www.mil21.es
Muerte de trabajador por acoso laboral genera indignación en México
Ampliar

Muerte de trabajador por acoso laboral genera indignación en México

miércoles 24 de septiembre de 2025, 21:42h

Escucha la noticia

La muerte de Carlos Gurrola, un trabajador de limpieza en Torreón, Coahuila, ha conmocionado a México. A los 47 años, Gurrola, conocido como 'El Papayita', falleció tras sufrir acoso laboral extremo por parte de sus colegas. Según su familia, fue víctima de bullying que culminó en un incidente donde ingirió una bebida contaminada con un líquido tóxico. A pesar de presentar síntomas de intoxicación, no recibió atención médica inmediata, lo que agravó su situación. La Fiscalía investiga el caso como homicidio y la comunidad exige justicia ante lo que consideran una normalización del acoso en el lugar de trabajo. HEB, la cadena de supermercados donde trabajaba, se ha desvinculado del incidente al señalar que era empleado de un proveedor externo. Este trágico evento ha generado protestas y demandas de cambio en las políticas laborales en México.

La reciente muerte de Carlos Gurrola, conocido como ‘El Papayita’, ha generado una profunda conmoción en México. Este trabajador de limpieza, que contaba con 47 años y residía en el ejido La Concha, falleció el pasado 18 de septiembre tras sufrir un grave incidente en su lugar de trabajo, un supermercado ubicado en Torreón, Coahuila.

Familiares de Gurrola han denunciado que él era víctima de acoso laboral sistemático por parte de sus compañeros. Según ellos, este acoso llegó a ser tan extremo que culminó en un acto de violencia que le costó la vida. Se alega que sus colegas le habrían envenenado durante una jornada laboral, aunque las circunstancias exactas del incidente aún están bajo investigación.

Detalles del incidente

El 30 de agosto, Carlos comenzó a sentirse mal después de consumir una bebida que había traído al trabajo. Se sospechaba que sus compañeros habían contaminado su bebida con un desengrasante, pero expertos médicos han descartado esta hipótesis debido al tipo y nivel de daño sufrido por el trabajador. Según su hermana Alejandra, los médicos confirmaron que sufrió quemaduras internas severas en la tráquea y los pulmones.

A pesar de presentar síntomas evidentes de intoxicación en el supermercado, Carlos no recibió atención médica inmediata. Pasaron aproximadamente dos horas y media antes de que se contactara a sus familiares para informarles sobre su estado crítico. Esta demora podría haber agravado su condición, ya que los médicos indicaron que una intervención más rápida podría haber salvado sus órganos vitales.

Reacciones y exigencias de justicia

La muerte de Carlos ha provocado protestas en diversas partes del país. Sus familiares y activistas han creado una página en Facebook llamada *Justicia para Carlos Gurrola Arguijo*, buscando visibilizar su caso y exigir justicia. La comunidad ha respondido con manifestaciones frente a la tienda HEB donde trabajaba.

Alejandra Gurrola ha relatado que su hermano era objeto constante de acoso por parte de sus compañeros, quienes le robaban pertenencias personales e incluso dañaban su bicicleta. “No entendemos por qué lo trataban así; solo quería trabajar y ayudar a mis padres”, expresó.

Posición de HEB y respuesta gubernamental

La cadena HEB ha intentado distanciarse del caso al afirmar que Carlos era empleado directo del proveedor Multiservicios Rocasa, lo cual implica que solo prestaba servicios subcontratados en la tienda. Sin embargo, la empresa aseguró estar colaborando con las autoridades y haber proporcionado toda la información necesaria para esclarecer los hechos.

El diputado Antonio Attolini Murra también se ha pronunciado sobre el caso, instando a las autoridades a no tratarlo como un simple accidente sino como un posible patrón de acoso laboral dentro del establecimiento. “Los hechos ocurridos no pueden ser considerados aislados ni malentendidos administrativos”, afirmó el legislador.

Investigación en curso

A pesar del clamor popular por justicia, la Fiscalía Regional Laguna I ha declarado hasta ahora que no hay indicios claros de delito doloso relacionado con la muerte de Carlos Gurrola. Sin embargo, se está investigando el caso como homicidio debido a las circunstancias no naturales del fallecimiento.

Los defensores del caso han exigido una investigación exhaustiva y transparente, subrayando que es innegable que Carlos perdió la vida bajo circunstancias trágicas y cuestionando la falta de acción efectiva ante situaciones similares en entornos laborales.

*Perteneciente a Meta, calificada en Rusia como organización extremista, cuyas redes sociales están prohibidas en su territorio.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios