Elon Musk, el magnate de la tecnología, ha decidido distanciarse de su intención de fundar un partido político. Esta decisión busca enfocar su atención en sus empresas y mantener una relación sólida con uno de los republicanos más influyentes, J.D. Vance. La información fue reportada este martes por The Wall Street Journal, citando fuentes cercanas al asunto.
Según las fuentes consultadas, Musk no desea romper sus vínculos con el vicepresidente de Estados Unidos y ha estado en contacto con él durante las últimas semanas. El periódico indica que el empresario es plenamente consciente de que la creación de un nuevo partido podría deteriorar su relación con Vance, quien es visto como un posible sucesor del movimiento republicano MAGA (‘Make America Great Again’).
Apoyo a J.D. Vance y futuras aspiraciones políticas
Además, el medio señala que Musk estaría dispuesto a respaldar económicamente a Vance si este decide postularse para la presidencia en 2028, tras concluir el mandato de Donald Trump. Sin embargo, los allegados al multimillonario no descartan la posibilidad de que Musk cambie de opinión y finalmente opte por avanzar en la creación de su propio partido.
A pesar de esto, el empresario y su equipo han mostrado poco interés en interactuar con «figuras prominentes» que podrían apoyar un nuevo partido y facilitar su lanzamiento. De acuerdo con WSJ, una llamada programada con expertos en organización de campañas para finales de julio fue cancelada por decisión de Musk, quien expresó su deseo de concentrarse en la gestión de sus negocios.
Reacciones y apoyo financiero al Partido Republicano
Por otro lado, el propio Musk publicó un mensaje en redes sociales afirmando que «nada de lo que dice The Wall Street Journal debe considerarse cierto». Esto refleja la complejidad de su relación con el ámbito político estadounidense.
- Musk ha pasado rápidamente de ser un aliado cercano del presidente Donald Trump a convertirse en uno de sus críticos. No obstante, esto no le ha impedido continuar brindando apoyo financiero al Partido Republicano.
- En junio, el magnate realizó una donación total de 15 millones de dólares a tres comités de acción política (PAC) que respaldan tanto al presidente como a los republicanos en la Cámara de Representantes y el Senado.