www.mil21.es
La vitamina D: clave para mejorar la salud muscular y el rendimiento físico

La vitamina D: clave para mejorar la salud muscular y el rendimiento físico

miércoles 10 de septiembre de 2025, 14:38h

Escucha la noticia

La vitamina D, especialmente la D3, juega un papel crucial en la salud musculoesquelética al influir directamente en la forma y función muscular. A pesar de su conocida importancia para la salud ósea, cada vez más investigaciones destacan su capacidad para mejorar la masa y el rendimiento muscular, especialmente en personas con deficiencia. Se estima que alrededor del 70% de los adultos en EE. UU. no obtienen suficiente vitamina D. Para maximizar sus beneficios, se recomienda alcanzar niveles óptimos de 50 ng/ml de 25(OH)D. La suplementación con vitamina D3 puede ser una estrategia efectiva para quienes luchan por mantener niveles adecuados, apoyando así los objetivos de fitness y promoviendo una mejor salud muscular a lo largo de la vida.

El papel crucial de la vitamina D en la salud musculoesquelética

La realización de una rutina de ejercicios constante puede resultar un desafío. Las exigencias de la vida cotidiana, como el trabajo, la familia y los viajes, pueden interrumpir los entrenamientos regulares. Aun así, es posible que se esté entrenando de manera consistente y aún así sentir que los músculos requieren un apoyo adicional. En cualquier etapa del viaje hacia el bienestar físico, hay un elemento que permanece invariable: el organismo necesita los nutrientes adecuados para funcionar de manera óptima.

Uno de los nutrientes que a menudo no recibe la atención necesaria en el contexto del ejercicio es la vitamina D, en particular la vitamina D3. Esta sustancia desempeña un papel fundamental en la salud muscular.

  • La vitamina D apoya la salud muscular: Se han encontrado receptores de vitamina D en los músculos esqueléticos, lo que indica que este nutriente influye directamente en la forma y función muscular, además de contribuir al mantenimiento de una masa muscular saludable a lo largo de la vida.
  • Mejora la masa y función muscular en individuos deficientes: Estudios demuestran que la suplementación con vitamina D puede mejorar significativamente tanto la masa muscular como el rendimiento en personas que presentan deficiencia o insuficiencia en este nutriente esencial.
  • Niveles óptimos son importantes: Los beneficios son más evidentes cuando los niveles de vitamina D son bajos; una vez alcanzados niveles adecuados, la suplementación adicional ofrece poco efecto adicional. Los expertos sugieren mantener un nivel sérico de 25(OH)D alrededor de 50 ng/ml para un soporte óptimo.
  • Un aliado inteligente para el fitness: Ya sea que se practique entrenamiento de fuerza, se busque aumentar la resistencia o simplemente se desee mantenerse activo por motivos de salud a largo plazo, asegurar una ingesta adecuada de vitamina D3 ayuda a que los músculos funcionen al máximo junto con un ejercicio y recuperación apropiados.

Cómo alcanzar tus objetivos fitness con el apoyo de la vitamina D

Aunque se conoce ampliamente que la vitamina D es esencial para la salud ósea y la absorción del calcio, cada vez más investigaciones apuntan a su papel más amplio en la salud musculoesquelética. Se ha identificado receptores de vitamina D (VDRs) en los músculos esqueléticos—los responsables del movimiento—lo que indica su participación directa en el mantenimiento de la forma y función muscular.

Tener niveles adecuados de vitamina D es necesario durante toda la vida para preservar un porcentaje saludable de masa muscular. Esta masa muscular contribuye al metabolismo, movilidad, longevidad y protección contra el deterioro muscular relacionado con la edad. La evidencia muestra que la suplementación con vitamina D mejora notablemente esta masa en quienes son deficientes o insuficientes.

Sin embargo, muchos enfrentan dificultades para mantener niveles suficientes debido a una ingesta inadecuada. Esto convierte a la suplementación con D3 en una estrategia efectiva y práctica para apoyar la salud muscular en amplios segmentos poblacionales.

Según Christian Wright, Ph.D., especialista en nutrición musculoesquelética, existe una importante matización: los beneficios de la suplementación con vitamina D se observan principalmente cuando los niveles son bajos o deficientes. Una vez alcanzada una suficiencia, parece haber poco beneficio clínicamente significativo con dosis adicionales.

¿Qué se considera "suficiente"? El nivel total sérico 25-hidroxivitamina D [25(OH)D] se mide mediante análisis sanguíneo; niveles superiores a 30 ng/ml son considerados suficientes. No obstante, numerosos expertos argumentan que este umbral debería ser visto como una señal de advertencia más que como un objetivo óptimo. El verdadero objetivo debería ser alcanzar 50 ng/ml para obtener beneficios óptimos para la salud.

Mantener ese nivel óptimo puede ser complicado solo con alimentos y exposición solar, especialmente durante los meses invernales o para quienes tienen poca exposición al sol. La suplementación de alta calidad ofrece una forma confiable para cumplir con este objetivo. Un ejemplo es el producto vitamin D3 potency+ de mindbodygreen, que proporciona 5,000 I.U. de vitamina D3 junto con aceites como linaza, aguacate y oliva para mejorar su absorción.

En conclusión: ya sea que busques aumentar tu fuerza, mejorar tu resistencia o simplemente mantenerte activo por motivos de salud a largo plazo, tus músculos dependen del adecuado nivel de vitamina D3 para rendir al máximo. Junto con movimiento regular, recuperación adecuada y nutrición integral, asegurar niveles óptimos de esta vitamina representa una estrategia inteligente y efectiva para potenciar tus objetivos fitness durante todo el año.

Sintoniza NaturalMedicine.news para obtener más consejos sobre cómo utilizar remedios naturales para medicina preventiva y curativa.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
70% Porcentaje de adultos en EE. UU. que son deficientes o insuficientes en vitamina D.
29% Porcentaje de adultos en EE. UU. que son deficientes en vitamina D.
41% Porcentaje de adultos en EE. UU. que son insuficientes en vitamina D.
50 ng/ml Nivel óptimo recomendado de 25(OH)D para apoyo muscular.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios