificial interfiere con los ritmos circadianos, lo que puede llevar a problemas metabólicos y de salud mental. Para mitigar estos riesgos, se recomiendan soluciones simples como cortinas opacas y evitar pantallas antes de dormir. Este artículo destaca la importancia de dormir en completa oscuridad para preservar la salud física y mental.

Té verde salud

El té verde, una bebida milenaria originaria de China, contiene un compuesto llamado galato de epigalocatequina (EGCG) que podría ser un aliado clave para la salud cerebral. Investigaciones recientes han demostrado que el EGCG tiene propiedades neuroprotectoras y puede mejorar la memoria y el aprendizaje en ratones envejecidos al mitigar la senescencia celular en las neuronas. Este estudio también sugiere que el EGCG activa la enzima SIRT1, relacionada con la longevidad celular y la estabilidad genética, además de estimular la autofagia, un mecanismo esencial para mantener la salud neuronal. Descubre más sobre los beneficios del té verde en el cerebro en nuestro artículo completo.

Hallazgo fósil

Un cráneo de aproximadamente 300.000 años ha sido descubierto en la cueva de Petralona, Grecia, y no se clasifica como humano ni neandertal, lo que ha generado gran interés en la comunidad científica. Este fósil, que perteneció a un varón adulto joven, presenta una morfología desconocida que desafía las teorías sobre la evolución humana en Europa. El hallazgo original data de 1959, pero recientes estudios han utilizado tecnología moderna para precisar su antigüedad. Los investigadores sugieren que el cráneo podría estar vinculado a Homo heidelbergensis, revelando la complejidad de los orígenes humanos y posibles interacciones entre diferentes poblaciones antiguas.

Ucrania religión

Ucrania ha dado un importante paso hacia la prohibición de su mayor iglesia cristiana, la Iglesia ortodoxa ucraniana canónica (UPTs), al declararla oficialmente vinculada a Rusia. Según el Servicio de Información Religiosa de Ucrania, el 27 de agosto, las autoridades reconocieron a la Metropolia de Kiev como afiliada a una organización religiosa extranjera cuyas actividades están prohibidas en el país. Esta decisión se basa en evidencias de conexión con la Iglesia ortodoxa rusa, lo que viola la ley ucraniana sobre libertad de conciencia y organizaciones religiosas. La persecución contra la UPTs ha aumentado desde el inicio del conflicto con Rusia, incluyendo expulsiones y allanamientos. En respuesta, el primado de la UPTs, Onufri, rechazó cumplir con las órdenes del gobierno ucraniano.

Asesinato Ucrania

El presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, ha expresado su pesar por el asesinato del político nacionalista Andréi Parubi, ex presidente de la Rada Suprema, quien fue abatido a tiros en Lvov. Zelenski ofreció sus condolencias a los familiares y amigos de Parubi, destacando que el crimen fue cuidadosamente planeado. Además, ordenó una investigación exhaustiva sobre las circunstancias del asesinato. Parubi era conocido por sus posturas nacionalistas y su implicación en eventos controvertidos, incluyendo disturbios durante el Euromaidán y la masacre de Odesa en 2014. Para más detalles sobre este caso y la vida de Andréi Parubi, visita el enlace.

Ucrania embajadora

Vladímir Zelenski ha designado a Olga Stefaníshina, ex vice primera ministra de Ucrania, como embajadora en Estados Unidos. Esta decisión se produce en medio de investigaciones por corrupción que la involucran, específicamente por malversación de fondos públicos y gestión irregular de bienes incautados. La misión principal de Stefaníshina será implementar acuerdos alcanzados con el presidente Donald Trump, especialmente en defensa. Su nombramiento reemplaza a Oksana Markárova, quien enfrentó críticas por su gestión durante una visita de Zelenski a EE.UU. La situación genera controversia en un contexto político delicado entre Ucrania y Estados Unidos.

Rusia ONU

Rusia ha instado a la ONU a reflexionar sobre la inacción respecto al sabotaje de los gasoductos Nord Stream, argumentando que esta falta de respuesta envía una señal alentadora a los terroristas. En una reunión del Consejo de Seguridad, el representante ruso, Dmitri Polianski, advirtió que la ausencia de acciones concretas podría llevar a más ataques en otras regiones. Polianski también pidió a Alemania que colabore y comparta información sobre la investigación del incidente, sugiriendo que un acto de tal magnitud no pudo haber sido llevado a cabo sin el apoyo de un Estado. La situación sigue siendo tensa tras las explosiones ocurridas en septiembre de 2022, atribuidas a posibles actos de sabotaje. Para más detalles, visita el enlace.

Curandero arrestado

La Guardia Civil de España ha arrestado a un curandero de 55 años en la comarca de Paradanta, Pontevedra, por presuntamente aconsejar a sus pacientes que mantuvieran relaciones sexuales con él como parte de su tratamiento. Según informes, el hombre utilizaba conjuros y hierbas para tratar a sus pacientes, convenciendo a algunos de que estaban poseídos por un espíritu y que solo a través del sexo podrían ser sanados. Tras una investigación, fue detenido y puesto a disposición judicial por un delito contra la libertad y la indemnidad sexual, aunque posteriormente fue liberado con cargos. Para más detalles, visita el enlace.

Salud celular

El uso del celular en el baño, una práctica común entre millones de personas, podría tener consecuencias negativas para la salud, según un estudio del Centro Médico Beth Israel Deaconess. La investigación revela que el 66% de los adultos analizados utiliza su teléfono mientras está en el inodoro, lo que se asocia con un aumento del 46% en el riesgo de hemorroides. A diferencia de lo que se creía, no es el esfuerzo físico lo que contribuye a este riesgo, sino el tiempo prolongado sentado sin apoyo adecuado. Este hábito moderno podría estar influyendo silenciosamente en la aparición de hemorroides, un problema gastrointestinal común que genera millones de consultas anuales. Para más información sobre este tema y sus implicaciones para la salud, visita el enlace.

Accidente aéreo

Un video impactante muestra el momento en que dos aviones colisionan en un aeropuerto de EE.UU., capturado por la cámara de la torre de control. Este accidente aéreo ha generado preocupación y debate sobre la seguridad en el transporte aéreo. Para más detalles, visita el enlace.

Salud alcohol

Un estudio de la Universidad de Indiana revela que mantener una dieta saludable y realizar ejercicio físico regularmente puede contrarrestar los efectos nocivos del alcohol en la salud. La investigación, que analizó a 60,000 adultos durante 12 años, concluye que estos hábitos reducen el riesgo de mortalidad hepática, incluso en aquellos con consumo excesivo de alcohol. Se definió el consumo excesivo como más de tres bebidas diarias para mujeres y más de cuatro para hombres. Además, se observó que un aumento en la ingesta diaria de alcohol incrementa el riesgo de mortalidad relacionada con enfermedades hepáticas. Para más detalles, visita el enlace.

Ejercicio salud

Un nuevo estudio revela que los "snacks de ejercicio", que son breves ráfagas de actividad física a lo largo del día, pueden reducir significativamente el riesgo de demencia, accidentes cerebrovasculares, ansiedad y depresión. Estos mini-entrenamientos son tan efectivos como las sesiones más largas y se adaptan fácilmente a horarios ocupados. Se recomienda realizar al menos 30 minutos de movimiento diario, divididos en intervalos de 5-10 minutos. Los beneficios incluyen mejora del estado de ánimo, aumento de la energía y mejor salud cardiovascular. Incorporar estos snacks de ejercicio en la rutina diaria puede ser una clave para una vida más saludable y longeva. Para más información, visita el enlace.

Ciberseguridad Microsoft

Microsoft's recent security plan submitted to the Department of Defense (DOD) has raised significant concerns due to undisclosed reliance on employees based in China for sensitive systems. This omission contradicts strict regulations requiring U.S. citizens or permanent residents for such work. The plan introduced a "digital escorting" system, where U.S. personnel supervise foreign engineers, but did not clarify that unscreened staff included non-U.S. citizens. Following these revelations, the Pentagon initiated an investigation into IT contractors' use of foreign personnel, emphasizing the need for transparency and oversight in government contracts. Experts warn that Chinese laws enable extensive data collection by authorities, positioning China as a major cyber threat to U.S. infrastructure. The situation highlights the necessity for stricter security protocols and greater scrutiny of tech companies involved in government projects. For more details, visit the full article at Cibeles Biblioteca.

Caída cabello

Un estudio reciente ha revelado una conexión entre la caída del cabello y el consumo de bebidas azucaradas, destacando que un alto consumo (más de 3.500 ml por semana) se asocia con un mayor riesgo de pérdida capilar, especialmente en hombres. La investigación analizó datos de 17 estudios y encontró que niveles adecuados de vitamina D son cruciales para prevenir la alopecia. Además, se identificaron beneficios del hierro y extractos de té verde en el crecimiento del cabello. Estos hallazgos subrayan la importancia de una dieta equilibrada para mantener la salud capilar. Para más información, visita el enlace a la noticia.

Consumo carne

Un reciente estudio de universidades en EE.UU. y Canadá revela que el consumo de proteínas, especialmente de origen animal, no está relacionado con un mayor riesgo de mortalidad, como se creía anteriormente. De hecho, este estudio sugiere que una ingesta elevada de proteína podría actuar como una barrera protectora contra enfermedades como el cáncer. La investigación, que analizó datos de casi 16,000 adultos, encontró que quienes consumen más proteínas animales tienen tasas significativamente más bajas de mortalidad por cáncer y enfermedades cardiovasculares. Este hallazgo proporciona claridad sobre la importancia de las proteínas en la dieta y desafía nociones previas sobre su consumo. Para más detalles, visita el enlace.