Crisis fiscal
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, enfrenta un grave revés político y fiscal tras la derogación de un decreto que aumentaba el Impuesto sobre Operaciones Financieras (IOF), una medida clave para recaudar 10.000 millones de reales. La decisión fue respaldada incluso por partidos aliados y marca la primera vez desde 1992 que el Congreso revoca un decreto presidencial. Este golpe pone en riesgo la meta de déficit cero del gobierno para 2025, lo que podría llevar a un "apagón" administrativo debido a la falta de recursos. Ante esta situación, el gobierno evalúa recurrir al Supremo Tribunal Federal para revertir la decisión y busca reactivar el diálogo político con los líderes legislativos.
Deuda esclavitud
Elon Musk advierte que Estados Unidos se encamina hacia una "esclavitud de la deuda". En su cuenta de X, el multimillonario critica un proyecto de ley de gasto del presidente Donald Trump, señalando que el país ha acumulado más de 12 billones de dólares en nueva deuda en solo cuatro años. Además, se estima que la reciente ley podría añadir 3,3 billones de dólares a la deuda federal en la próxima década. La deuda nacional ha superado los 36 billones de dólares hasta abril de 2025. Para más detalles, visita el enlace.
Reformas Justicia
Bolaños destaca la importancia de un consenso nacional para avanzar en las reformas judiciales necesarias que modernicen el sistema y beneficien a la ciudadanía
El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, defendió en el Senado la agenda reformista del Gobierno en materia de Justicia durante su comparecencia en la Comisión de Justicia. Destacó que estas reformas son necesarias para modernizar un sistema judicial obsoleto y que han sido respaldadas por diferentes gobiernos. Bolaños subrayó el aumento significativo del gasto en Justicia y la digitalización del sistema, posicionando a España como líder en Europa en este ámbito. Además, presentó iniciativas legislativas clave, como la Ley Orgánica para fortalecer las Carreras Judicial y Fiscal, y enfatizó la importancia de alcanzar un consenso nacional para avanzar en estas reformas. Para más detalles, visita el enlace.
Alicia García, portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Senado, presentará una Comisión de Investigación sobre el apagón energético en el próximo pleno del Senado. Este anuncio se realizará durante la Junta de Portavoces, donde se discutirá la iniciativa que busca esclarecer las causas y responsabilidades del apagón. García critica al Gobierno por su falta de transparencia y promete que el PP exigirá respuestas a la vicepresidenta Aagesen. Además, se propondrá una auditoría independiente sobre el incidente y medidas para prevenir futuros apagones. Esta acción refleja el compromiso del PP con la rendición de cuentas y la búsqueda de verdad ante los ciudadanos.
El Partido Popular (PP) ha solicitado al Gobierno la elaboración de un nuevo Mapa Concesional de servicios regulares de transporte por carretera, a través de una moción aprobada en el Senado. El portavoz de Reto Demográfico del GPP, José Manuel Hernando, argumenta que el actual modelo propuesto por el Gobierno eliminaría cientos de rutas y afectaría negativamente a la población rural, reduciendo drásticamente el número de municipios con acceso a estos servicios. La moción exige garantizar la cohesión territorial y atender las necesidades específicas de los territorios más afectados por el despoblamiento. Hernando critica que el proyecto gubernamental prioriza trayectos rentables, dejando a las comunidades autónomas con las rutas deficitarias.
Senado España
Análisis detallado de la Cámara Alta en el contexto legislativo y político español, resaltando su importancia en la representación territorial y funciones clave
El Senado, como parte de las Cortes Generales de España, se rige por la Constitución de 1978 y su propio reglamento. Su composición varía según la población de las comunidades autónomas, con senadores elegidos por sufragio universal y designados por estas. El Senado cumple funciones legislativas, de control del Gobierno y presupuestarias, además de representar a las comunidades autónomas en el ámbito nacional. Se reúne en dos periodos ordinarios al año y puede convocar sesiones extraordinarias. Para más información sobre su funcionamiento y estructura, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/senado-constitucion-composicion-y-funcionamiento/.
Congreso España
Análisis detallado de la organización y el funcionamiento del poder legislativo en España, con énfasis en su estructura y roles fundamentales
El Congreso de los Diputados, según la Constitución de 1978, es una de las dos cámaras que conforman las Cortes Generales en España. Esta Cámara Baja está compuesta por un mínimo de 300 y un máximo de 400 diputados elegidos por sufragio universal. Su funcionamiento se organiza en pleno y comisiones, donde se llevan a cabo funciones legislativas, de control al Gobierno y otras funciones relevantes como la investidura del presidente del Gobierno. El Congreso se reúne en dos períodos de sesiones anuales y puede convocar sesiones extraordinarias bajo ciertas condiciones. Para más información sobre su composición y funcionamiento, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/congreso-de-los-diputados-constitucion-composicion-y-funcionamiento/.
|
Peronismo Buenos Aires
El peronismo bonaerense busca reinstaurar las reelecciones indefinidas para legisladores provinciales en un contexto de tensión institucional tras la detención de Cristina Kirchner y el fallo de la Corte Suprema. Este martes, el Senado de Buenos Aires podría debatir este polémico proyecto que permitiría a senadores y diputados perpetuarse en el poder. El oficialismo necesita apoyo de la oposición para alcanzar el quórum necesario. La discusión se intensifica a menos de un mes del cierre de listas para las elecciones del 7 de septiembre, donde muchos legisladores no podrán presentarse debido a los límites actuales. Además, se abordará el nombramiento de jueces y un posible endeudamiento provincial, lo que ha generado resistencia entre los opositores.
Ley impuestos
El Senado de EE. UU. aprobó por unanimidad el No Tax on Tips Act, una legislación que elimina los impuestos federales sobre las propinas y establece una deducción fiscal de hasta $25,000 para trabajadores que reporten sus propinas. Este proyecto de ley, impulsado por el senador Ted Cruz y coauspiciado por senadoras demócratas de Nevada, busca beneficiar a empleados del sector de servicios con ingresos anuales de hasta $160,000 (ajustados por inflación). Se espera que la Cámara vote pronto sobre este tema, lo que podría resultar en un alivio significativo para millones de trabajadores antes de las elecciones de 2025. La medida también cumple con una promesa del expresidente Trump de eliminar impuestos sobre las propinas, destacando la colaboración bipartidista en un momento de divisiones políticas. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/senate-unanimously-passes-no-tax-on-tips-act/.
El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, defendió en el Senado la agenda reformista del Gobierno en materia de Justicia, destacando su importancia para modernizar un sistema obsoleto. Durante su intervención, subrayó que estas reformas son necesarias y cuentan con amplio respaldo político. Bolaños mencionó que el Gobierno ha incrementado significativamente el gasto en Justicia y ha impulsado la digitalización, posicionando a España como líder en Europa en este ámbito. También se refirió a la Ley de Eficiencia y otras iniciativas legislativas que buscan mejorar la organización y funcionamiento del sistema judicial. Para más detalles, visita el enlace.
El Partido Popular (PP) ha anunciado una reforma exprés del Reglamento del Senado que obligará a los ministros a justificar sus ausencias en las sesiones de control. La portavoz del grupo, Alicia García, indicó que la iniciativa se registrará esta semana y se espera su aprobación rápida para el próximo período de sesiones. El PP argumenta que estas ausencias son frecuentes y afectan la transparencia y rendición de cuentas del Gobierno. En la próxima sesión, se prevé la ausencia de 13 ministros, lo que ha llevado al PP a solicitar medidas para garantizar la presencia de los mismos durante las interpelaciones. Para más detalles, visita el enlace.
Alicia García, portavoz del Grupo Parlamentario Popular, ha registrado un escrito para contrarrestar el boicot del Gobierno en el Senado debido a sus ausencias masivas en las sesiones de control. Este documento surge tras la reciente falta de asistencia de varios ministros, incluyendo al ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, y al ministro de Transportes, Óscar Puente, quienes anunciaron su ausencia justo antes del cierre del plazo para presentar preguntas. García critica estas ausencias como parte de una estrategia del Gobierno para evitar rendir cuentas y propone medidas como la ampliación del plazo para interpelaciones y una reforma del Reglamento que obligue a los ministros a justificar sus faltas. La situación ha generado preocupación sobre la transparencia y la responsabilidad del Ejecutivo ante el Parlamento.
Justicia Argentina
La noticia "La Justicia kirchnerista: Jueces a dedo y una impunidad garantizada" analiza la manipulación del Poder Judicial en Argentina bajo el kirchnerismo, destacando cómo desde el año 2000 se ha socavado la independencia judicial. Se menciona la designación de jueces afines al poder político, lo que ha llevado a una falta de justicia efectiva y a la impunidad para funcionarios involucrados en corrupción. El artículo critica el papel del Consejo de la Magistratura y el Senado en este proceso, subrayando la necesidad urgente de una reforma judicial que asegure un sistema imparcial y libre de influencias políticas. Para más detalles, visita el enlace original.
Colapso discurso
Un alto cargo de EE.UU., el teniente gobernador de Mississippi Delbert Hosemann, colapsó en pleno discurso en el piso del Senado estatal. El incidente ocurrió el 19 de febrero de 2025 y fue capturado en un video que ha circulado ampliamente en redes sociales. La noticia ha generado preocupación sobre la salud del funcionario de 77 años. Para más detalles, visita el enlace.
|