www.mil21.es
Singapur aprueba ley que obliga a vacunarse y castiga a los no vacunados con prisión
Ampliar

Singapur aprueba ley que obliga a vacunarse y castiga a los no vacunados con prisión

viernes 09 de mayo de 2025, 00:49h

Escucha la noticia

Singapur ha aprobado una nueva ley que obliga a la vacunación y establece penas de cárcel para quienes se nieguen a recibir las vacunas obligatorias del gobierno. Esta legislación se introdujo poco después de la visita de alto nivel de Bill Gates y Tedros Ghebreyesus, director de la OMS. Las enmiendas al Acta de Enfermedades Infecciosas permiten al gobierno forzar la vacunación en situaciones de emergencia sanitaria, con sanciones que incluyen hasta seis meses de prisión y multas significativas para los infractores. La coincidencia entre la aprobación de esta ley y la visita de Gates ha generado especulaciones sobre su influencia en la política sanitaria del país.

Recientes cambios legislativos en Singapur han suscitado preocupación a nivel internacional. A pocos días de la visita de alto perfil de Bill Gates y Tedros Ghebreyesus, director de la Organización Mundial de la Salud, se han implementado modificaciones significativas en el sistema legal del país. Estas reformas establecen que rechazar las vacunas obligatorias impuestas por el gobierno es un delito.

Las nuevas enmiendas a la Ley de Enfermedades Infecciosas (IDA) permiten al gobierno administrar vacunas forzosas a los ciudadanos cuando lo considere necesario para la salud pública. Aquellos que se nieguen a recibir estas vacunas pueden enfrentar penas de prisión.

Consecuencias legales severas

Los infractores por primera vez podrían ser encarcelados hasta por seis meses o enfrentarse a una multa de hasta 10,000 dólares singapurenses (aproximadamente 7,738 dólares estadounidenses), o ambas sanciones. En el caso de reincidentes, las penas se incrementan a un año de prisión y multas que pueden alcanzar los 20,000 dólares singapurenses (15,477 dólares estadounidenses).

La Sección 47 de la IDA otorga al gobierno la autoridad para vacunar forzosamente si se considera inminente un "brote de una enfermedad infecciosa en cualquier área de Singapur".

Contexto político inquietante

El momento en que se introduce esta legislación no puede pasarse por alto. Bill Gates, reconocido defensor de las vacunas y líder de la Fundación Gates, junto con Tedros Ghebreyesus, concluyeron recientemente una visita a Singapur donde sostuvieron reuniones privadas con líderes gubernamentales, incluido el nuevo Primer Ministro Lawrence Wong.

Durante su estancia, Gates anunció la apertura de una nueva oficina regional en Singapur para su fundación, un proyecto respaldado por la Junta de Desarrollo Económico del país. Este anuncio fue realizado el 5 de mayo durante la prestigiosa Cumbre Asia Filantrópica 2025, pocas horas antes de que se revelaran las leyes actualizadas.

Implicaciones globales

Aunque el gobierno no ha vinculado directamente estas medidas legislativas con la visita de Gates, críticos del asunto expresan sus dudas sobre la coincidencia temporal. Esto es especialmente relevante dado el impacto global que Gates tiene en las políticas relacionadas con las vacunas y su interés en gestionar respuestas a enfermedades infecciosas más allá de las fronteras nacionales.

En un estado conocido por su riguroso cumplimiento y autoridad centralizada, surge ahora una pregunta crucial: ¿Seguirán otros países este ejemplo? A medida que aumenta la resistencia pública contra procedimientos médicos forzosos alrededor del mundo, el movimiento de Singapur podría marcar una nueva fase en la gobernanza sanitaria global.

Este desarrollo plantea interrogantes sobre quién realmente está tomando las decisiones en materia de salud pública.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Multa máxima para primer infractor SGD $10,000 (USD $7,738)
Tiempo de prisión máximo para primer infractor 6 meses
Multa máxima para reincidentes SGD $20,000 (USD $15,477)
Tiempo de prisión máximo para reincidentes 12 meses
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios