El yuan chino avanza en el ámbito de las divisas internacionales
El uso del yuan chino en transacciones internacionales ha experimentado un notable incremento durante el mes de septiembre, alcanzando un 3,17 %, en comparación con el 2,93 % registrado en agosto. Esta evolución ha permitido que la moneda china se posicione como la quinta más activa en los pagos globales, según datos publicados por el sistema SWIFT.
Adicionalmente, un informe del Banco de Pagos Internacionales (BPI), divulgado a finales del mes anterior, sitúa al yuan como la quinta moneda comercial más relevante del mundo, logrando un 8,5 % del volumen total de negocios global. Este crecimiento es descrito en el informe como una "trayectoria ascendente desde 2013".
Crecimiento impulsado por cambios geopolíticos
La internacionalización del yuan ha cobrado fuerza desde la implementación de la liquidación comercial transfronteriza en 2009. Este proceso ha sido potenciado por cambios geopolíticos, incluyendo la imposición de barreras arancelarias y las fluctuaciones en los tipos de interés en Estados Unidos, según lo reportado por Global Times.
Particularmente en mercados emergentes como el Sur Global, el uso del yuan para transacciones comerciales transfronterizas ha destacado. Regiones como el Sudeste Asiático, Oriente Medio, África y Asia Central están adoptando cada vez más esta moneda como forma de liquidación comercial, según información proporcionada por el Banco de Construcción de China.
"Muchos clientes extranjeros ahora prefieren realizar sus liquidaciones en yuanes. No fuimos nosotros quienes iniciamos esta tendencia; fueron los clientes quienes lo propusieron", comentó un gerente del Jiangsu Jinpeng Group, fabricante y vendedor de triciclos eléctricos.
Estrategias ante la guerra comercial
A medida que avanza la guerra comercial con Washington, Pekín ha intensificado sus esfuerzos para promover su propio sistema de pagos en el comercio internacional y fomentar el uso del yuan. En abril de este año, se anunció un proyecto destinado a mejorar las funciones y la cobertura global del Sistema de Pagos Transfronterizos (CIPS), una alternativa al SWIFT que busca priorizar el uso del yuan para pagos y liquidaciones externas. Este sistema también tiene como objetivo incentivar a diversas empresas dentro de la cadena industrial y de suministro a utilizar esta moneda.
Este panorama refleja un cambio significativo en el equilibrio monetario internacional y resalta cómo las políticas económicas pueden influir en la adopción de nuevas divisas a nivel global.
La noticia en cifras
| Cifra |
Descripción |
| 3,17% |
Porcentaje de uso del yuan en transacciones internacionales en septiembre 2025. |
| 2,93% |
Porcentaje de uso del yuan en transacciones internacionales en agosto 2025. |
| 8,5% |
Porcentaje del volumen de negocios global que representa el yuan según el informe del BPI. |