www.mil21.es
Marí critica a Montero por políticas que empobrecen a los españoles y favorecen a los ricos
Ampliar

Marí critica a Montero por políticas que empobrecen a los españoles y favorecen a los ricos

miércoles 29 de octubre de 2025, 20:52h

Escucha la noticia

José Vicente Marí Bosó, portavoz adjunto del GPP en el Congreso, critica duramente la política fiscal del Gobierno de España durante una interpelación a la vicepresidenta María Jesús Montero. Marí argumenta que las decisiones del Ejecutivo han llevado al empobrecimiento de los españoles, mientras que la presión fiscal ha aumentado en un 1,8% en contraste con la disminución en la Unión Europea. Además, señala que las transferencias sociales son ineficaces para reducir la pobreza y destaca la precariedad laboral que afecta especialmente a los jóvenes. Marí cuestiona para quién gobierna el Gobierno actual y propone una política económica centrada en mejorar el mercado de trabajo y fomentar salarios dignos. Para más detalles, visita el enlace de la noticia.

Denuncia de José Vicente Marí sobre las políticas fiscales del Gobierno

Durante una interpelación urgente a la vicepresidenta primera, el portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Popular (GPP) en el Congreso, José Vicente Marí Bosó, expresó su preocupación por la política fiscal implementada por el Gobierno. En sus declaraciones, calificó esta situación como un “empobrecimiento de los españoles”. Además, destacó que, mientras en la Unión Europea la presión fiscal ha disminuido, el Ejecutivo español ha incrementado este indicador en 1.8 puntos del Producto Interno Bruto (PIB).

Marí también cuestionó las afirmaciones del Gobierno sobre el crecimiento económico y las cifras macroeconómicas. Afirmó que España es el quinto país de la UE donde menos impacto tienen las transferencias sociales para reducir la pobreza, lo que evidencia la ineficacia de estas medidas en ese ámbito.

Críticas a la gestión gubernamental y precariedad laboral

El portavoz del GPP recordó que “la extrema debilidad de este Gobierno inviable” ha permitido únicamente aprobar la amnistía a cambio de mantener al presidente Sánchez en su cargo. Según él, esta legislatura se encuentra en un estado de languidez, reflejando también la situación económica del país.

En cuanto al mercado laboral, Marí indicó que actualmente se observa una creciente precariedad, especialmente entre los jóvenes, quienes se ven forzados a encadenar contratos temporales presentados como “indefinidos”. Cada vez son más aquellos que deben asumir múltiples empleos para alcanzar un salario digno al final del mes.

Aspiraciones salariales y propuestas del Partido Popular

El político planteó una interrogante a María Jesús Montero sobre para quién gobierna realmente el Ejecutivo. Sostuvo que “gobiernan para empobrecer a la mayoría”, subrayando que muchos ciudadanos aspiran a un salario medio de 50.000 euros anuales, en lugar de ser condenados a vivir con salarios mínimos.

Marí enfatizó que gobernar para la gran mayoría implica mejorar el mercado laboral y abordar problemas como la precariedad y temporalidad sin simplemente cambiarles el nombre. En contraste con “la inestabilidad y incertidumbre” ofrecida por el Gobierno actual, propuso una política económica centrada en “la capitalización” en lugar del apalancamiento descontrolado tanto público como privado.

Con estas declaraciones, José Vicente Marí Bosó busca poner de relieve las dificultades económicas que enfrentan los españoles y aboga por un cambio significativo en las políticas laborales y fiscales del país.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios