www.mil21.es
Perú inicia trabajos para reabrir su penal de El Frontón
Ampliar

Perú inicia trabajos para reabrir su penal de El Frontón

lunes 15 de septiembre de 2025, 17:08h

Escucha la noticia

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Perú ha iniciado la reconstrucción de la isla El Frontón, conocida como la 'prisión de Alcatraz' del país. Esta semana, el viceministro Jesús Baldeón lideró un equipo para realizar labores de reconocimiento del terreno, con el objetivo de reabrir el penal que albergaba a criminales de alta peligrosidad hasta finales del siglo XX. Se planea que el nuevo centro penitenciario tenga capacidad para 2,000 internos y esté listo en 8 a 10 meses, con una inversión aproximada de 500 millones de soles. Sin embargo, el proyecto ha enfrentado críticas por su viabilidad técnica y económica, así como por sus posibles impactos ambientales en la zona. Para más detalles, visita el enlace.

Avances en la reconstrucción del penal El Frontón en Perú

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Perú ha iniciado esta semana labores de reconocimiento del terreno en la isla El Frontón, donde se prevé la reapertura del penal homónimo, que funcionó hasta finales del siglo XX como centro de reclusión para criminales de alta peligrosidad. El viceministro de Justicia, Jesús Baldeón, encabezó un equipo multidisciplinario que llevó a cabo esta inspección con el objetivo de identificar las plataformas adecuadas para los futuros pabellones y otros espacios necesarios dentro del establecimiento penitenciario.

Durante la visita, se evaluaron las áreas que requerirán menor remoción de tierra, buscando optimizar el funcionamiento del penal y minimizar el impacto ambiental en la geografía de la isla. La cartera ministerial ha señalado que estas visitas continuarán para garantizar la supervisión y ejecución conforme a los lineamientos establecidos para cada fase del proyecto.

Expectativas sobre el nuevo centro penitenciario

A inicios de este mes, la presidenta Dina Boluarte anunció la intención de reabrir El Frontón como parte de una estrategia para mitigar el hacinamiento en los centros penitenciarios del país. Se estima que el nuevo establecimiento podrá albergar aproximadamente 2.000 internos, bajo estrictas condiciones de vigilancia y restricciones.

El ministro de Justicia, Juan José Santivañez, adelantó que la infraestructura estará lista en un plazo estimado de 8 a 10 meses, una vez que el terreno sea habilitado. Se calcula que el costo total del proyecto ascenderá a 500 millones de soles, equivalentes a alrededor de 150 millones de dólares.

Criticas y preocupaciones sobre la construcción

No obstante, el proyecto ha enfrentado críticas significativas tanto por parte de la comunidad como dentro del propio gobierno. Diversas entidades han expresado su preocupación por las dificultades técnicas, presupuestarias y logísticas que conllevará la construcción y operación de un centro penitenciario en una isla remota. Instituciones como el Colegio de Arquitectos de Perú y la Policía Nacional han advertido que será la economía quien pague las consecuencias por este ambicioso plan.

Además, algunos críticos han señalado que al actual Gobierno le falta tiempo suficiente para llevar a cabo una obra tan compleja antes del final del mandato presidencial. También se ha cuestionado la decisión de priorizar este proyecto frente a otros ya paralizados, como es el caso del penal en Ica.

Impacto ambiental y consideraciones futuras

Por otro lado, organizaciones ambientales han alertado sobre los posibles impactos negativos que podría generar la reconstrucción del penal en relación al desplazamiento de especies marinas en peligro de extinción, tales como aves guaneras presentes en la isla. En este sentido, han solicitado un estudio riguroso del impacto ambiental, así como un plan adecuado para el manejo de residuos generados durante la construcción.

A nivel internacional, cabe recordar que recientemente se ordenó la reconstrucción y reapertura de Alcatraz en Estados Unidos, lo cual ha generado comparaciones entre ambas prisiones. Según datos históricos proporcionados por la Comisión de Verdad y Reconciliación, El Frontón fue clausurado en 1986 tras un violento motín que resultó en numerosas muertes entre los internos.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
2000 Número de internos que albergará el nuevo centro penitenciario
500 millones de soles Costo aproximado del penal
8-10 meses Tiempo estimado para la finalización de la infraestructura
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios