www.mil21.es
Agricultores indios inician boicot a productos estadounidenses por tensiones comerciales

Agricultores indios inician boicot a productos estadounidenses por tensiones comerciales

martes 19 de agosto de 2025, 22:58h

Escucha la noticia

Los agricultores indios han iniciado protestas a nivel nacional y un boicot contra productos estadounidenses, especialmente bebidas y alimentos procesados, en respuesta a las políticas comerciales de EE. UU. Esto se produce tras la imposición de un arancel del 25% sobre las importaciones indias, que aumentará a un 50% el 27 de agosto debido a las compras de petróleo ruso por parte de India. El primer ministro Narendra Modi reafirmó que India prioriza los intereses de sus agricultores, mientras que el Ministerio de Relaciones Exteriores criticó los aranceles como injustos. La tensión entre ambos países se intensifica debido a la negativa de India a abrir su mercado agrícola y reducir lazos energéticos con Moscú.

Grupos de agricultores en India han iniciado una serie de protestas a nivel nacional, así como un boicot a ciertos productos estadounidenses, especialmente bebidas y alimentos procesados. Esta acción es una respuesta directa a las políticas comerciales impuestas por Estados Unidos.

Recientemente, el gobierno estadounidense estableció un arancel del 25 por ciento sobre las importaciones indias, justificando esta medida por las compras de petróleo ruso realizadas por India. Además, se ha anunciado un segundo aumento del 25 por ciento que entrará en vigor el 27 de agosto, lo que duplicará efectivamente el arancel a un 50 por ciento.

Tensiones comerciales en aumento

Las tensiones entre ambos países se intensificaron tras la negativa de India a cumplir con las demandas estadounidenses de abrir su mercado agrícola y reducir los vínculos energéticos con Moscú, lo que llevó al colapso de las negociaciones comerciales.

El Primer Ministro Narendra Modi afirmó que India nunca comprometerá los intereses de los agricultores, pescadores o trabajadores lácteos, incluso si esto conlleva «un alto costo personal». Modi reafirmó la agricultura como una prioridad nacional.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de India criticó los aranceles impuestos por Estados Unidos, calificándolos de «injustos, injustificados e irrazonables», y defendió el derecho del país a asegurar energía para sus 1.4 mil millones de ciudadanos según las necesidades del mercado.

Reacciones en las calles

Ante la situación actual, los agricultores han decidido llevar su oposición a las calles. Durante una manifestación en Greater Noida, cerca de Nueva Delhi, un agricultor expresó: «Ningún agricultor debería comprar Coca-Cola. Es momento de consumir limonada y leche de búfala en casa».

Otro participante advirtió sobre las repercusiones económicas: «Los productos agrícolas indios destinados a Estados Unidos estarán sujetos al régimen tarifario del 50 por ciento. Debido a este aumento, los agricultores solo obtendrán la mitad de las ganancias, mientras que Estados Unidos recibirá un 50 por ciento más en impuestos de importación».

El boicot se centra principalmente en bienes de consumo estadounidenses reconocidos, incluyendo bebidas y alimentos procesados, considerados símbolos de presión económica.

La postura firme de Modi frente a Trump

Antes del inicio del boicot contra productos estadounidenses, el Primer Ministro Modi había declarado que India nunca cedería ante la presión sobre sus agricultores. En una conferencia internacional celebrada poco después de que el presidente Donald Trump firmara una orden ejecutiva para duplicar los aranceles sobre productos indios al 50 por ciento, Modi enfatizó: «Para nosotros, el bienestar de nuestros agricultores es la máxima prioridad».

Aseguró estar dispuesto a asumir cualquier costo personal necesario para proteger los intereses agrícolas del país: «Estamos trabajando constantemente para aumentar los ingresos de los agricultores y crear nuevas fuentes de ganancias».

El Ministerio de Asuntos Exteriores reiteró esta postura al condenar firmemente la decisión estadounidense como «injusta e irrazonable», prometiendo tomar todas las acciones necesarias para salvaguardar los intereses nacionales.

En este contexto tenso entre ambas naciones, se espera que continúen las reacciones tanto en el ámbito político como social mientras se desarrollan estos acontecimientos económicos significativos.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
25% Arancel impuesto por EE. UU. a las importaciones indias.
50% Tarifa total que se aplicará a las importaciones indias después del segundo aumento programado para el 27 de agosto.
1.4 billion Población de India, que requiere seguridad energética.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios