www.mil21.es

Serbia

Serbia construcción

09/07/2025@00:06:09

La compañía Affinity Global, cofundada por Jared Kushner, yerno de Donald Trump, planea construir un lujoso hotel y un complejo de apartamentos en Belgrado, Serbia, sobre el sitio del antiguo Ministerio de Defensa, que fue bombardeado durante la intervención de la OTAN en 1999. Este proyecto ha suscitado controversia y protestas tanto a nivel nacional como internacional, ya que muchos lo consideran un insulto a las víctimas de esa tragedia. A pesar de las críticas y la revocación del estatus de patrimonio protegido de los edificios en ruinas, el presidente serbio Aleksandar Vucic apoya la iniciativa. La oposición política y una parte significativa de la población se oponen al proyecto, argumentando que es inapropiado construir sobre un lugar con tan dolorosa historia.

Guerra comercial

El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha ampliado la lista de países a los que impondrá aranceles adicionales a partir del 1 de agosto. Entre las naciones afectadas se encuentran Túnez, Bosnia-Herzegovina, Indonesia, Bangladés, Serbia, Camboya y Tailandia, con tarifas que van del 25% al 36%. Trump justificó estas medidas por el déficit comercial de EE.UU. con estos países y advirtió que podrían evitarse si las empresas trasladan su producción a EE.UU. Además, mencionó que cualquier represalia podría resultar en un aumento proporcional de los aranceles estadounidenses. Para más detalles sobre esta guerra comercial y sus implicaciones, visita el enlace.

Protestas Serbia

La presidenta del Parlamento de Serbia, Ana Brnabic, ha acusado a los manifestantes opositores de incitar a la guerra civil en el país. En su cuenta de X, Brnabic describió los llamados de los manifestantes como un "monstruoso y abierto llamamiento al asesinato de Serbia". Las protestas se intensificaron tras el rechazo del gobierno de Aleksandar Vucic a disolver el Parlamento y convocar elecciones anticipadas. Los enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas del orden han resultado en actos violentos en las calles. Las autoridades consideran estas manifestaciones un intento de provocar una 'revolución de colores' con influencias extranjeras.

Protestas Serbia

Miles de manifestantes opositores se congregaron en Belgrado, Serbia, exigiendo la disolución del Parlamento y elecciones anticipadas para 2027. Las protestas, que han sido calificadas por las autoridades como un intento de "revolución de colores" influenciada desde el extranjero, se intensificaron tras el rechazo del gobierno de Aleksandar Vucic a un ultimátum estudiantil. Enfrentamientos con la policía resultaron en disturbios, donde los manifestantes lanzaron objetos contra las fuerzas del orden. La Fiscalía Superior de Belgrado instó a evitar la violencia durante estas manifestaciones. Este clima de tensión sigue a meses de protestas desencadenadas por un accidente mortal en una estación de tren en 2024. Para más detalles, visita el enlace.

Las autoridades serbias, en una operación coordinada por Eurojust, han arrestado a cinco sospechosos implicados en el transporte de drogas ilícitas a Suecia, Finlandia, Dinamarca y Noruega. Esta acción sigue a la detención previa de ocho falsos propietarios de empresas de transporte. La red criminal era responsable de mover grandes cantidades de narcóticos como cocaína y anfetaminas desde España y los Países Bajos. Se estima que al menos 1.6 toneladas de drogas fueron transportadas. La operación fue el resultado de un equipo conjunto de investigación entre Serbia y los países nórdicos, con apoyo logístico y financiero de Eurojust.

  • 1

Protestas Serbia

Manifestantes en Serbia han construido barricadas en varias ciudades, incluyendo Belgrado y Novi Sad, durante la segunda jornada de protestas contra el Gobierno de Aleksandar Vucic. Los manifestantes bloquearon el puente Gazela, un importante enlace en la capital, y otras calles céntricas. Estas protestas se originan tras la detención de 29 personas durante manifestaciones previas que se tornaron violentas. Los participantes exigen la disolución del Parlamento y acusan al Gobierno de ignorar sus demandas. Las autoridades han calificado las protestas como un intento de "revolución de colores" influenciada desde el extranjero. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.

Protestas Serbia

Este sábado, Belgrado fue escenario de violentos enfrentamientos entre manifestantes opositores y la Policía. Los protestantes exigen la disolución del Parlamento y elecciones anticipadas, arrojando objetos contra las fuerzas del orden. El Gobierno de Aleksandar Vucic ha ignorado un ultimátum de grupos estudiantiles, lo que ha llevado a llamados a la "desobediencia civil". Las autoridades han utilizado gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes, mientras el ministro del Interior condena los ataques a la Policía. Esta ola de protestas se enmarca en un contexto de disturbios previos tras un trágico incidente en Novi Sad. Para más detalles, visita el enlace.

Deportaciones Balcanes

La administración de Donald Trump ha solicitado a Serbia y otros países de los Balcanes que acepten migrantes deportados desde Estados Unidos, según un informe de Bloomberg. Esta estrategia busca encontrar naciones dispuestas a recibir inmigrantes que enfrentarán expulsiones tras cambios en las políticas migratorias. Las conversaciones con gobiernos balcánicos se han intensificado después de que la Corte Suprema permitiera al gobierno revocar el Estatus de Protección Temporal a cientos de miles de personas. Aunque no hay confirmación oficial sobre la aceptación de estos migrantes por parte de los países balcánicos, esta iniciativa podría tener implicaciones significativas para las relaciones diplomáticas y comerciales entre Estados Unidos y la región.