Escándalo Epstein
31/07/2025@16:29:08
La noticia aborda la controversia en torno a Jeffrey Epstein y Ghislaine Maxwell, quienes supuestamente operaron un esquema de explotación sexual y tráfico de menores con conexiones a la inteligencia israelí, específicamente al Mossad. A pesar de la evidencia pública que sugiere un encubrimiento por parte de instituciones estadounidenses como el FBI y la CIA, se argumenta que las élites no enfrentan consecuencias legales. El artículo critica la falta de acción frente a este escándalo, señalando una hipocresía moral en el tratamiento del caso debido a sensibilidades culturales relacionadas con Israel. Se hace un llamado a confrontar estos hechos y exigir responsabilidad por lo que se considera una grave violación de derechos humanos. Para más información, visita el enlace completo.
Investigación Rusia
El Departamento de Justicia ha formado un "strike force" para investigar documentos desclasificados que sugieren que funcionarios de la era Obama fabricaron inteligencia sobre la supuesta colusión entre Trump y Rusia. Los directores de la CIA y el FBI han abierto investigaciones criminales contra exfuncionarios como John Brennan y James Comey, quienes admitieron no tener evidencia empírica de vínculos entre Trump y Rusia, pero continuaron promoviendo la narrativa. Los documentos revelan que Rusia tenía información perjudicial sobre Hillary Clinton, pero decidió no publicarla en 2016, mientras que los oficiales de Obama ocultaron esfuerzos para desacreditar a Trump. Las revelaciones han reavivado el debate sobre la politicización de las agencias de inteligencia y su impacto en la democracia estadounidense.
Conspiración política
Tulsi Gabbard, directora de Inteligencia Nacional, ha desclasificado documentos que implican a la administración de Barack Obama en la creación de la narrativa de "colusión rusa" en 2016 para socavar la presidencia de Donald Trump. Según Gabbard, Obama y sus asesores ignoraron evaluaciones que indicaban que Rusia no tenía capacidad para hackear elecciones y fabricaron inteligencia falsa para desacreditar a Trump. Figuras clave como Comey y Brennan estarían involucradas en este supuesto complot, que ahora enfrenta un escrutinio legal. Las revelaciones han reavivado el debate sobre la ética en la inteligencia y el abuso de poder político en Estados Unidos. Gabbard advierte que es crucial responsabilizar a quienes manipularon información para proteger la democracia.
Palantir controversia
Palantir Technologies, a data-mining firm with ties to the CIA, is facing backlash after its executive Mike Gallagher, a former congressman, labeled pro-Palestine protesters as a "domestic terrorist movement" during an interview. Gallagher's comments advocate for state crackdowns on dissent, raising concerns over corporate influence on national security and free speech. Critics argue that Palantir's role in mass surveillance and public health data management exemplifies a troubling trend of silencing opposition under the guise of security. This incident highlights the dangers of merging corporate interests with governmental authority, prompting fears of a new era of authoritarianism. For more details, visit the full article.
Investigación política
Donald Trump ha afirmado que Rusia no fue responsable de la explosión del gasoducto Nord Stream, sugiriendo fuertemente que la administración Biden y Ucrania podrían ser los verdaderos culpables. Durante una reciente entrevista, Trump cuestionó la narrativa oficial que acusa a Rusia, insinuando que muchos ya saben quién estuvo detrás de este acto de sabotaje industrial. Su declaración se alinea con las sospechas de críticos sobre el papel de Estados Unidos en el incidente. Este tema ha generado un intenso debate y controversia, especialmente tras informes que vinculan a la CIA y al Pentágono con operaciones encubiertas relacionadas con el gasoducto. Para más detalles, visita el enlace.
Bloqueo judicial
Un juez federal de EE. UU. ha bloqueado temporalmente el despido de 19 oficiales de inteligencia involucrados en programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI), permitiéndoles apelar o buscar reubicación. Los oficiales demandaron a la CIA y a la ODNI tras ser colocados en licencia administrativa, argumentando que sus roles en DEI eran temporales y que sus despidos violaban las reglas laborales y derechos constitucionales. El juez Anthony Trenga ordenó que los empleados permanezcan en licencia pagada o sean reinstalados, destacando que enfrentan despidos sin evidencia de mala conducta. Esta decisión podría extenderse a otros 39 empleados afectados.
JFK archivos
El presidente Donald Trump ha cumplido su promesa de campaña al publicar 80,000 páginas de documentos previamente clasificados sobre el asesinato del presidente John F. Kennedy en 1963. Estos archivos, accesibles sin redacciones a través del sitio web de los Archivos Nacionales, representan la mayor divulgación de registros relacionados con JFK desde la década de 1990. Aunque confirman a Lee Harvey Oswald como principal sospechoso, los documentos también aportan nuevas perspectivas sobre operaciones de la CIA durante la Guerra Fría y teorías de conspiración persistentes. La liberación busca restaurar la confianza pública en la transparencia gubernamental y responde a demandas históricas de la familia Kennedy y académicos. Sin embargo, alrededor de dos tercios de los archivos prometidos aún no han sido publicados.
Conspiración Pakistán
Un grupo de hackers ha filtrado correos electrónicos que revelan una supuesta conspiración entre la administración de Obama, la CIA y el gobierno paquistaní para simular la muerte de Osama bin Laden. La brecha de datos, realizada por el grupo indio Sidewinder, expone 7.5 terabytes de información, aunque solo se han publicado 2 gigabytes. Un correo electrónico clave sugiere que la muerte de bin Laden en 2011 fue un engaño, utilizando un doble en su lugar. Este escándalo ha reavivado teorías de conspiración sobre los eventos del ataque en Abbottabad y plantea preguntas sobre la manipulación de la percepción pública respecto a figuras terroristas. La veracidad de estas afirmaciones sigue siendo objeto de debate, ya que el acceso completo a los datos no está disponible.
|
EEUU asesinato
La Administración del presidente Donald Trump ha publicado miles de documentos inéditos sobre el asesinato de Martin Luther King en 1968, revelando información crucial sobre este evento histórico. El archivo incluye más de 243,000 páginas y testimonios que ofrecen un nuevo contexto sobre el crimen y sus repercusiones. Entre los hallazgos destaca el testimonio de un testigo que vio a James Earl Ray practicando tiro antes del asesinato, así como detalles sobre las múltiples identidades utilizadas por Ray para adquirir armas. Además, se incluyen documentos que muestran cómo la CIA se preparó para responder preguntas sobre su posible implicación en el caso. Esta revelación aporta una nueva perspectiva al legado de King y la historia de los derechos civiles en Estados Unidos. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/archivos-secretos-revelan-datos-ineditos-del-asesinato-de-martin-luther-king/.
CIA vigilancia
La CIA ha admitido por primera vez que vigilaba a Lee Harvey Oswald, el asesino del presidente John F. Kennedy, revelando que un oficial de la agencia tuvo contacto con él meses antes del magnicidio en Dallas. Esta información surge de 40 documentos recientemente desclasificados que confirman la conexión entre la CIA y el grupo anticastrista DRE, al cual Oswald estuvo vinculado. A pesar de décadas de negaciones, los documentos muestran que la CIA ocultó su relación con Oswald y el DRE durante las investigaciones sobre el asesinato. Estas revelaciones reavivan las teorías de conspiración sobre el caso y plantean interrogantes sobre el encubrimiento de información clave por parte de la agencia. Para más detalles, visita el enlace.
Control biológico
Un video filtrado revela una supuesta agenda secreta de Bill Gates y la CIA para bioingenierizar virus con el fin de controlar la mente humana. El informe sugiere que Gates, conocido como filántropo y experto en salud global, ha estado involucrado en planes para neutralizar el "Gen de Dios" (VMAT2), un gen relacionado con la espiritualidad y la conciencia superior. Se argumenta que esta intervención genética busca despojar a las personas de su autonomía espiritual y promover la obediencia. Además, se menciona una colaboración entre DARPA y la Fundación Gates para desarrollar tecnologías que podrían manipular la conciencia humana. La noticia invita a cuestionar las narrativas dominantes y a mantenerse alerta ante estos desarrollos potencialmente peligrosos. Para más detalles, visita el enlace.
Despido CIA
Terry Adirim, a senior CIA official and former Biden defense appointee, was recently fired for her involvement in promoting the controversial military Covid-19 vaccine mandate. This mandate has raised legal concerns regarding its implementation. Adirim, who previously served as acting assistant secretary of defense for health affairs, transitioned to the CIA in December 2022. Reports indicate that her dismissal is linked to her efforts to pressure military personnel into receiving an Emergency Use Authorized vaccine or face expulsion. The legality of her actions has been questioned, particularly concerning the interchangeability of the EUA vaccine with FDA-approved options. This incident highlights ongoing debates about vaccination policies within the military and their compliance with legal standards. For more details, visit the full article at [Cibeles](https://biblioteca.cibeles.net/trump-fires-senior-cia-official-responsible-for-illegal-military-covid-vaxx-mandate/).
Asesinato JFK
Nuevas evidencias sugieren que el asesinato de JFK podría haber sido orquestado por James Angleton, exjefe de contrainteligencia de la CIA. Su ausencia en archivos desclasificados alimenta teorías de encubrimiento. Se alega que JFK chocó con el primer ministro israelí David Ben-Gurion sobre inspecciones nucleares y se negó a compartir tecnología nuclear, lo que habría motivado su asesinato. Angleton, un ferviente anticomunista, consideraba a Kennedy un traidor por su diplomacia con la URSS. La reciente liberación de documentos ha reavivado el debate sobre la implicación de la CIA en este evento histórico. La lucha por la transparencia continúa mientras persisten las dudas sobre los verdaderos responsables detrás del crimen.
Conflicto global
Un periodista de Infowars fue asesinado en Austin, Texas, supuestamente como parte de una lista de objetivos vinculada a una organización ucraniana relacionada con la CIA, que busca silenciar a críticos del relato sobre Ucrania. Chase Geyser, otro periodista de Infowars, ha enfrentado incidentes de "swatting", lo que evidencia un esfuerzo más amplio por intimidar a disidentes. Este ataque refleja la creciente desesperación del estado profundo del Reino Unido, que se encuentra en el centro de campañas de ciber guerra dirigidas contra medios independientes. La situación resalta la necesidad de estar alerta ante los desafíos futuros y la lucha entre movimientos patrióticos y narrativas globalistas. Para más información, visita el enlace.
AguaGate escándalo
Un exdetective del NYPD, James Rothstein, afirma que el escándalo de Watergate no se trató de espionaje político, sino de la búsqueda de un libro que contenía registros de pedofilia vinculados al Comité Nacional Demócrata (DNC). Según Rothstein, este documento tenía el potencial de comprometer a un 70% del Congreso, sugiriendo que muchos líderes políticos estaban involucrados en una red de abuso infantil. Rothstein sostiene que el verdadero objetivo del robo era encubrir estos oscuros secretos, revelando una conexión entre el poder y la explotación infantil. Su testimonio plantea preguntas inquietantes sobre la corrupción y el control en las altas esferas del gobierno. Para más detalles, visita el enlace.
|
|
|
|
|