www.mil21.es
Juan Bravo critica el decreto de aranceles del Gobierno y lo califica de 'parche'

Juan Bravo critica el decreto de aranceles del Gobierno y lo califica de "parche"

viernes 09 de mayo de 2025, 00:44h

Escucha la noticia

Juan Bravo, vicesecretario de Economía y diputado del GPP, ha rechazado el reciente decreto de aranceles del Gobierno, calificándolo de "parche" en lugar de un verdadero plan. En su intervención, destacó que las medidas del Ejecutivo llevarán al endeudamiento de las empresas y criticó la falta de responsabilidad del Gobierno ante incidentes recientes como el apagón eléctrico y el caos ferroviario. Bravo defendió un plan alternativo del Partido Popular con propuestas concretas para los sectores afectados, instando a una consulta pública real y acusando al presidente Pedro Sánchez de polarizar la sociedad. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.

El vicesecretario de Economía y diputado del GPP, Juan Bravo, ha manifestado su rechazo al reciente decreto de aranceles presentado por el Gobierno, calificándolo como un mero "parche" que no aborda las verdaderas necesidades de los sectores afectados. En sus declaraciones, Bravo defendió el plan elaborado por el Partido Popular, que incluye propuestas concretas para mitigar el impacto en las empresas.

Durante su intervención, Bravo subrayó que las medidas del Ejecutivo podrían resultar en un endeudamiento significativo para las empresas. “Lo de hoy es un engaño”, afirmó con firmeza. El dirigente popular enfatizó la necesidad de ofrecer soluciones reales y reformas que no impliquen más cargas financieras para los afectados.

Críticas al Gobierno

Bravo también criticó al Gobierno por no haber proporcionado explicaciones sobre el apagón ocurrido la semana pasada ni sobre los recientes problemas en el transporte ferroviario. En este sentido, destacó que nadie del Ejecutivo ha asumido responsabilidades ni se ha disculpado con los perjudicados.

Óscar Puente, quien se centró en debatir si hubo sabotaje en lugar de atender a los viajeros afectados. “España no funciona y está colapsada”, sentenció Bravo.

Investigaciones y Responsabilidades

El vicesecretario del PP también expresó su preocupación por la duración estimada de seis meses para esclarecer las causas del apagón. A pesar de que muchos datos ya están disponibles, el Gobierno ha señalado a las empresas privadas como responsables sin proporcionar un análisis detallado.

"Es inaceptable que dejaran a los viajeros abordar trenes sabiendo que se había robado cable", insistió Bravo, añadiendo que no se ofrecieron alternativas adecuadas a los afectados durante la crisis.

Aclaraciones sobre la Política Energética

En relación a las teorías conspiratorias surgidas tras el incidente, Bravo comentó: “Cuando uno está encerrado y atrapado, busca culpables en todos los sitios". Criticó lo que considera una estrategia del Gobierno para desviar la atención y prolongar la incertidumbre.

Llamado a la Acción Ciudadana

Finalmente, Juan Bravo propuso realizar una consulta pública genuina y convocar elecciones anticipadas para permitir que los ciudadanos expresen qué modelo de país desean. “Sánchez dijo que gobernaría sin el Parlamento y efectivamente lo está haciendo”, concluyó, advirtiendo sobre los peligros de ignorar los procedimientos democráticos establecidos.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué opina Juan Bravo sobre el decreto de aranceles del Gobierno?

Juan Bravo rechaza el decreto de aranceles, afirmando que “esto no es un plan, es un parche” y critica que las medidas del Ejecutivo llevarán al endeudamiento de las empresas.

¿Cuál es la propuesta del Partido Popular según Juan Bravo?

El vicesecretario de Economía defiende un plan elaborado por el Partido Popular con propuestas concretas para los sectores afectados, en contraposición a las medidas del Gobierno.

¿Qué críticas hace Juan Bravo al Gobierno respecto al apagón y caos ferroviario?

Bravo censura que el Ejecutivo no haya explicado lo sucedido con el apagón y el caos ferroviario, y critica que nadie del Gobierno haya asumido responsabilidades ni pedido disculpas a los afectados.

¿Cómo se refiere Juan Bravo al ministro de Transportes, Óscar Puente?

Critica que Óscar Puente no haya pedido perdón a los viajeros afectados por el caos ferroviario, centrándose en si hubo o no sabotaje en lugar de ocuparse de los afectados.

¿Qué propone Juan Bravo sobre la consulta pública relacionada con la OPA?

Juan Bravo plantea hacer “una consulta de verdad y convocar elecciones para que los españoles digan qué España quieren”, criticando los precedentes peligrosos que genera la actual consulta pública.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios