www.mil21.es
Continúan los ataques israelíes en el sur de Líbano un año después del alto al fuego

Continúan los ataques israelíes en el sur de Líbano un año después del alto al fuego

jueves 27 de noviembre de 2025, 15:21h

Escucha la noticia

Un año después del alto el fuego, el sur de Líbano sigue sumido en la violencia con ataques aéreos israelíes que continúan casi a diario. A pesar de un acuerdo de cese al fuego que se implementó en noviembre pasado, Israel ha llevado a cabo bombardeos dirigidos principalmente contra Hezbollah, lo que ha generado un ambiente de inseguridad entre los residentes. La situación es especialmente crítica en localidades como Froun, donde un reciente ataque dejó un muerto y evidenció la desolación en una comunidad históricamente leal al grupo chiita. La ONU reporta miles de violaciones por parte de Israel durante este periodo, mientras que Hezbollah mantiene su postura de resistencia y rechazo a desarmarse. Los habitantes claman por paz y estabilidad, pero el futuro sigue siendo incierto ante la persistente tensión entre las fuerzas israelíes y Hezbollah. Para más detalles sobre esta compleja situación en Líbano, visita el enlace a la noticia completa.

La Paz en el Sur del Líbano: Un Año Después del Alto al Fuego

El pasado viernes, alrededor de las 19:00 horas, un ataque aéreo israelí impactó un vehículo en la aldea de Froun, situada en el sur del Líbano. Esta región es considerada el núcleo de la comunidad musulmana chiita y ha estado bajo la influencia de Hezbollah, un partido político y milicia chiita libanesa, durante varias décadas. En las calles, se pueden observar pancartas con los rostros de combatientes caídos en batalla, a quienes se rinde homenaje como «mártires de la resistencia».

Mi llegada a Froun ocurrió una hora después del ataque. Los equipos de rescate ya habían retirado los restos del único fallecido, un hombre que más tarde fue calificado como «terrorista de Hezbollah» por el ejército israelí. A pesar del acuerdo de alto al fuego que entró en vigor el pasado noviembre y que puso fin a la última guerra con Hezbollah, Israel ha continuado sus bombardeos casi a diario.

«¿Quién va a ayudarnos?», preguntó Mohamad Mokdad, un residente local. El vehículo había sido alcanzado justo frente a su casa y él aún limpiaba su veranda. «Aquí había partes humanas y en los árboles». Su tono era desalentador.

Un Clamor por la Paz

«Estamos en contra de todo esto… Solo quiero vivir en paz. No quiero partidos», manifestó Mokdad. Aunque no mencionó a Hezbollah directamente, es probable que esa fuera su intención. «No quiero a nadie».

Israel sostiene que sus ataques están dirigidos contra Hezbollah y sus esfuerzos por recuperarse tras haber sido gravemente debilitado en el conflicto. Mi visita al sur del Líbano reveló que los ataques han destruido la sensación de seguridad entre los habitantes e incluso han alterado algunas creencias arraigadas en áreas donde Hezbollah tradicionalmente ha tenido un fuerte apoyo.

El alto al fuego puso fin a 13 meses de guerra que dejó un saldo de 4,000 libaneses y 120 israelíes muertos. El conflicto se intensificó cuando Hezbollah comenzó a lanzar cohetes y misiles hacia Israel un día después de que este iniciara su ofensiva en Gaza como respuesta a los ataques liderados por Hamas el 7 de octubre de 2023.

Violaciones Continuas y Desplazamiento

El acuerdo de tregua, mediado por Estados Unidos y Francia, estipulaba que Hezbollah debía retirar a sus combatientes y armamento del sur del río Litani, aproximadamente a 30 kilómetros de la frontera con Israel. Por su parte, las tropas israelíes debían replegarse de las áreas invadidas durante el conflicto. Miles de soldados libaneses serían enviados a zonas previamente controladas por Hezbollah.

A un año del cese al fuego, el ejército israelí sigue ocupando al menos cinco colinas en el sur del Líbano y ha llevado a cabo ataques aéreos y con drones en todo el país contra objetivos vinculados a Hezbollah. El pasado domingo, mataron al jefe de personal del grupo y a otros cuatro en un ataque sobre un edificio ubicado en el distrito Dahieh, cerca de Beirut.

Unifil, la fuerza de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas en Líbano que opera al sur del Litani, informa que Israel ha cometido más de 10,000 violaciones aéreas y terrestres durante el alto al fuego. Según el ministerio libanés de Salud, más de 330 personas han perdido la vida debido a los ataques israelíes, incluyendo civiles.

Tensiones Persistentes

Las autoridades israelíes afirman que Hezbollah está intentando reconstruir sus capacidades militares al sur del Litani, lo cual constituiría una violación del alto al fuego; además han intentado contrabandear armas hacia Líbano mientras incrementan la producción de drones explosivos como alternativa a cohetes y misiles.

Hasta ahora, Israel no ha presentado públicamente las pruebas que sostiene tener. Sin embargo, durante semanas periodistas israelíes han sido informados sobre planes para una posible escalada contra el grupo. «Hezbollah está jugando con fuego y el presidente del Líbano está dilatando», declaró recientemente Israel Katz, ministro israelí de Defensa.

Joseph Aoun, presidente libanés desde enero pasado, prometió establecer un «monopolio estatal sobre las armas», es decir, desarmar a Hezbollah. Este grupo es considerado una organización terrorista por países como Reino Unido y Estados Unidos; sin embargo, dentro del Líbano es mucho más que una milicia: continúa siendo un partido político poderoso con representación gubernamental y parlamentaria.

Caminos Hacia la Estabilidad

A pesar del contexto tenso y complicado tras el alto al fuego, algunos habitantes comienzan a cuestionar abiertamente la influencia persistente de Hezbollah. La crítica pública hacia este grupo sigue siendo escasa pero creciente; algunos parecen estar agotados por años de conflicto continuo.

A medida que se desarrollan estos acontecimientos complejos e interrelacionados entre sí, las comunidades libanesas continúan enfrentándose tanto a desafíos inmediatos como estructurales mientras buscan caminos hacia una paz duradera.
Reportaje adicional realizado por Gaith Solh y Neha Sharma

La noticia en cifras

Cifra Descripción
4,000 Muertos libaneses durante la guerra
120 Muertos israelíes durante la guerra
10,000 Violaciones aéreas y terrestres por parte de Israel durante el alto el fuego
330 Muertos en ataques israelíes, incluyendo civiles
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios