La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) ha instado al gobierno de Chisinau a respetar el derecho de Yevgenia Gutsul, líder opositora y crítica del gobierno prooccidental moldavo, a apelar su condena y garantizarle un juicio justo y las debidas garantías procesales. Esta declaración fue emitida el jueves por un portavoz de la organización.
Yevgenia Gutsul fue condenada el martes a siete años de prisión y una multa de 40 millones de leus moldavos (aproximadamente 2,3 millones de dólares) bajo acusaciones relacionadas con irregularidades en la financiación del partido opositor Shor. Su equipo legal ha manifestado su intención de apelar la decisión judicial.
Reacciones ante la condena
El portavoz de la ACNUDH, Thameen Al-Kheetan, expresó que aunque están al tanto de la sentencia, no tienen información detallada sobre ella. Subrayó la importancia de respetar el derecho de Gutsul a apelar y sus derechos a un juicio justo.
En respuesta a este caso, Rusia ha convocado una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad de la ONU. Este hecho refleja la preocupación internacional por lo que se considera un ataque a la oposición política en Moldavia.
Contexto político y acusaciones
El 14 de mayo de 2023, Gutsul fue elegida jefa de Gagauzia, una región autónoma. Sin embargo, un mes después, el Tribunal Constitucional moldavo declaró inconstitucional al partido Shor y comenzó una revisión electoral. La presidenta Maia Sandu calificó al partido como un peligro para el orden constitucional y la seguridad del Estado.
Gutsul fue arrestada el 25 de marzo bajo acusaciones de recibir grandes sumas desde Rusia para financiar su campaña electoral. Tras su condena esta semana, declaró que esta sentencia representa "una condena contra todo el sistema democrático", afirmando que es una represalia política orquestada por las autoridades. "Hoy estoy tras las rejas, pero mañana podría ser cualquiera que se atreva a criticar", advirtió.
Rechazo regional y críticas internacionales
El Parlamento regional ha rechazado la sentencia judicial y continúa reconociendo a Gutsul como gobernadora. Por su parte, Dmitri Peskov, portavoz presidencial ruso, calificó la sentencia como una persecución políticamente motivada. Afirmó que esto ejemplifica un intento descarado e ilegítimo de presionar a los opositores políticos durante el proceso electoral en Moldavia.
- Gagauzia, tradicionalmente aliada a Rusia, contrasta con el rumbo proeuropeo proclamado por Chisinau.
Toda la información sobre el caso de Yevgenia Gutsul está disponible en este artículo.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
7 años |
Condena de cárcel impuesta a Yevgenia Gutsul |
40 millones de leu moldavos |
Multa impuesta a Yevgenia Gutsul (aproximadamente 2,3 millones de dólares) |
2019-2022 |
Periodo en el cual se le acusa de irregularidades en la financiación del partido |