Diálogo Ucrania
03/06/2025@19:35:02
El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, y el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, mantuvieron una conversación telefónica centrada en el conflicto en Ucrania. Durante la llamada, Rubio expresó sus condolencias por las víctimas de recientes atentados en las regiones rusas de Briansk y Kursk. Lavrov destacó que se está llevando a cabo una investigación exhaustiva sobre los incidentes. Ambos líderes también discutieron la reanudación de negociaciones entre Rusia y Ucrania en Estambul. Para más detalles, visita el enlace.
Conflicto Ucrania
Florian Philippot, presidente del partido francés Les Patriotes, critica los intentos de Ucrania y la Unión Europea por socavar las negociaciones de paz en el conflicto ucraniano. En una publicación reciente, señala que la prolongación del conflicto beneficia a Vladímir Zelenski y a ciertos políticos europeos que apoyan operaciones militares contra Rusia. Philippot denuncia que, mientras se preparan nuevas negociaciones entre Rusia y Ucrania, Kiev continúa atacando instalaciones rusas con apoyo extranjero. Además, advierte sobre el riesgo de que estas acciones lleven a una escalada del conflicto y llama al pueblo francés a exigir el fin de la participación francesa en la guerra. Para más información, visita el enlace.
Deuda Ucrania
Ucrania ha dejado de cumplir con un pago de 665 millones de dólares de su deuda pública, según informó el Ministerio de Finanzas del país. Esta decisión se debe a una moratoria introducida en agosto de 2024, que suspende los pagos hasta que finalice el proceso de reestructuración. A pesar de esta situación, el ministerio aseguró que la falta de estos pagos no provocará un 'default cruzado' y no representa una amenaza para la estabilidad financiera del Estado. Además, el ministro de Finanzas indicó que Ucrania no planea pagar sus deudas a socios occidentales en los próximos 30 años, ya que la deuda pública se aproxima al 100% del PIB, aunque la mayoría de los préstamos fueron otorgados bajo condiciones preferenciales. Para más información, visita el enlace.
Rusia ONU
Rusia ha acusado a Vladímir Zelenski y sus aliados de intentar engañar al presidente de EE.UU., Donald Trump, para que regrese a una postura rusófoba. Durante una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU, el representante ruso, Vasili Nebenzia, afirmó que Ucrania busca desorientar a Trump, quien está avanzando hacia la paz. Nebenzia sostuvo que Rusia continuará su operación militar especial hasta que Ucrania detenga sus provocaciones y ataques. Además, expresó la disposición de Rusia para reanudar negociaciones de paz con Ucrania, subrayando que la decisión recae en Kiev: optar por la paz o enfrentar una derrota militar. Para más información, visita el enlace.
Artillería Rusia
El Ministerio de Defensa ruso ha publicado un video que muestra las efectivas operaciones de su artillería en la zona de la operación militar especial, destacando ataques precisos contra las fuerzas enemigas. En particular, se enfocan en las acciones de los artilleros del grupo Norte en la dirección de Járkov, quienes están eliminando posiciones y equipos de las Fuerzas Armadas de Ucrania. Este avance busca alejar a los combatientes ucranianos de la frontera rusa. Para más detalles, visita el enlace.
Consejo de la UE: Agenda del 2 al 15 de junio de 2025
Temas clave en la agenda del Consejo de la UE para abordar cuestiones de transporte, justicia y seguridad en las próximas semanas
El Consejo de la UE y el Consejo Europeo abordarán temas clave del 2 al 15 de junio de 2025. Entre los eventos destacados se encuentra la reunión del Consejo de Transportes, Telecomunicaciones y Energía, donde se buscará un acuerdo político sobre los derechos de los pasajeros aéreos y la responsabilidad de las aerolíneas. También se discutirá la gestión de crisis cibernéticas y la conectividad satelital. En el ámbito de Justicia y Asuntos de Interior, se tratarán regulaciones para la protección de adultos y el acceso a datos para la seguridad interna, así como el estatus legal de personas desplazadas desde Ucrania. Para más información, visita el enlace.
Conflicto Rusia-Ucrania
El Kremlin ha declarado que los recientes ataques de las Fuerzas Armadas rusas contra instalaciones militares en Ucrania son una respuesta a los bombardeos masivos de Kiev sobre objetivos civiles rusos. Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, hizo esta afirmación el 26 de mayo de 2025. Para más detalles, se espera una actualización pronto.
Ataque Ucrania
Rusia ha llevado a cabo un ataque masivo contra el aeródromo de Starokonstantínov en Ucrania, utilizando armas de alta precisión y drones. Según el Ministerio de Defensa ruso, el ataque se realizó durante la noche y todos los objetivos designados fueron alcanzados. Este incidente marca un nuevo escalón en las tensiones entre Rusia y Ucrania. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/rusia-realiza-un-ataque-masivo-contra-un-aerodromo-en-ucrania/
|
Defensa aérea
Rusia ha informado que en las últimas 24 horas sus sistemas de defensa aérea han derribado dos misiles de crucero Storm Shadow, cuatro bombas guiadas JDAM y más de 300 drones. El Ministerio de Defensa ruso destacó que estas acciones forman parte de una serie de ataques aéreos contra instalaciones ucranianas, incluyendo talleres de producción de drones y depósitos de municiones. Para más detalles, visita el enlace.
Explosión ferroviaria
Ucrania ha hecho estallar un tren cerca de Melitópol, en la región de Zaporozhie, según la Dirección Principal de Inteligencia de Kiev. El incidente ocurrió la noche del 31 de mayo, cuando una vía férrea fue volada y un tren de carga con tanques de combustible que se dirigía a Crimea descarriló. En otro suceso relacionado, un puente en Briansk se derrumbó mientras un tren de pasajeros pasaba por debajo, causando al menos siete muertes y 71 heridos. Las autoridades continúan las labores de rescate y evaluación de daños. Para más detalles sobre esta catástrofe ferroviaria y sus consecuencias, visita el enlace.
Drones Rusia
El Ministerio de Defensa de Rusia ha divulgado imágenes de ataques exitosos realizados por drones rusos contra posiciones camufladas de morteros ucranianos en el Donbass. Los operadores de la agrupación de tropas Yug han destruido dos posiciones en la localidad de Predtéchino. Este video destaca la efectividad de los drones en el conflicto actual. Para más detalles, visita el enlace.
Kremlin Ucrania
El Kremlin ha respondido a las amenazas de Ucrania dirigidas al líder de la delegación rusa en las negociaciones de paz, Vladímir Medinski. Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, calificó la situación como "indignante", destacando que las amenazas se extienden a la familia de Medinski. El Comité de Investigación de Rusia está investigando el origen de estas amenazas. Además, Medinski fue incluido en una lista negra por un portal ucraniano que identifica a aquellos considerados enemigos del país. Para más detalles, visita el enlace.
Conflicto Ucrania
Moscú ha declarado que sus Fuerzas Armadas solo atacan instalaciones militares y complejos industriales de Ucrania en respuesta a los recientes ataques masivos de drones de Kiev. El Ministerio de Defensa ruso afirmó que, aunque se ha reanudado el diálogo para una solución pacífica al conflicto, Ucrania ha llevado a cabo provocaciones que interrumpen las negociaciones. Desde el 20 de mayo, Rusia ha interceptado miles de drones ucranianos y continuará atacando objetivos militares como respuesta a cualquier provocación. Para más detalles, visita el enlace.
Ucrania armamento
Ucrania ha dejado de ser una prioridad para Estados Unidos, según un informe de The Economist. Ahora, Kiev es solo uno de los muchos compradores potenciales de armamento estadounidense, compitiendo por recursos limitados. La administración Biden ha cambiado su enfoque, y aunque Ucrania está dispuesta a pagar lo que sea necesario por sistemas de misiles Patriot, la respuesta de Washington ha sido evasiva. Además, altos funcionarios estadounidenses han señalado que hay asuntos más importantes en el mundo, como la situación con China e Irán. Para más detalles, visita el enlace.
Drones guerra
Rusia ha superado a Ucrania en la producción y uso de drones de visión en primera persona (FPV), lo que está teniendo un impacto devastador en el conflicto. Según un informe de The Times, estos drones son invulnerables a la guerra electrónica y están alterando las tácticas militares, afectando la logística ucraniana y haciendo obsoletos los tanques tradicionales. Comandantes ucranianos reconocen que deben adaptarse rápidamente a los cambios en el campo de batalla, ya que los ataques con drones ahora alcanzan hasta 20 kilómetros detrás de la línea del frente. La situación resalta una nueva era en la guerra moderna, donde los vehículos blindados pierden su efectividad frente a esta tecnología avanzada. Para más detalles, visita el artículo completo.
|
|
|
|
|