Conflicto Trump-Musk
30/06/2025@15:57:12
Elon Musk ha criticado duramente la nueva ley de Donald Trump, conocida como el 'Gran y hermoso proyecto de ley', que avanza en el Senado de EE. UU. Musk advierte que esta legislación podría destruir millones de empleos y llevar al país a una "esclavitud por deudas", al aumentar el techo de la deuda en 5 billones de dólares. A pesar de las críticas, Trump ha respondido llamando a Musk una "persona maravillosa" y sugiriendo que su descontento proviene de políticas sobre vehículos eléctricos que afectan a Tesla. La relación entre ambos ha cambiado desde que Musk fue asesor en la Casa Blanca. Para más detalles, visita el enlace.
Crisis fiscal
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, enfrenta un grave revés político y fiscal tras la derogación de un decreto que aumentaba el Impuesto sobre Operaciones Financieras (IOF), una medida clave para recaudar 10.000 millones de reales. La decisión fue respaldada incluso por partidos aliados y marca la primera vez desde 1992 que el Congreso revoca un decreto presidencial. Este golpe pone en riesgo la meta de déficit cero del gobierno para 2025, lo que podría llevar a un "apagón" administrativo debido a la falta de recursos. Ante esta situación, el gobierno evalúa recurrir al Supremo Tribunal Federal para revertir la decisión y busca reactivar el diálogo político con los líderes legislativos.
Recompensa Colombia
Colombia ha anunciado una recompensa por información sobre el planificador de un ataque contra Miguel Uribe, figura política del país. Esta medida busca esclarecer los hechos y garantizar la seguridad en el contexto actual. La noticia se publicó el 24 de junio de 2025 y resalta la importancia de la colaboración ciudadana en la lucha contra la violencia. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/colombia-ofrece-recompensa-por-planificador-de-ataque-contra-miguel-uribe/.
Crisis Irán
La Casa Blanca ha iniciado una reunión en su sala de crisis para abordar la situación relacionada con Irán. Este encuentro se produce en un contexto de creciente tensión internacional y busca evaluar las implicaciones del caso iraní. Mantente informado sobre los desarrollos de esta importante reunión que podría influir en la política exterior de Estados Unidos. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/inicia-reunion-en-la-sala-de-crisis-de-la-casa-blanca-por-caso-irani/.
Salud EE.UU
Kristi Noem, la secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., ha sido hospitalizada. La noticia se ha difundido el 17 de junio de 2025. Para más detalles sobre su estado de salud y las circunstancias que rodean su hospitalización, visita el enlace proporcionado.
Hay quien me achaca ser demasiado bueno a la hora de valorar lo que está ocurriendo en el PSOE.
Bolivia denuncia
El Gobierno de Bolivia ha anunciado que presentará una denuncia penal contra el expresidente Evo Morales por presuntos delitos de acción pública, incluyendo terrorismo e instigación a delinquir. El ministro de Justicia, César Siles, informó que la denuncia se formalizará el jueves y abarca varios delitos tipificados en el Código Penal, como desobediencia a resoluciones y atentados contra la seguridad pública. Esta acción se enmarca en un contexto de tensiones políticas y acusaciones de intentos de golpe de Estado. Para más detalles, visita el enlace.
|
Represión Armenia
Las fuerzas especiales de Armenia llevaron a cabo una irrupción en la Sede Madre de la Iglesia apostólica armenia, ubicada en Echmiadzin, generando enfrentamientos con sacerdotes y feligreses que intentaron resistir. Este incidente se produce en un contexto de creciente tensión entre el gobierno y la iglesia, especialmente tras las acusaciones contra Mikael Adzhapajián, líder de la diócesis de Shirak, quien enfrenta procedimientos penales por supuestas instigaciones al derrocamiento del gobierno. La situación refleja un conflicto más amplio entre el primer ministro Nikol Pashinián y la Iglesia apostólica armenia, exacerbado por recientes declaraciones ofensivas del líder armenio hacia la institución religiosa. Para más detalles, visita el enlace.
Desempleo Argentina
El desempleo en Argentina ha alcanzado su nivel más alto desde que Javier Milei asumió la presidencia. Esta situación plantea serias preocupaciones sobre la economía del país y sus políticas laborales. Para más información, visita el enlace de la noticia.
Consulta popular
El Consejo de Estado ha suspendido el decreto de consulta popular impulsado por el presidente Petro. Esta decisión se produce en un contexto político tenso y plantea interrogantes sobre la viabilidad de futuras consultas populares en Colombia. Para más detalles, visita el enlace.
Prevención ciclón
México ha implementado medidas preventivas extremas ante la llegada del ciclón Erick. Las autoridades están trabajando para garantizar la seguridad de los ciudadanos y minimizar los riesgos asociados con este fenómeno meteorológico. Se recomienda a la población estar atenta a las actualizaciones y seguir las indicaciones oficiales. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/mexico-extrema-medidas-preventivas-para-recibir-al-ciclon-erick/
Venezuela ONU
Venezuela ha acusado a un organismo de la ONU de actuar como una "mafia al servicio de la USAID". Esta declaración se produce en el contexto de tensiones políticas y acusaciones sobre la influencia de Estados Unidos en los asuntos internos del país. La noticia destaca el creciente conflicto entre Venezuela y organizaciones internacionales, reflejando la postura del gobierno venezolano frente a las críticas externas. Para más detalles, visita el enlace.
Privacidad gubernamental
El cofundador de Telegram, Pável Dúrov, ha compartido en una reciente entrevista con Tucker Carlson su perspectiva sobre la posibilidad de que los gobiernos espíen a los ciudadanos. Dúrov advierte que el principal riesgo para la privacidad personal radica en la capacidad de los estados para acceder a dispositivos móviles mediante "vulnerabilidades de día cero". Además, menciona que herramientas como Pegasus pueden ser utilizadas para espiar y que no hay forma de confirmar con certeza si un dispositivo ha sido comprometido. Sin embargo, existen métodos para detectar si se han explotado vulnerabilidades. Para más detalles, visita el enlace.
Deuda esclavitud
Elon Musk advierte que Estados Unidos se encamina hacia una "esclavitud de la deuda". En su cuenta de X, el multimillonario critica un proyecto de ley de gasto del presidente Donald Trump, señalando que el país ha acumulado más de 12 billones de dólares en nueva deuda en solo cuatro años. Además, se estima que la reciente ley podría añadir 3,3 billones de dólares a la deuda federal en la próxima década. La deuda nacional ha superado los 36 billones de dólares hasta abril de 2025. Para más detalles, visita el enlace.
|
|
|
|
|