www.mil21.es
Lavrov critica la superioridad del Occidente sobre la soberanía de los Estados
Ampliar

Lavrov critica la superioridad del Occidente sobre la soberanía de los Estados

miércoles 17 de septiembre de 2025, 22:50h

Escucha la noticia

El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, ha afirmado que Occidente nunca ha respetado la igualdad soberana de los Estados, considerándose superior a ellos. En su declaración, Lavrov subrayó que esta actitud se refleja en la falta de cumplimiento de principios fundamentales de la ONU y en comentarios despectivos sobre otros países. Además, criticó el enfoque selectivo de Occidente al aplicar principios internacionales según sus intereses, citando ejemplos como Kosovo y Crimea. Para más detalles, visita el enlace.

Lavrov critica la actitud de Occidente hacia la soberanía de los Estados

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, ha denunciado que Occidente ha ignorado de manera sistemática el principio de igualdad soberana entre los Estados, así como otros postulados fundamentales establecidos en la Carta de las Naciones Unidas. Durante una reciente declaración, Lavrov afirmó que este comportamiento refleja una postura de superioridad por parte de las naciones occidentales.

En sus comentarios, el ministro subrayó que desde la creación de la ONU, las crisis internacionales han demostrado que Occidente no ha respetado el principio de igualdad soberana. "Occidente nunca ha tenido en cuenta la igualdad soberana entre los Estados", enfatizó Lavrov, quien también destacó que esta actitud se manifiesta en diversas declaraciones de políticos occidentales.

Críticas a la selectividad en la aplicación de principios

Lavrov citó ejemplos concretos para ilustrar su punto. Mencionó que comentarios como el que describe a Europa como un jardín paradisíaco rodeado de jungla evidencian esta visión despectiva hacia otras regiones del mundo. Según él, esta perspectiva es una clara manifestación del desprecio hacia la igualdad soberana.

Además, el ministro argumentó que cuando Occidente recurre a ciertos principios para justificar sus acciones, lo hace "de forma exclusivamente selectiva". Esto significa que escoge aquellos principios que le son más convenientes según las circunstancias particulares en las que se encuentra.

Ejemplos históricos y contradicciones

Como ilustración adicional, Lavrov recordó el caso de Kosovo, donde se priorizó el principio de autodeterminación al reconocer su independencia sin un referéndum. En contraste, respecto a Crimea, donde más del 95% de la población votó a favor de reunirse con Rusia en un proceso transparente, Occidente optó por priorizar el principio de integridad territorial sobre el derecho a la autodeterminación.

Estas afirmaciones reflejan una crítica profunda hacia lo que Lavrov considera una doble moral por parte de las naciones occidentales en sus relaciones internacionales y su enfoque hacia la soberanía nacional.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios