El Grupo Parlamentario Popular ha presentado una moción que será sometida a votación en el Pleno del Senado, en la cual se expone su Plan Nacional de Inmigración. Este plan aboga por una “inmigración ordenada, legal y humana”, en contraposición al “caos” que, según sus representantes, ha generado el Gobierno de Pedro Sánchez.
Las senadoras Miriam Bravo y Rosa Viera son las encargadas de defender esta iniciativa, que incluye un conjunto de medidas destinadas a promover una gestión responsable y eficaz de la inmigración en España. La senadora Bravo enfatiza que “la inmigración debe ser vista como una oportunidad y no como un problema”, criticando al actual gobierno por haber transformado el sistema migratorio en un estado de descontrol que afecta los servicios públicos y la convivencia social.
Propuestas del Partido Popular
La propuesta del Partido Popular se fundamenta en una política migratoria centrada en el orden, la seguridad, el empleo y la integración. Durante su intervención, Bravo presentó el Plan Nacional de Inmigración del PP como un conjunto de medidas “realistas, humanas y basadas en la legalidad”, con el objetivo de restablecer el control sobre las fronteras y asegurar que la inmigración esté asociada al empleo y a la integración.
“Es necesario contar con una autoridad única en materia migratoria, en lugar de cinco ministerios descoordinados que han convertido los aeropuertos en puntos vulnerables para la inmigración irregular”, afirmó Bravo. El plan incluye reformas a la Ley de Extranjería, al Código Penal y a la Ley Orgánica del Poder Judicial para fortalecer los mecanismos de control y expulsión de migrantes reincidentes. También se propone aumentar la presencia de FRONTEX para combatir las redes de tráfico humano.
Criterios para la Inmigración
La senadora subrayó que quienes lleguen a España deberán hacerlo con un contrato laboral o mediante una búsqueda activa de empleo. Además, indicó que el acceso a prestaciones sociales como el Ingreso Mínimo Vital estará condicionado a dicha búsqueda. “Estas ayudas deben dirigirse a quienes realmente lo necesitan, no pueden convertirse en un incentivo para la ilegalidad”, enfatizó.
Asimismo, las senadoras criticaron lo que consideran un “reparto arbitrario” de menores inmigrantes por parte del Gobierno hacia comunidades gobernadas por el PP. Según Viera, este procedimiento es un acto de “castigo político”. También manifestó su preocupación por cómo el gobierno está manejando esta situación, sugiriendo que se arrodilla ante sus socios independentistas mientras ignora las necesidades de las comunidades populares.
Críticas al Gobierno Actual
Viera advirtió que “las palabras vacías del Gobierno son malvadas” y reclamó una política migratoria que sea legal, ordenada y humana. Afirmó que el Ejecutivo socialista ha distorsionado la realidad sobre la inmigración, convirtiendo a los migrantes en mercancías e ignorando la urgencia de actuar ante lo que considera una creciente inseguridad en todo el país.
“Los ciudadanos demandan soluciones realistas; requieren certezas y tranquilidad”, agregó Viera. Subrayó que es fundamental aliviar el peso sobre los ciudadanos ofreciendo respuestas adecuadas a un fenómeno complejo como lo es la inmigración. En este sentido, enfatizó que recuperar el control sobre las fronteras es una prioridad urgente.
Tragedias Humanas y Oportunidades
Durante su intervención, Viera recordó las más de 10.000 muertes ocurridas en 2024 en la Ruta Canaria debido a situaciones evitables si se hubiera implementado una gestión adecuada. También mencionó la presión migratoria enfrentada por Ceuta, Melilla y Baleares ante lo que describió como un gobierno ausente.
Finalmente, hizo hincapié en premiar los esfuerzos e integrar adecuadamente a aquellos que llegan con respeto y compromiso hacia España: “La nacionalidad no se regala; se merece”. Reiteró su compromiso con garantizar tanto la seguridad ciudadana como una inmigración ordenada y beneficiosa para todos.