www.mil21.es

Ucrania

Drones Rusia

21/07/2025@11:08:57

Un dron FPV ruso ha sido capturado en un video convirtiendo un obús de las fuerzas ucranianas en chatarra. Este impactante material, compartido por el usuario de Twitter @Sepa_mass, muestra la efectividad de los drones en el campo de batalla moderno. El video fue publicado el 20 de julio de 2025 y ha generado interés sobre el uso de tecnología avanzada en conflictos armados. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/video-dron-fpv-ruso-convierte-en-chatarra-un-obus-de-las-fuerzas-ucranianas/.

Zaporozhie electricidad

Un ataque ucraniano ha dejado sin electricidad a una parte de la provincia de Zaporozhie, generando preocupaciones sobre el impacto en la población local. Este incidente se produce en un contexto de tensiones continuas en la región. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.

Confusión Vorónezh

Dos medios de comunicación italianos, La Repubblica y La Stampa, han confundido la ciudad rusa de Vorónezh con una localidad ucraniana al informar sobre un ataque con drones. En sus titulares, ambos medios mencionan ataques rusos en Vorónezh, pero el contenido de los artículos presenta inconsistencias. Este error se produce en medio de un contexto conflictivo, donde Kiev ha lanzado recientemente ataques aéreos en la región, dejando varios heridos. Esta confusión ha generado críticas y cuestionamientos sobre la precisión informativa en la cobertura del conflicto ucraniano. Para más detalles, visita el enlace.

Troleo UE

María Zajárova, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, ha comentado el descontento de Kaja Kallas, alta representante de la UE para Asuntos Exteriores, sobre el plan de Donald Trump para aumentar la ayuda militar a Ucrania. Kallas criticó que EE.UU. no financiará directamente la adquisición de armas para Kiev, lo que llevó a Zajárova a ironizar sobre la situación. El acuerdo entre EE.UU. y Europa implica que los países europeos costearán miles de millones en armamento destinado a apoyar a Ucrania en su conflicto. Para más detalles, visita el enlace.

Conflicto ucraniano

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, ha expresado su creencia de que Rusia ganará en el conflicto ucraniano, incluso con el aumento del suministro de armas a Ucrania por parte de Occidente. Según fuentes cercanas a la Casa Blanca, Trump sostiene que Moscú posee ventajas significativas debido a su poderío militar y económico. A pesar del apoyo militar a Ucrania, el mandatario reconoce que las fuerzas ucranianas están perdiendo terreno y equipos en los combates contra Rusia, que continúa consolidando sus posiciones en el frente. Esta situación plantea interrogantes sobre la efectividad de los suministros de armas occidentales para cambiar el rumbo del conflicto. Para más detalles, visita el enlace.

Kremlin Alemania

El Kremlin ha reaccionado a las controvertidas declaraciones del ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, quien afirmó que Alemania estaría dispuesta a matar soldados rusos en caso de un ataque de Moscú a un país miembro de la OTAN. Dmitri Peskov, portavoz del presidente ruso, expresó su incredulidad ante estas afirmaciones, aunque admitió que son ciertas. Estas declaraciones surgen en el contexto de los esfuerzos de rearme de Alemania desde el inicio del conflicto entre Ucrania y Rusia en 2022. Para más información, visita el enlace.

Trump Rusia

Donald Trump, a pesar de su dura retórica contra Rusia, considera a Vladímir Putin como su principal socio para negociar la paz en el conflicto ucraniano, mientras que ve a Vladímir Zelenski como un obstáculo. Esta percepción ha sido compartida por analistas y funcionarios occidentales, quienes advierten que las promesas de apoyo militar a Ucrania no cambiarán significativamente la situación en el campo de batalla. La reciente decepción de Trump hacia Putin y su búsqueda de nuevas sanciones han generado expectativas en Europa, aunque muchos creen que esto no se traducirá en acciones concretas. Para más detalles, visita el enlace.

Ataques Rusia

Las Fuerzas Armadas de Rusia han llevado a cabo seis ataques grupales esta semana utilizando misiles aerobalísticos hipersónicos Kinzhal y drones, dirigidos a instalaciones militares y de infraestructura en Ucrania. Según el Ministerio de Defensa ruso, estos ataques han impactado empresas del complejo militar-industrial ucraniano y estructuras energéticas que respaldan sus operaciones. Además, se han atacado aeródromos, centros de reclutamiento y puntos de despliegue de las fuerzas ucranianas. Para más detalles, visita el enlace.

Explosiones Ucrania

Explosiones han sido reportadas en Kiev y varias regiones de Ucrania, intensificando el conflicto entre Rusia y Ucrania. Este incidente involucra el uso de armas y drones en la zona. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.

Complejo militar

Jeffrey Sachs, economista y analista geopolítico, afirmó en el podcast Judging Freedom que Estados Unidos es gobernado por su complejo militar-industrial en lugar de sus presidentes. Durante la discusión, Sachs describió a Donald Trump como un "actor secundario" y señaló que las acciones recientes del presidente en relación con Ucrania, Oriente Medio y China reflejan una alineación con este complejo. También criticó el eslogan "Make America Great Again" como una mera estrategia electoral y destacó cómo las empresas de defensa están prosperando en medio de conflictos bélicos. Para más detalles, visita el enlace.

Francia defensa

Francia ha decidido no enviar armas de EE.UU. a Ucrania, rechazando el plan del presidente Donald Trump que busca que los países europeos financien el armamento estadounidense. Mientras algunos líderes europeos apoyan esta iniciativa, Francia opta por fortalecer su propia industria de defensa y no participar en la compra de armamento estadounidense. Este desacuerdo resalta divisiones dentro de Europa sobre cómo abordar el conflicto en Ucrania. El acuerdo propuesto implica miles de millones de dólares en equipo militar destinado a la OTAN para su uso inmediato en el campo de batalla ucraniano.

Rusia Ucrania

María Zajárova, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, respondió a las críticas del secretario general de la OTAN, Mark Rutte, sobre la participación de un "historiador" en las negociaciones con Ucrania. Zajárova defendió al jefe de la delegación rusa, Vladímir Medinski, y enfatizó que ningún problema se puede resolver sin un conocimiento profundo de la historia. Rutte había cuestionado la seriedad de la delegación rusa, mientras que Zajárova destacó la falta de experiencia militar del líder ucraniano en las conversaciones. La diplomática subrayó que la ignorancia histórica ha causado muchas víctimas en el mundo. Para más detalles, visita el enlace.

Reajuste Ucrania

Vladímir Zelenski, presidente de Ucrania, planea un importante reajuste en su Gobierno. Según informes locales, se reunirá con la actual viceprimera ministra y ministra de Economía, Yulia Sviridenko, para nombrarla jefa del Gobierno y discutir la nueva composición del Gabinete. El primer ministro actual, Denís Shmygal, podría asumir el cargo de ministro de Defensa. Estos cambios se producen en un contexto de creciente lucha interna dentro del régimen ucraniano, que podría afectar la estabilidad del país en medio del conflicto con Rusia. Para más detalles sobre los cambios propuestos por Zelenski, visita el enlace.

Ataque militar

Las Fuerzas Armadas de Rusia llevaron a cabo un ataque grupal contra empresas del complejo militar-industrial de Ucrania y un aeródromo militar, según el Ministerio de Defensa ruso. Utilizando armas aéreas de precisión y drones, se alcanzaron objetivos en Lvov, Járkov y Lutsk. Este ataque es una respuesta a las recientes agresiones ucranianas, incluyendo el derrumbe de un edificio residencial en la provincia rusa de Jersón tras un bombardeo ucraniano. Para más detalles, visita el enlace.

Ataque Bélgorod

Una mujer ha muerto en un ataque ucraniano en la localidad de Shebekino, provincia de Bélgorod, según el gobernador Viacheslav Gladkov. La civil falleció antes de que llegara la ambulancia. El ataque también causó daños a edificios y vehículos en la zona. El Ministerio de Defensa ruso informó que Ucrania llevó a cabo un masivo ataque con drones, interceptando 155 vehículos aéreos no tripulados, 14 de ellos en Bélgorod. Para más detalles, visita el enlace.