www.mil21.es

Canada

Eutanasia Canadá

22/05/2025@12:45:37

Canadá ampliará su programa de Asistencia Médica para Morir (MAiD) en 2027, permitiendo la eutanasia a personas consideradas "mentalmente enfermas", lo que incluye a los llamados "teóricos de la conspiración". Esta decisión ha generado preocupaciones sobre la definición subjetiva de la enfermedad mental y el riesgo de que el estado use esta etiqueta para silenciar voces disidentes. La expansión del MAiD plantea serias cuestiones éticas, especialmente en un contexto donde la atención psiquiátrica es insuficiente. Críticos advierten que esta política podría enviar un mensaje peligroso: que aquellos que sufren podrían ser mejor atendidos con la muerte en lugar de recibir apoyo adecuado. Para más información, visita el enlace.

Eutanasia infantil

Canadá está promoviendo la eutanasia para niños y adolescentes con problemas de salud mental sin necesidad de consentimiento parental. La presentadora Jasmin Laine compartió volantes en Manitoba que apoyan esta medida, permitiendo que menores considerados "maduros" por el gobierno puedan acceder a la asistencia médica para morir (MAID). Este enfoque ha generado controversia, ya que se argumenta que podría poner en riesgo a los jóvenes vulnerables. A partir de marzo de 2027, se espera que este programa esté disponible para quienes padezcan enfermedades mentales. La situación plantea serias preocupaciones sobre la atención médica y el bienestar infantil en Canadá.

Chemtrails Canadá

Un piloto de aerolínea ha denunciado que el gobierno canadiense, en colaboración con Bill Gates, está realizando operaciones de fumigación de mRNA en poblaciones urbanas y rurales con baja aceptación de la vacuna. Esta práctica, conocida como "Air Vax", busca administrar la vacuna directamente a los pulmones, eludiendo la necesidad de inyecciones y consentimiento. Los efectos secundarios reportados incluyen psicosis masiva y suicidios entre los expuestos, incluyendo a los propios pilotos. Investigaciones independientes sugieren un vínculo directo entre estos compuestos químicos y problemas psicológicos graves. La denuncia destaca una alarmante manipulación del clima y el control poblacional bajo el pretexto de combatir el cambio climático. Para más detalles sobre esta controvertida situación, visita el enlace a la noticia completa.

Tarifas automotrices

El presidente Donald Trump ha anunciado medidas para aliviar la presión económica sobre los fabricantes de automóviles, eximiendo ciertas piezas de automóviles extranjeras de aranceles dobles y reembolsando derechos ya pagados. Esta política busca estabilizar la industria automotriz, que enfrenta desafíos debido a la guerra comercial y a las cadenas de suministro globales. Aunque los fabricantes estadounidenses como Ford y GM han recibido positivamente el anuncio, los críticos argumentan que se necesita más acción para abordar la incertidumbre comercial. La medida se presenta como una concesión táctica en medio de una disminución en la aprobación pública de las políticas comerciales de Trump. Para más detalles, visita el enlace.

China inmobiliaria

Las tasas hipotecarias en Estados Unidos están aumentando rápidamente debido a la venta masiva de bonos del Tesoro por parte de inversionistas, lo que genera preocupación sobre el impacto de las decisiones de países como China. Expertos advierten que si China decide deshacerse de sus valores respaldados por hipotecas como represalia a las políticas comerciales de EE.UU., esto podría provocar un aumento significativo en las tasas hipotecarias y afectar gravemente el mercado inmobiliario. Con una alta posesión de estos activos, cualquier movimiento en su venta podría asustar a los inversores y hacer más difícil para los estadounidenses acceder a la vivienda propia. La situación se complica aún más con la reducción del balance de la Reserva Federal, lo que limita el apoyo para mantener bajas las tasas.

Convicción Canadá

Tamara Lich and Chris Barber, leaders of the 2022 Canadian Freedom Convoy protests against COVID-19 mandates, have been convicted on mischief charges for obstructing public roads. Their actions sparked significant debate over government overreach, especially after former Prime Minister Justin Trudeau invoked the Emergencies Act to disperse the protests—a move later ruled unconstitutional by a federal court. The case highlights ongoing tensions regarding civil liberties and public health measures during the pandemic. As Canada grapples with the implications of these convictions, similar movements have emerged internationally, reflecting widespread dissent against vaccine mandates and government policies. For more details, visit the full article here: https://biblioteca.cibeles.net/death-by-vaccine-or-face-prison-time-canadian-freedom-convoy-leaders-convicted-for-protesting-forced-vaccination-during-the-covid-plandemic/.

Oro récord

Los precios del oro han alcanzado un máximo histórico de $3,086.70 por onza en medio de crecientes tensiones comerciales lideradas por Estados Unidos, marcando el 18º récord del año. La reciente imposición de aranceles del 25% por parte del presidente Trump sobre automóviles y piezas importadas ha generado temores de represalias, aumentando la demanda de activos refugio como el oro. Este contexto ha provocado una caída en Wall Street y un descenso del índice del dólar estadounidense, lo que favorece aún más el aumento del oro. A pesar de la incertidumbre comercial, los indicadores económicos de EE.UU. muestran resistencia, lo que sugiere un panorama complejo para los mercados financieros.

Tarifas Canadá

Canadá impone tarifas exorbitantes de más del 200% sobre productos lácteos como leche, mantequilla, suero y queso exportados a Estados Unidos. Mientras los demócratas critican las tarifas de Trump por perjudicar la economía estadounidense, ignoran las altas tarifas canadienses que afectan a los productos agrícolas de EE. UU. Las políticas arancelarias de Trump han incentivado a empresas como Apple y Honda a invertir en producción nacional, generando empleos y fortaleciendo la manufactura local. Este enfoque también busca combatir problemas como el tráfico de fentanilo y reducir la inflación. La noticia destaca cómo las tarifas pueden ser una herramienta estratégica para mejorar la economía y la seguridad en EE. UU.

EE.UU. Ucrania

Estados Unidos se opone a incluir un mayor apoyo a Ucrania en la declaración conjunta del G7, según reporta Politico. Esta decisión se produce en el contexto de las negociaciones entre los ministros de Finanzas en Canadá, que preside el grupo este año. Además, EE.UU. no planea calificar la operación militar rusa como "ilegal". La administración actual busca preservar el espacio para negociar la paz y mantener relaciones bilaterales con Moscú. Para más detalles, visita el enlace de la noticia.

OTAN Trump

Donald Trump ha amenazado con no asistir a la cumbre de la OTAN en junio si los países miembros no se comprometen a destinar el 5% de su PIB a la defensa. Esta advertencia fue comunicada por el nuevo embajador estadounidense ante la OTAN, Matthew Whitaker. A pesar de que Trump ha hecho exigencias similares en el pasado, esta vez se toma más en serio, según informes. El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, también ha instado a un aumento significativo en las contribuciones de los aliados europeos y Canadá. Actualmente, ningún país miembro ha alcanzado ese objetivo del 5%, y muchos aún no cumplen con el mínimo del 2% del PIB. Para más detalles, visita el enlace.

Eutanasia Holanda

En 2024, los Países Bajos alcanzaron un inquietante récord al euthanizar a casi 10,000 ciudadanos, incluyendo a alcohólicos y personas con depresión. Este aumento del 10% en comparación con el año anterior ha desatado un intenso debate global sobre la eutanasia. Un informe revela que 219 de estas muertes fueron por razones psiquiátricas, lo que representa un incremento alarmante del 59% en solo un año. Expertos advierten que la normalización de la eutanasia podría tener consecuencias graves, mientras otros países, como Canadá, observan atentamente esta tendencia. La situación plantea preguntas críticas sobre los límites de la compasión y el cuidado en el ámbito de la salud mental.

Liderazgo Canadá

El Primer Ministro canadiense, Mark Carney, ha afirmado que Canadá está listo para asumir el liderazgo global si Estados Unidos decide retirarse de esa posición. En respuesta a las nuevas tarifas impuestas por Donald Trump, Carney criticó estas medidas y anunció que Ottawa se prepara para convertirse en un líder económico mundial. Durante su declaración, destacó la necesidad de que Canadá busque nuevas oportunidades comerciales y forme alianzas con países afines. Carney subrayó que la relación comercial tradicional con Estados Unidos ha cambiado drásticamente y que es momento de adaptarse a esta nueva realidad.

Tarifas comerciales

El presidente de EE. UU., Donald Trump, advirtió a Canadá y la Unión Europea sobre la imposición de "tarifas a gran escala" si responden a sus nuevos aranceles del 25% sobre importaciones de automóviles, que entrarán en vigor el 2 de abril, citando preocupaciones de "seguridad nacional". Canadá ya ha implementado tarifas retaliatorias por un valor de $60 mil millones en bienes estadounidenses, mientras que la UE también ha indicado posibles acciones adicionales. Trump acusó a ambos de conspirar para dañar la economía estadounidense y amenazó con aumentar las tarifas si colaboran contra los intereses de EE. UU. Los líderes canadienses han condenado estas medidas, calificándolas como un ataque directo a los trabajadores canadienses. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/trump-warns-of-harsher-tariffs-on-canada-eu-if-they-try-to-harm-u-s-economy/.

Escándalo Canadá

El Primer Ministro canadiense, Mark Carney, enfrenta creciente escrutinio por sus supuestos vínculos con Jeffrey Epstein. Durante una reciente aparición pública, Carney fue confrontado sobre el escándalo de Epstein, lo que lo llevó a recitar un extraño mantra que dejó a los espectadores atónitos. Acusaciones de que él y su esposa han estado en los registros de vuelos de Epstein y fotos con Ghislaine Maxwell han intensificado las dudas sobre su pasado. Carney, quien ha ocupado altos cargos en el Banco de Canadá y el Banco de Inglaterra, es visto como una figura controvertida impulsada por la influencia del Foro Económico Mundial.

Escándalo Canadá

Mark Carney, the newly appointed Canadian Prime Minister and former central banker, faces serious allegations of child abuse linked to Jeffrey Epstein's island. As public outrage grows over his connections to the global elite, insiders are beginning to reveal troubling details about Carney's past. Critics argue that his rise to power represents a continuation of elite control over politics in Canada, raising concerns about democracy and accountability. With reports of Carney's involvement in controversial policies and ties to figures like Ghislaine Maxwell, the situation has sparked significant media silence and public unrest. This unfolding story highlights the ongoing struggle against perceived corruption within political systems worldwide. For more details, visit the full article.