www.mil21.es

Bancarrota

Quiebra automotriz

18/07/2025@12:01:26

GAC Fiat Chrysler, la empresa conjunta entre el Grupo GAC de China y Stellantis, fue declarada oficialmente en quiebra por un tribunal chino el 8 de julio tras años de declive financiero y fracasos en sus esfuerzos de reestructuración. Con una deuda verificada de 8.12 mil millones de yuanes (1.1 mil millones de dólares) y un valor de liquidación de activos de solo 1.92 mil millones de yuanes (270 millones de dólares), la compañía no pudo adaptarse a las cambiantes demandas del mercado ni revertir sus ventas en declive. A pesar de una inversión inicial de 2.4 mil millones de dólares y múltiples intentos de rescate, GAC Fiat Chrysler no logró recuperarse y enfrentó dificultades significativas en el competitivo mercado automotriz chino, especialmente en la transición hacia vehículos eléctricos. La declaración de quiebra subraya los desafíos del modelo de joint venture en China y las barreras crecientes para los fabricantes extranjeros. Para más detalles, visita el enlace completo.

Crisis empresarial

Alemania ha registrado un aumento significativo en las quiebras corporativas, alcanzando un máximo de diez años con 11,900 casos en la primera mitad de 2025, lo que representa un incremento del 9.4% respecto al año anterior. Este crecimiento se atribuye a costos en aumento, débil demanda y incertidumbres comerciales, poniendo en riesgo 141,000 empleos. Las tensiones comerciales entre EE.UU. y la UE han exacerbado la situación para los fabricantes alemanes, generando advertencias sobre posibles "reacciones en cadena" de insolvencias que podrían prolongar la recesión actual. A pesar de un leve crecimiento del PIB del 0.2% a principios de 2025, los expertos son escépticos sobre una recuperación rápida sin reformas estructurales y estabilización de las relaciones comerciales.

Crisis financiera

Un reciente informe de Truth in Accounting revela que más de la mitad de los estados de EE. UU., específicamente 27, finalizaron el año fiscal 2023 con un déficit, lo que plantea serias preocupaciones sobre la estabilidad financiera del país. A medida que los fondos federales provenientes de la pandemia se agotan, se anticipa que muchos estados enfrentarán aumentos de impuestos y recortes en servicios públicos. Los estados más afectados incluyen Connecticut, Nueva Jersey, Illinois y Massachusetts, donde las obligaciones no financiadas de pensiones son un factor clave en su crisis financiera. Esta situación podría llevar a una migración de familias hacia estados con mejores condiciones fiscales. Para más información, visita el enlace.

  • 1

Bancarrota EE.UU

Elon Musk ha alertado sobre el inminente riesgo de bancarrota de Estados Unidos en un mensaje reciente en la red social X. El magnate sudafricano enfatiza que "EE.UU. va camino a la bancarrota extremadamente rápido" y destaca la necesidad de implementar "medidas importantes e inmediatas" para evitar esta crisis. Su advertencia se basa en datos del Departamento de Eficiencia Gubernamental, que revelan un alarmante aumento en el presupuesto federal y la deuda nacional desde 1984. Con un presupuesto actual de 7 billones de dólares y una deuda de 35,5 billones, la situación financiera del país es crítica. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.

El Grupo Evergrande de China, el promotor inmobiliario más endeudado del mundo, ha presentado una declaración de bancarrota en un tribunal estadounidense. La compañía busca protección para sus activos estadounidenses mientras busca un acuerdo de reestructuración. Evergrande ha estado luchando con más de $300 mil millones en pasivos y su crisis ha generado preocupaciones sobre la viabilidad de la empresa. Los problemas en el sector inmobiliario chino podrían afectar a otras áreas de la economía del país.