www.mil21.es

Crecimiento

Empleo turístico

El sector turístico muestra un crecimiento notable en marzo, a pesar de la ausencia de la Semana Santa, destacando el aumento en afiliaciones

16/04/2025@23:30:12

El empleo turístico en España experimentó un aumento significativo en marzo de 2025, con casi 25.000 nuevos afiliados a la Seguridad Social, a pesar de que este año no se celebró la Semana Santa en este mes. El incremento del 0,9% respecto al año anterior refleja una tendencia positiva en el sector, alcanzando más de 2,7 millones de trabajadores en total. Aunque algunas ramas como la hostelería vieron descensos, el empleo en agencias de viajes creció un 1,9%. Canarias destacó como la comunidad con mayor crecimiento, mientras que Cataluña y Baleares registraron los mayores descensos. Este informe resalta la resiliencia del sector turístico español y su importancia en el mercado laboral nacional.

Operativos trasplante

Un récord histórico en la donación y trasplante de órganos en España resalta la importancia de los operativos aéreos para salvar vidas

La Organización Nacional de Trasplantes (ONT) gestionó más de 1.000 operativos aéreos para trasplante en 2024, estableciendo un récord histórico en España. Con una media diaria de ocho donantes y 17 trasplantes, los operativos aéreos fueron cruciales para el éxito del programa. El número de órganos trasladados por vía aérea se duplicó desde 2016, alcanzando 1.159 en 2024, incluyendo un notable aumento en los trasplantes de pulmones. La colaboración de aeropuertos y compañías aéreas fue fundamental, destacando Madrid-Barajas y Barcelona como los principales puntos de operación. La ONT también agradece a las aerolíneas que apoyan este esfuerzo vital sin costo alguno. Para más detalles, visita el enlace.

Croacia: Asesoría del BEI para impulsar mercados de capital e innovación empresarial

Impulso a la innovación y financiamiento empresarial en Croacia mediante la colaboración con el Banco Europeo de Inversiones para fortalecer su mercado de capitales

La Unión Europea y el Banco Europeo de Inversiones (EIB) han firmado un acuerdo para apoyar a Croacia en el desarrollo de su mercado de capitales y fomentar la innovación empresarial. Este acuerdo con el Ministerio de Finanzas croata tiene como objetivo convertir al país en un centro regional de tecnologías financieras (fintech). Además, se establecerá una colaboración con la agencia HAMAG-BICRO para mejorar el acceso a financiamiento para pequeñas y medianas empresas (PYMES) y startups. El EIB proporcionará orientación sobre cómo profundizar los mercados de capitales en línea con las regulaciones de la Unión Europea, lo que podría posicionar a Croacia como un líder en el ecosistema de innovación en Europa Central y del Este.

Afiliación social

El crecimiento en la afiliación refleja una recuperación sostenida del mercado laboral en el país, con cifras alentadoras para el futuro

La afiliación a la Seguridad Social en España ha experimentado un aumento significativo de 45.418 ocupados en las últimas dos quincenas, alcanzando un total de 21.472.259 afiliados, según datos desestacionalizados. En el último año, el crecimiento se sitúa en 484.154 personas, alineándose con los niveles previos y posteriores a la pandemia. Desde diciembre de 2023, se han registrado 617.880 nuevos afiliados, lo que refleja una tendencia positiva en el mercado laboral español. La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, destaca el ritmo acelerado de creación de empleo como un indicador de la buena salud del mercado laboral. Para más información, visita el enlace completo.

Si adoptas una postura en la que empiezas a medirte o compararte desde abajo para no crecer y asustar a los demás, respiras mediocridad. ¿Quién se beneficia con su disminución? La sociedad en general no tiende a admirar, inspirarse o respetar a quienes se menosprecian o se autodesprecian. ¿Qué has ganado al reducirte a lo largo de tu vida?

Apertura cielos

Daniel Scioli, secretario de Turismo de Argentina, destacó la apertura de cielos como clave para impulsar el turismo en el país. En un encuentro con representantes de Aviatur, subrayó la importancia de promover activamente los destinos argentinos y mejorar la conectividad aérea. Se proyecta un aumento del 20% en la llegada de turistas colombianos gracias a estas políticas. Scioli enfatizó que la estabilidad económica y la seguridad son esenciales para atraer visitantes y fortalecer el sector turístico. Con una estrategia centrada en la promoción y mejora de infraestructura, Argentina busca consolidarse como un destino atractivo a nivel internacional.

Afiliados España

El crecimiento sostenido de la afiliación refleja una recuperación notable del mercado laboral en España, superando cifras prepandemia

La Seguridad Social en España ha superado los 21,4 millones de afiliados en términos desestacionalizados, alcanzando un total de 21.426.838 afiliados a fecha del 15 de febrero. Este incremento representa un aumento de 63.432 ocupados desde el inicio del año y más de medio millón desde diciembre de 2023. La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, destacó la fortaleza del mercado laboral y la creación intensificada de empleo. En el último año, la afiliación ha crecido en 501.119 personas, superando los niveles prepandemia. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/la-seguridad-social-supera-los-214-millones-de-afiliados-en-terminos-desestacionalizados/.

Exportaciones España

El crecimiento sostenido de las exportaciones españolas refleja la fortaleza del sector exterior en un contexto económico global desafiante

Las exportaciones españolas experimentaron un crecimiento del 2,7% interanual en diciembre de 2024, alcanzando los 29.738,4 millones de euros, consolidándose como el segundo mejor resultado histórico para este mes. En total, las exportaciones de bienes durante el año sumaron 384.465 millones de euros, mientras que las importaciones fueron de 424.741 millones, lo que resultó en un déficit comercial de 40.275,9 millones de euros, un descenso del 0,7%. El superávit con la Unión Europea se mantuvo sólido, alcanzando los 30.285,4 millones de euros. Los sectores más destacados incluyeron alimentación y bebidas, así como el sector automotriz. Las comunidades autónomas con mayor crecimiento en exportaciones fueron Castilla y León, Canarias e Islas Baleares. Estos datos reflejan una tendencia positiva en el comercio exterior español a pesar de un entorno internacional desafiante.

Industria Argentina

La industria argentina mostró un crecimiento del 4,7% en febrero de 2025, según un informe de la consultora Orlando J. Ferreres. Este aumento es parte de una tendencia positiva bajo el gobierno de Javier Milei y Luis Caputo, impulsada por la eliminación de trabas burocráticas y la estabilidad macroeconómica. En los primeros dos meses del año, el crecimiento acumulado alcanzó el 5,4%. Los sectores más destacados incluyen maquinaria y equipo, que creció un 16,1%, y refinerías con un incremento del 9,4%. La producción de alimentos también mejoró significativamente. Este panorama sugiere una recuperación económica continua en Argentina. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/recuperacion-economica-la-industria-crecio-47-en-febrero-segun-un-informe-privado/.

Crecimiento Argentina

Bloomberg ha informado que la economía argentina creció más de lo esperado, logrando dos trimestres consecutivos de crecimiento en 2024 bajo la presidencia de Javier Milei. A pesar de recibir un país con inflación descontrolada y un Estado sobredimensionado, el Producto Interno Bruto (PIB) creció un 1,4% en el cuarto trimestre, superando las expectativas. La recuperación económica se consolida, mejorando también indicadores sociales como salarios y empleo. Además, la Cámara de Diputados aprobó un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), lo que refuerza la confianza en el futuro económico del país. Para 2025, se proyecta un crecimiento del 4,8%, consolidando así el despegue argentino.

Inversión digital

Invertir en artículos digitales de Counter-Strike 2 podría ser más rentable que invertir en bitcoin, según un informe de Bloomberg. El mercado de estos accesorios ha alcanzado un nuevo récord de más de 4.300 millones de dólares, superando cifras anteriores registradas en abril de 2023. En junio del año pasado, una 'skin' se vendió por un millón de dólares, estableciendo un hito en el mercado. Los gráficos presentados muestran que la capitalización del mercado de estas 'skins' ha crecido constantemente, a diferencia de otros activos como bitcoin y ethereum. Para más detalles, visita el artículo completo.

Transformación digital

El ministro subraya la importancia de la cooperación y el multilateralismo en un contexto europeo que busca un equilibrio entre progreso y equidad social

Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, ha destacado en su intervención en el Mobile World Congress Barcelona 2025 que España representa una tercera vía europea que combina crecimiento y bienestar. Durante su discurso, subrayó el éxito del modelo español de transformación digital justa, resaltando que España lidera en conectividad y competencias digitales dentro de la OCDE y Eurozona. Además, mencionó la creación de medio millón de empleos en profesiones STEM y la importancia de la colaboración público-privada para impulsar proyectos tecnológicos estratégicos. López concluyó enfatizando el valor de la cooperación y el multilateralismo en el ámbito digital. Para más información, visita el enlace a la noticia completa.

Empleo cultural

El crecimiento del empleo cultural refleja una recuperación sólida y sostenida en el sector tras los efectos de la pandemia

El empleo cultural en España experimentó un crecimiento del 6,6% en 2024, alcanzando los 771.000 puestos de trabajo, lo que representa el 3,6% del total de empleo en el país. Este aumento refleja la recuperación del sector tras la pandemia de COVID-19, superando en un 8,6% las cifras de 2019. Además, se destaca un incremento del 19% en contratos indefinidos y una alta tasa de empleo a tiempo completo del 88,6%. El sector también muestra un notable aumento en la incorporación de mujeres y jóvenes. Estos datos provienen de un análisis realizado por el Ministerio de Cultura basado en la Encuesta de Población Activa.

Exportaciones Andalucía

Andalucía se posiciona como líder en exportaciones, destacando su diversificación y crecimiento en sectores clave frente a la media nacional

Andalucía alcanzó en 2024 exportaciones por valor de 40.173 millones de euros, experimentando un crecimiento del 4,2% respecto al año anterior, superando en cuatro puntos la media española. Este incremento posiciona a Andalucía como la segunda comunidad con mayor aporte al crecimiento exportador, destacándose en sectores como el aceite de oliva y la industria aeronáutica. Las importaciones se mantuvieron estables en 41.315 millones, logrando una tasa de cobertura del 97,2%. Además, las exportaciones no energéticas crecieron un 5,7%, alcanzando un superávit comercial de 9.243 millones. Los mercados más dinámicos incluyen China y Marruecos, mientras que Sevilla lidera el crecimiento provincial con un aumento del 22,2%. Estos datos reflejan la diversificación y fortaleza del sector exterior andaluz en un contexto económico desafiante.

Empleo turismo

El sector turístico en España muestra un aumento significativo en la afiliación a la Seguridad Social, reflejando una tendencia positiva en el empleo

El empleo vinculado al turismo en España ha experimentado un notable crecimiento del 4,1% en enero, alcanzando un total de 2,62 millones de trabajadores. Este aumento se traduce en 104.437 nuevos afiliados a la Seguridad Social en el sector turístico. La hostelería ha sido la principal impulsora del crecimiento, con incrementos significativos tanto en servicios de alojamiento como en comidas y bebidas. Además, el empleo asalariado en el sector ha crecido un 4,9%, representando el 81,1% del total de trabajadores turísticos. Andalucía destaca como la comunidad con mayor aumento en empleo turístico, seguida por Cataluña y Comunidad de Madrid. Para más detalles, visita el enlace.