YouTube ha dado un paso significativo en la evolución de su plataforma al presentar, durante el evento Made on YouTube, una serie de herramientas basadas en inteligencia artificial. Esta actualización se considera la más ambiciosa hasta la fecha y tiene como objetivo transformar la forma en que los creadores producen videos, Shorts y podcasts.
Las nuevas funciones están diseñadas para facilitar tanto la edición como la estrategia detrás de cada publicación, permitiendo a los creadores concentrarse más en el contenido y menos en las tareas técnicas. Entre las innovaciones se encuentran generadores de música de fondo y herramientas para la creación de imágenes mediante IA generativa.
Nuevas funcionalidades para optimizar el contenido
Además, se han incorporado pruebas A/B que permiten a los creadores medir el impacto de diferentes títulos y miniaturas, lo cual es crucial para maximizar el rendimiento de sus videos. Estas herramientas son esenciales para aquellos que buscan aumentar su audiencia y mejorar su interacción con los espectadores.
Una de las características más destacadas es Ask Studio, un chatbot diseñado para ayudar a los creadores a interpretar datos del canal, resumir comentarios y señalar los momentos más atractivos de cada video. Amjad Hanif, vicepresidente de producto en YouTube, lo describió como un «compañero creativo» capaz de ofrecer respuestas estratégicas sobre la audiencia.
Innovaciones específicas para Shorts
En cuanto a los Shorts, se ha introducido la función Veo 3 Fast, que permite generar videos de 480p utilizando inteligencia artificial para realizar remezclas rápidas. Además, se podrá transformar líneas de diálogo en canciones gracias a la función Speech to Song.
Estas innovaciones inicialmente estarán disponibles en Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Australia y Nueva Zelanda antes de expandirse a otros países. La implementación gradual permitirá evaluar su efectividad y hacer ajustes según sea necesario.
Facilitando el acceso a los podcasts
YouTube también anunció que los podcasts podrán convertirse automáticamente en Shorts. En un futuro cercano, se espera que sea posible transformar audio en video utilizando inteligencia artificial, lo que ampliará las oportunidades para aquellos creadores que trabajan exclusivamente con contenido sonoro.
Con estas novedades, YouTube reafirma su compromiso con la innovación y el apoyo a sus creadores, buscando así mantenerse a la vanguardia en el competitivo mundo del contenido digital.