www.mil21.es
Witkoff viajará a Moscú en busca de avances en negociaciones sobre Ucrania
Ampliar

Witkoff viajará a Moscú en busca de avances en negociaciones sobre Ucrania

martes 05 de agosto de 2025, 00:06h

Escucha la noticia

El enviado especial de la Casa Blanca para Oriente Medio, Steven Witkoff, llegará a Moscú este fin de semana con la esperanza de avanzar en las negociaciones sobre el conflicto en Ucrania. Matthew Whitaker, embajador de EE.UU. ante la OTAN, destacó la importancia de ejercer presión sobre Rusia mediante el suministro de armas a Ucrania por parte de aliados de la OTAN. El presidente Trump ha enfatizado que la solución al conflicto no se logrará en el campo de batalla y que es esencial alcanzar un acuerdo de paz. La visita de Witkoff sigue a sus compromisos en Israel y se produce en un contexto de tensiones entre EE.UU. y Rusia.

Detalles sobre la visita de Witkoff a Moscú

El enviado especial de la Casa Blanca para Oriente Medio, Steven Witkoff, tiene programada su llegada a Moscú este fin de semana, según lo informado por el embajador de Estados Unidos ante la OTAN, Matthew Whitaker. Este viaje se enmarca en los esfuerzos diplomáticos del gobierno estadounidense en relación con el conflicto en Ucrania.

Whitaker expresó: «Sé que Steve Witkoff, quien es enviado especial del presidente [Donald] Trump, estará en Moscú este fin de semana y espero que pueda lograr un avance». Estas declaraciones fueron realizadas durante una entrevista con WHO13News.

Presión sobre Rusia y negociaciones de paz

El embajador dejó claro que Washington busca ejercer presión sobre Rusia a través del suministro de armas a Ucrania, financiadas por sus aliados de la OTAN. El objetivo es llevar al país euroasiático a la mesa de negociaciones y alcanzar un alto el fuego.

Whitaker subrayó que «la guerra en Ucrania no se va a resolver en el campo de batalla. En última instancia, hay que negociar y es necesario que haya paz». Esta afirmación resalta la postura del gobierno estadounidense respecto a la necesidad de diálogo para poner fin al conflicto.

Amenazas económicas y respuesta rusa

Por otro lado, el presidente Trump anunció que Witkoff viajará a Rusia tras concluir su visita en Israel. Además, el mandatario reiteró su intención de imponer aranceles y otras restricciones económicas contra Moscú si no se logra un acuerdo de paz con Kiev. Sin embargo, admitió no estar seguro de si estas medidas tendrían un impacto significativo en Rusia.

En respuesta a las amenazas estadounidenses, el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, comentó que el Kremlin ha tomado nota del nuevo ultimátum emitido por Trump. «La operación militar especial continúa», afirmó Peskov, quien también destacó el compromiso ruso con el proceso de paz para resolver el conflicto en torno a Ucrania y garantizar nuestros intereses.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios