El Concejo Municipal de Los Ángeles ha dado un paso significativo hacia la implementación de un aumento salarial para los trabajadores de hoteles y aeropuertos, con una propuesta que busca elevar el salario mínimo a $30 por hora para el año 2028. Este plan, que fue aprobado preliminarmente con un voto de 12 a 3, contempla incrementos graduales comenzando en $22.50 por hora a partir de julio de 2024, seguido de aumentos anuales de $2.50. La votación final está programada para el 23 de mayo, y aunque cuenta con el respaldo sólido de sindicatos laborales, enfrenta la oposición de diversos grupos empresariales.
La política se aplicará a hoteles con más de 60 habitaciones y concesiones en el aeropuerto internacional de Los Ángeles (LAX), donde actualmente los salarios son de $20.32 por hora para trabajadores hoteleros y $19.28 por hora para empleados del aeropuerto. Líderes empresariales han advertido sobre posibles pérdidas de empleo, cierres de hoteles y cancelaciones de inversiones, incluyendo una expansión hotelera valorada en $250 millones cerca de las sedes olímpicas.
Aumento salarial en medio del debate económico
Los defensores del aumento salarial argumentan que este contribuirá a reducir la pobreza y estimulará el gasto, citando ejemplos anteriores donde incrementos salariales no perjudicaron la industria hotelera. Sin embargo, los opositores sostienen que las empresas se verán obligadas a recortar empleos o aumentar precios debido a los costos adicionales, especialmente considerando las dificultades que enfrenta el sector turístico tras la pandemia y la disminución del viaje internacional.
Las políticas salariales en Los Ángeles han variado según los ciclos económicos; desde la austeridad posterior a la crisis financiera de 2008 hasta reformas pro-trabajador en la década del 2010. A pesar del rechazo que enfrentaron aumentos similares en ciudades como Seattle y Nueva York, la medida adoptada por Los Ángeles es más audaz al dirigirse hacia una industria turística valorada en $25 mil millones, justo antes de los Juegos Olímpicos de 2028.
Consecuencias potenciales del aumento salarial
El voto del 23 de mayo podría consolidar la reputación de Los Ángeles como un defensor laboral o desencadenar recortes empresariales antes del evento olímpico. Economistas advierten sobre una posible reducción en las contrataciones o un aumento en la automatización, mientras que los trabajadores exigen equidad ante el aumento constante del costo de vida. Este contexto plantea interrogantes sobre cómo equilibrar las necesidades económicas con las demandas laborales.
A medida que se acerca la fecha crucial para la votación final, tanto trabajadores como empresarios están atentos a las repercusiones que esta decisión podría acarrear para el futuro económico y social de la ciudad. La tensión entre aspiraciones laborales y realidades económicas sigue siendo un tema central en este debate.
La noticia en cifras
Descripción |
Cifra |
Salario mínimo propuesto por hora (2028) |
$30.00 |
Salario mínimo inicial (Julio 2024) |
$22.50 |
Aumento anual del salario mínimo |
$2.50 |
Salario actual para trabajadores de hoteles |
$20.32 |
Salario actual para trabajadores del aeropuerto LAX |
$19.28 |