www.mil21.es

Educacion

Juventud en el sureste de Europa: desigualdad y búsqueda de cambio

La juventud del sureste europeo enfrenta un panorama complejo de oportunidades y desafíos en un contexto de cambio social y político

28/05/2025@15:02:23

Un estudio reciente de la Friedrich-Ebert-Stiftung revela que la juventud en el sureste de Europa enfrenta desigualdad, desconfianza en la política y un deseo de cambio. A pesar del alto apoyo teórico a la democracia, muchos jóvenes están dispuestos a renunciar a libertades civiles por seguridad económica. La investigación muestra una mezcla de frustración y ambición entre los jóvenes, con más del 25% considerando la emigración, aunque muchos desean regresar. Además, se identifican seis perfiles distintos entre la juventud, reflejando una generación dividida en sus valores y aspiraciones. Para más detalles, consulta el estudio completo.

Lucha contra la desinformación en Europa

La colaboración ciudadana es fundamental para fortalecer la democracia y combatir la propagación de información falsa en la sociedad actual

El Comité Económico y Social Europeo (CESE) organizó una conferencia en Lisboa sobre la importancia del compromiso comunitario en la lucha contra la desinformación. Se destacó que fomentar la alfabetización mediática, el pensamiento crítico y la comunicación activa, junto con el uso de inteligencia artificial, son claves para construir sociedades resilientes frente a la información falsa. Durante el evento, se subrayó el papel crucial de los ciudadanos como participantes activos en la defensa de la democracia y se presentaron diversas herramientas y proyectos destinados a combatir la desinformación. La educación y la colaboración entre sectores son fundamentales para promover información veraz y combatir las noticias falsas.

IA audiovisual

Google ha lanzado Veo 3, su última versión de inteligencia artificial para la generación de videos, que promete transformar la producción audiovisual. Esta herramienta permite crear videos de alta calidad a partir de descripciones textuales o imágenes, incorporando sonido y efectos especiales sin necesidad de postproducción. Además, Google presentó Flow, una innovadora herramienta de creación cinematográfica con IA disponible para suscriptores en EE. UU., diseñada para facilitar el proceso creativo de guionistas y cineastas. Con estas herramientas, Google busca revolucionar la eficiencia en la creación de contenido visual para publicidad y entretenimiento.

Inversión en educación en Portugal

Inversión significativa para transformar la infraestructura educativa en Portugal, mejorando la seguridad y eficiencia energética de las escuelas públicas

El Banco Europeo de Inversiones (EIB) ha firmado un acuerdo de financiación de 300 millones de euros con Portugal para co-financiar el Programa de Restauración y Rehabilitación Escolar. Este préstamo tiene como objetivo modernizar escuelas públicas en todo el país, mejorando la seguridad, accesibilidad y eficiencia energética de los edificios escolares. Se espera que al menos 499 escuelas se beneficien de esta inversión, que es una de las más significativas en educación en las últimas décadas, contribuyendo a la infraestructura social y al desarrollo sostenible. La modernización de estas escuelas también ayudará a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Sorteo Salta

La Libertad Avanza (LLA) de Salta ha tomado una decisión histórica al anunciar el sorteo de más de $29 millones destinados a gastos de campaña, fondos que recibió del sistema electoral. Esta medida, impulsada por la diputada María Emilia Orozco, busca demostrar que los recursos públicos no deben ser utilizados para financiar campañas políticas. La iniciativa ha generado un fuerte impacto en el ámbito político local y ha sido bien recibida por la ciudadanía, quienes apoyan la propuesta de devolver estos fondos al pueblo. En lugar de depender del financiamiento estatal, LLA optará por aportes privados y voluntarios para sus actividades proselitistas, marcando una clara diferencia con los partidos tradicionales. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/la-libertad-avanza-sortea-mas-de-29-millones-otorgados-para-la-campana-en-salta/.

Embajadores Erasmus

Una nueva iniciativa busca conectar a quienes han vivido la experiencia Erasmus+, promoviendo el intercambio cultural y la participación activa en Europa

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades de España ha lanzado la iniciativa 'Embajadores Erasmus+', destinada a crear una red de personas que han participado en el programa Erasmus+. Esta convocatoria, gestionada por el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE), busca fortalecer la identidad europea y fomentar una sociedad más participativa. Los embajadores promoverán los beneficios del programa, impulsando la movilidad y cooperación internacional en instituciones educativas. El registro para unirse a esta red estará abierto desde el 9 de mayo hasta el 9 de junio. La ministra Diana Morant destacó el compromiso del Gobierno con este programa clave de la UE, subrayando que España es líder en acoger estudiantes Erasmus. Esta iniciativa se alinea con los objetivos europeos de aumentar la participación cívica y el sentimiento de ciudadanía europea.

Escocia aniversario

Kate Middleton y el príncipe Guillermo celebraron su 14º aniversario de bodas con un viaje significativo a la isla escocesa de Mull, marcando el primer viaje oficial de la princesa de Gales desde su diagnóstico de cáncer. Optaron por una escapada modesta en una casa rural, alejándose del lujo habitual. Durante su visita, exploraron el pueblo de Tobermory y participaron en actividades al aire libre con escolares locales, destacando su compromiso social y educativo. Este aniversario no solo reafirmó su unión, sino que también les permitió reconectar con sus raíces y momentos clave de su historia personal.

Afiliación laboral

El crecimiento sostenido de la afiliación refleja una recuperación del empleo en diversos sectores, destacando la inclusión de mujeres y jóvenes

La afiliación a la Seguridad Social en España ha alcanzado casi 21,5 millones de ocupados en marzo de 2025, con un incremento de 460.148 trabajadores (+2,2%) en el último año. Este crecimiento se ha visto impulsado por sectores como Transporte y Almacenamiento, Agricultura y Educación. Además, se ha registrado un máximo histórico de mujeres afiliadas, superando los 10,1 millones. La creación de empleo en España también supera a la de otras grandes economías europeas desde la reforma laboral, con un notable aumento en contratos indefinidos y una reducción de la temporalidad. Las nuevas medidas para mejorar la compatibilidad entre pensiones y trabajo buscan facilitar una salida más progresiva del mercado laboral. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/la-afiliacion-a-la-seguridad-social-se-acerca-a-los-215-millones-de-ocupados-en-terminos-desestacionalizados/.

Apatía inteligencia

La noticia "America’s AI apathy: How resistance to artificial intelligence will leave the U.S. in the dust" destaca la creciente preocupación por la indiferencia de Estados Unidos hacia la inteligencia artificial (IA) en comparación con países como China, India e Indonesia, que están adoptando estas tecnologías con entusiasmo. Solo el 22% de los estadounidenses muestra interés en herramientas de IA como ChatGPT, lo que podría dejar a EE. UU. rezagado en un futuro donde la eficiencia y la innovación son impulsadas por algoritmos. A medida que la IA transforma industrias y economías, la falta de adopción y alfabetización en IA podría resultar en una pérdida de competitividad frente a naciones que integran activamente estas tecnologías en su educación y negocios. La clave para no quedar atrás radica en un compromiso informado con la IA, buscando transparencia y dominio sobre las herramientas tecnológicas emergentes.

Descubre el Youth Wiki, la primera enciclopedia online de Europa dedicada a las estructuras, políticas y acciones que apoyan a los jóvenes. Esta plataforma abarca diez áreas clave, incluyendo gobernanza de políticas juveniles, educación, empleo, salud y bienestar, participación y más. Con la colaboración de 34 países, el Youth Wiki proporciona información valiosa para la toma de decisiones en el ámbito juvenil y fomenta el intercambio de enfoques innovadores. Conoce más sobre esta iniciativa que apoya el aprendizaje entre pares y mejora las políticas para la juventud en Europa. Visita el enlace para obtener más detalles.

Iniciativa en Europa para formar 100,000 profesionales en materias primas

Impulsando el futuro de Europa: la Academia de Materias Primas capacitará a profesionales para enfrentar los retos de la transición digital y ecológica

La Academia de Materias Primas de la EIT (ERMAcademy) ha sido lanzada con el objetivo de capacitar y reciclar a más de 100,000 profesionales en Europa durante los próximos tres años. Esta iniciativa busca cerrar la brecha de habilidades en el sector de materias primas, apoyando la competitividad industrial y las transiciones verde y digital de la UE. La ERMAcademy ofrecerá un ecosistema de aprendizaje pan-europeo, abarcando toda la cadena de valor de las materias primas, desde la minería hasta la economía circular. Este programa incluye educación y formación profesional, microcredenciales y una plataforma orientada al mercado laboral, alineándose con iniciativas estratégicas como el Acuerdo Industrial Limpio y la Ley de Materias Primas Críticas. Con esta academia, Europa se prepara para fortalecer su capacidad en innovación y sostenibilidad, asegurando un futuro competitivo.

El senador del Partido Popular, Jaime de los Santos, ha criticado a la ministra de Educación, Pilar Alegría, por no cumplir con sus obligaciones y convertirse en portavoz de los "negocios espurios" del presidente Sánchez. Durante su intervención, De los Santos defendió que la educación es el verdadero ascensor social y cuestionó la postura feminista de Alegría, señalando su cercanía con figuras controvertidas del gobierno. Además, acusó al gobierno de Sánchez de disminuir la democracia y aumentar la pobreza entre los niños en España. Para más detalles, visita el enlace.

Empleo España

El crecimiento sostenido del empleo en España refleja la efectividad de las reformas laborales y el aumento de la calidad en los puestos de trabajo

En abril de 2025, la afiliación a la Seguridad Social en España alcanzó un nuevo récord con casi 21,6 millones de ocupados, lo que representa un aumento interanual del 2,3% y un incremento mensual de 69.160 afiliados. La ministra de Inclusión, Elma Saiz, destacó que los resultados de la reforma laboral han permitido sumar 1,74 millones de afiliados desde su implementación. Además, el número de mujeres afiliadas también alcanzó un máximo histórico con más de 10,2 millones. La creación de empleo en España sigue superando a otras grandes economías europeas, destacando un crecimiento del 9,3%. Se observa una mejora en la calidad del empleo, con más del 36% de los trabajadores ahora con contrato indefinido. Para más detalles sobre este informe sobre el empleo en España, visita el enlace.

Paro general

El presidente Javier Milei se posiciona como el segundo mandatario argentino en enfrentar un tercer paro general en un corto período, a solo 487 días de su mandato. Con el respaldo social, Milei desafía la huelga convocada por la CGT, que busca obstaculizar los cambios estructurales necesarios en Argentina. Este paro, que tuvo un impacto económico significativo, refleja la resistencia del sindicalismo a perder privilegios. A pesar de las manifestaciones, el día del paro mostró un funcionamiento normal en varios sectores, gracias a medidas preventivas del gobierno. Para más detalles sobre esta situación y su contexto histórico, visita el enlace.

Igualdad oportunidades

La ministra destaca la importancia de garantizar recursos y apoyos adecuados para fomentar la inclusión educativa de estudiantes con discapacidades

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, destacó la importancia de promover la igualdad de oportunidades para los alumnos con necesidades especiales durante su visita al Centro Ocupacional de ATADI en Andorra, coincidiendo con el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. Alegría subrayó que desde 2018, el presupuesto destinado a becas y ayudas educativas ha aumentado más del 80%, beneficiando a un mayor número de estudiantes con necesidades específicas. En Aragón, el número de becarios ha crecido significativamente, así como la inversión en este ámbito. La ministra también anunció cambios en las convocatorias de ayudas que incluirán a alumnos con Trastorno del Espectro Autista y otros trastornos graves. Además, se está implementando un programa de Educación Inclusiva para mejorar los recursos en centros educativos.