www.mil21.es

noticias falsas

Rueda prensa

26/06/2025@00:50:15

Donald Trump ha anunciado una importante rueda de prensa del secretario de Defensa, Pete Hegseth, programada para mañana a las 8 a.m. EST en el Pentágono. Esta conferencia se centrará en defender la dignidad de los pilotos estadounidenses que participaron en recientes ataques contra instalaciones nucleares en Irán. Trump destacó que estos pilotos están molestos por las "noticias falsas" sobre la efectividad de sus misiones, afirmando que su éxito fue legendario y que se sintieron desalentados al leer informes negativos. Para más detalles, visita el enlace.

Ataque Irán

Donald Trump defendió a los pilotos estadounidenses que bombardearon Irán, afirmando que estaban "muy molestos" por las "noticias falsas" sobre el fracaso de la misión. En su cuenta de Truth Social, Trump destacó que tras 36 horas de vuelo peligroso, los pilotos creían que su éxito era legendario, pero se sintieron desanimados al leer informes contradictorios. Además, criticó a medios como CNN y el New York Times por tergiversar los hechos y degradar lo que él considera uno de los ataques más exitosos en la historia militar. La controversia surge en medio de filtraciones sobre el impacto real de los bombardeos en las instalaciones nucleares iraníes. Para más detalles, visita el enlace.

Trump avión

Donald Trump mostró su enfado durante una rueda de prensa en la Casa Blanca al ser cuestionado sobre el lujoso avión que Catar regaló a Estados Unidos. En respuesta a un periodista de NBC, Trump descalificó la pregunta y criticó a los medios, llamando "imbécil" al reportero. El Boeing 747-8, valorado en 400 millones de dólares, ha generado controversia por las implicaciones de soborno que podría representar. Trump defendió la aceptación del regalo, afirmando que "solo un tonto no lo haría". Para más detalles, visita el enlace.

La Casa Blanca de Biden está solicitando a los medios de comunicación que persigan a los republicanos de la Cámara de Representantes por presentar una investigación de juicio político contra el presidente. Ian Sams, portavoz de la Oficina del Abogado de la Casa Blanca, redactó una carta en la que expresó su opinión de que los medios deben aumentar su escrutinio sobre los republicanos y afirmó que la investigación carece de evidencia respaldatoria. Esto ha generado preocupación sobre el abuso de poder y la falta de separación entre el equipo legal personal de Biden y la oficina del abogado de la Casa Blanca.

Según el juez, la investigación apunta a una "estructura exclusivamente encaminada al enriquecimiento ilícito propio y de algunos de los miembros más cercanos de la organización mediante la difusión de noticias falsas”.
  • 1

Musk Ucrania

Elon Musk criticó al senador Lindsey Graham por supuestamente gastar más de 411,000 dólares en hoteles durante sus visitas a Ucrania. Musk hizo esta observación en respuesta a un post del periodista Nick Sortor que mostraba gastos relacionados con el Departamento de Estado. Graham defendió su posición, afirmando que los costos son parte de un contrato para diplomáticos en zonas de guerra y no están vinculados a sus viajes personales. Además, se reveló que el Centro Internacional de Negocios Tov, que recibió fondos del gobierno estadounidense, ha manejado millones para gastos hoteleros. Esta controversia se produce en medio del apoyo continuo de Graham a Ucrania y sus esfuerzos por sancionar a Rusia.

Apoyo Trump

Donald Trump expresó su fuerte apoyo al presidente argentino Javier Milei durante un encuentro en la Conferencia de Acción Conservadora (CPAC). A pesar de las noticias falsas y operaciones políticas en su contra, Milei recibió elogios por sus reformas económicas y la reducción de la inflación. Trump invitó a Milei a visitar la Casa Blanca, destacando la buena relación entre ambos líderes. Esta reunión, informal y no programada oficialmente, marca el tercer encuentro entre Trump y Milei desde que este asumió la presidencia. Para más detalles, visita el enlace.

La ONU ha lanzado el programa Kinshasa para reclutar jóvenes y formar un "ejército digital" que combata la desinformación en línea. Los participantes aprenden a reemplazar información falsa por hechos reales y crear contenido de video para promover la verificación de hechos. El objetivo es contrarrestar las noticias falsas y difundir información veraz en las redes sociales.