www.mil21.es
Camboya y Tailandia firman alto el fuego tras días de combates
Ampliar

Camboya y Tailandia firman alto el fuego tras días de combates

miércoles 30 de julio de 2025, 14:00h

Escucha la noticia

Camboya y Tailandia han acordado un alto el fuego inmediato tras cinco días de intensos enfrentamientos fronterizos que resultaron en al menos 38 muertos y más de 300.000 desplazados. El acuerdo fue mediado por el primer ministro de Malasia, Anwar Ibrahim, y se alcanzó después de más de dos horas de negociaciones. Ambos líderes expresaron su deseo de normalizar las relaciones bilaterales para facilitar el regreso de los evacuados a sus hogares. La violencia comenzó con una explosión en la frontera y escaló rápidamente, involucrando armamento pesado. La intervención internacional, incluida la presión del presidente estadounidense Donald Trump, fue clave para lograr este cese de hostilidades.

Tailandia y Camboya han llegado a un acuerdo de alto el fuego inmediato e incondicional tras cinco días de intensos enfrentamientos en la frontera que resultaron en al menos 38 muertes y más de 300,000 personas desplazadas. Este anuncio fue realizado por el primer ministro de Malasia, Anwar Ibrahim, quien actuó como mediador durante las negociaciones en su calidad de líder de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

El cese de hostilidades entró en vigor a la medianoche del lunes (hora local) y fue el resultado de más de dos horas de diálogo entre el primer ministro camboyano Hun Manet y el primer ministro interino tailandés Phumtham Wechayachai, llevadas a cabo en Putrajaya, Malasia.

Reacciones positivas ante el acuerdo

Los líderes de ambos países han expresado su satisfacción con los resultados obtenidos en las conversaciones. Hun Manet manifestó su anhelo por una pronta normalización de las relaciones bilaterales, lo que facilitaría el regreso a sus hogares para aproximadamente 300,000 evacuados. Por su parte, Phumtham reafirmó el compromiso de Tailandia con una solución pacífica al conflicto.

La violencia se desató el 24 de julio cuando una mina terrestre explotó en la frontera, hiriendo a cinco soldados tailandeses. Desde entonces, ambos países se han culpado mutuamente por el inicio de las hostilidades, que rápidamente escalaron a enfrentamientos con armamento pesado, cohetes e incluso la intervención de un avión de combate tailandés F-16.

Aumento de tensiones previas al alto el fuego

Como consecuencia del conflicto, al menos 38 personas, en su mayoría civiles, perdieron la vida y cientos de miles fueron forzados a abandonar sus hogares. Durante este periodo, ambas naciones retiraron a sus embajadores y Tailandia cerró todos los pasos fronterizos con Camboya. Las tensiones habían ido en aumento desde mayo tras el asesinato de un soldado camboyano, lo que provocó un incremento militar en la zona fronteriza y una grave crisis diplomática.

La presión internacional desempeñó un papel fundamental para facilitar este acuerdo. El presidente estadounidense Donald Trump advirtió que no firmaría acuerdos comerciales con ninguna de las partes si no cesaban los combates. Además, participó como co-organizador junto con China en las negociaciones.

Agradecimientos por la mediación internacional

Trump se autodenominó "el presidente de la paz" y expresó su orgullo por haber contribuido al fin del conflicto. El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, reiteró que Estados Unidos espera que se respete el compromiso alcanzado.

Ambos líderes regionales agradecieron la intervención estadounidense y la contribución constructiva china. Hun Manet afirmó haber regresado a Camboya con "resultados brillantes", mientras que Phumtham destacó que las negociaciones comerciales con Estados Unidos podrían reanudarse sobre una base positiva.

A medida que se establece el cese al fuego, los residentes afectados por los enfrentamientos, muchos alojados en centros temporales, expresan su esperanza por regresar pronto a sus hogares.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
38 Muertos durante los enfrentamientos
300,000 Personas desplazadas debido al conflicto
5 Días de intensos enfrentamientos fronterizos
2 Horas de conversaciones para alcanzar el cese de hostilidades
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios