Advertencia Trump
Annie Farmer, una de las víctimas de Jeffrey Epstein, ha lanzado una advertencia a Donald Trump sobre la posibilidad de indultar a Ghislaine Maxwell. En su testimonio, que contribuyó a la condena de Maxwell en 2021, Farmer instó a los fiscales federales a no permitir que Maxwell reciba un indulto, argumentando que sería devastador y una señal de impunidad para quienes abusan de su poder. Farmer teme que este indulto sea parte de una estrategia para proteger a personas influyentes. Su mensaje es claro: no se debe llegar a un acuerdo con Maxwell, ya que esto sería interpretado como una admisión de culpabilidad. Para más información, visita el enlace.
Conflicto Ucrania
Donald Trump ha compartido su perspectiva sobre el conflicto en Ucrania, describiéndolo como una "situación difícil" y reconociendo que aún no está claro cómo finalizará. En una reciente entrevista en el pódcast 'Pod Force One', Trump indicó que ha habido intentos de resolver la situación, pero han surgido complicaciones. Además, anunció un ultimátum de diez días para que Rusia alcance un acuerdo con Ucrania, tras el cual Estados Unidos podría imponer sanciones y aranceles. El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, afirmó que Rusia está comprometida con el proceso de paz. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.
Cierre clínicas
La administración de Trump ha cortado los fondos a Planned Parenthood, lo que ha resultado en el cierre de cinco clínicas en California. Estos recortes se producen tras la aprobación de una ley fiscal que elimina la financiación federal a través del programa Medicaid, afectando no solo los servicios de aborto, sino también atención médica familiar y prenatal. La Casa Blanca celebra esta medida como un paso hacia el fin del uso de fondos públicos para abortos electivos, mientras que Planned Parenthood y el Partido Demócrata prometen luchar legalmente para mantener abiertas las clínicas afectadas. Este cierre forma parte de una tendencia más amplia, con otras clínicas cerrando en varios estados. Para más información, visita el enlace.
Epstein Trump
Recientemente, CNN ha revelado fotos y un video que muestran al magnate financiero Jeffrey Epstein en la boda de Donald Trump con Marla Maples en 1993. Estas imágenes, que no eran ampliamente conocidas, destacan la relación entre ambos antes de que Trump asumiera la presidencia de EE.UU. Además, se presentó un video de 1999 donde se les ve conversando amigablemente en un desfile de moda de Victoria’s Secret. Trump reaccionó a las imágenes diciendo "Tienes que estar bromeando" y descalificó a CNN como 'fake news'. El director de comunicaciones de la Casa Blanca defendió al presidente, argumentando que las imágenes están sacadas de contexto. Esta nueva información reaviva el interés por la amistad entre Trump y Epstein, quien fue acusado de delitos sexuales en años posteriores. Para más detalles sobre esta relación y su impacto, visita el enlace.
Reapertura Alcatraz
El presidente Trump está avanzando en su plan para reabrir la famosa cárcel de Alcatraz como una prisión de máxima seguridad. Desde la Casa Blanca se han confirmado tres proyectos en evaluación, que van desde una reforma básica hasta la demolición y construcción de un nuevo complejo penitenciario. El gobierno tiene previsto asignar 2 mil millones de dólares para este ambicioso proyecto, aunque aún se encuentra en etapas iniciales. La idea ha generado controversia, pero Trump y sus asesores están comprometidos con la realización del plan, destacando la importancia de mantener a los criminales peligrosos alejados de la sociedad. Para más detalles, visita el enlace.
Consejo Trump
Elon Musk ha aconsejado al presidente Donald Trump que publique los archivos relacionados con el caso de Jeffrey Epstein, tras las críticas del mandatario sobre la presión para su divulgación. Trump calificó esta situación como un "timo", mientras Musk insistió en que se deben revelar los documentos y aclarar qué parte es falsa. Las declaraciones surgen en medio de la controversia sobre la falta de procesamiento de clientes de Epstein y la negativa del Departamento de Justicia a divulgar una lista de nombres involucrados. La muerte de Epstein en 2019 sigue siendo objeto de especulación, especialmente después de que se revelaran documentos judiciales que implican a figuras influyentes. Para más información, visita el enlace.
EE.UU. sanciones
El Senado de EE.UU. ha detenido su iniciativa de sanciones económicas contra Rusia, según anunció el líder de la mayoría, John Thune. Esta decisión se produce tras las declaraciones del presidente Donald Trump, quien amenazó con imponer aranceles del 100% a países que comercien con Rusia si no se alcanza un acuerdo de paz en el conflicto ucraniano en los próximos 50 días. Aunque la legislación propuesta contaba con el apoyo de 85 senadores y permitiría aranceles secundarios del 500% a naciones como China e India, Thune indicó que la Casa Blanca coordinará estrategias para abordar la situación. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/el-senado-de-ee-uu-detiene-su-iniciativa-de-ofensiva-economica-contra-rusia/.
|
Defensa EE.UU
Donald Trump ha salido en defensa del secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth, a pesar de las controversias que lo rodean, incluyendo mensajes filtrados sobre ataques aéreos en Yemen. Durante una reunión, Trump expresó su apoyo, diciendo: "Me gusta lo que haces. Eres un monstruo". A pesar de los escándalos, se informa que Hegseth mantendrá su cargo gracias al respaldo del presidente y a la inversión política realizada en su nombramiento. Fuentes indican que se necesitaría un escándalo mayor para que fuera destituido. La administración valora sus acciones en el ámbito militar y su impacto positivo en las tropas estadounidenses. Para más detalles, visita el enlace.
Indulto Trump
Donald Trump está considerando seriamente indultar al rapero P. Diddy, también conocido como Sean Diddy Combs, antes de su sentencia programada para el 3 de octubre. Según informes, el presidente ha pasado de un interés superficial a una reflexión más seria sobre el indulto, en medio de la presión relacionada con sus vínculos con Jeffrey Epstein. P. Diddy fue declarado culpable de dos delitos menores y permanece detenido en Brooklyn, donde solicitó una fianza de 50 millones de dólares. La Casa Blanca no ha comentado oficialmente sobre el asunto. Para más detalles, visita el enlace.
Política EE.UU
La Casa Blanca ha acusado al expresidente Barack Obama de conspirar para sabotear y subvertir la victoria electoral de Donald Trump en 2016. La secretaria de prensa, Karoline Leavitt, afirmó que Obama y sus asesores realizaron esfuerzos significativos para socavar la voluntad democrática del pueblo estadounidense, a pesar de fingir una transferencia pacífica del poder. Además, se mencionó que la administración Obama manipuló informes de inteligencia para deslegitimar a Trump antes de que asumiera el cargo. Esta declaración surge tras la divulgación de informes desclasificados por la Inteligencia Nacional de EE.UU. que respaldan estas afirmaciones. Para más detalles, visita el enlace.
Ley cripto
El presidente de EE.UU., Donald Trump, firmó la Ley Genius, la primera legislación federal destinada a regular las 'stablecoins', criptomonedas vinculadas a activos tradicionales como el dólar. Esta ley establece un marco regulatorio claro para su emisión, permitiendo solo a entidades autorizadas como bancos y cooperativas de crédito emitir estas monedas digitales. Además, exige que las emisoras mantengan reservas líquidas equivalentes al valor de sus criptomonedas en circulación y publiquen informes mensuales sobre estas reservas. La administración estadounidense considera que esta ley fortalecerá el dólar y su papel como moneda de reserva mundial. Para más detalles, visita el enlace.
Casa Blanca Epstein
La Casa Blanca, a través de su portavoz Karoline Leavitt, ha calificado de "timo" la atención que los demócratas y medios de comunicación han puesto en los archivos del caso Jeffrey Epstein. Según Leavitt, el presidente Donald Trump ha sido transparente en su manejo de la investigación, a diferencia de los demócratas que no hicieron nada durante su mandato para promover la transparencia sobre Epstein. Trump criticó a sus opositores políticos por lo que considera una manipulación del tema, mientras que se discute la publicación de documentos relacionados con el caso. La controversia surge tras intentos fallidos de los demócratas por forzar votaciones sobre estos archivos. Para más detalles, visita el enlace.
Opinión Brasil
Un reciente sondeo de Atlas Intel revela que el 62,2% de los brasileños considera injustificado el arancel del 50% impuesto por Donald Trump a las mercancías de Brasil. La encuesta, realizada con 2.841 participantes, también muestra que muchos ven esta medida como una represalia por la participación de Brasil en los BRICS. Además, el 70% opina que la inflación aumentará y el 72% cree que el crecimiento económico disminuirá debido a estas tarifas. En cuanto a la respuesta del gobierno brasileño, un 44,8% considera adecuadas las medidas adoptadas por Lula da Silva, mientras que un 51,2% apoya retaliaciones contra EE.UU. La percepción negativa hacia Trump ha crecido, con un 60% de los encuestados opinando que su gestión es mala. Para más detalles, visita el enlace.
Conflicto ucraniano
Donald Trump, presidente de Estados Unidos, ha expresado su creencia de que Rusia ganará en el conflicto ucraniano, incluso con el aumento del suministro de armas a Ucrania por parte de Occidente. Según fuentes cercanas a la Casa Blanca, Trump sostiene que Moscú posee ventajas significativas debido a su poderío militar y económico. A pesar del apoyo militar a Ucrania, el mandatario reconoce que las fuerzas ucranianas están perdiendo terreno y equipos en los combates contra Rusia, que continúa consolidando sus posiciones en el frente. Esta situación plantea interrogantes sobre la efectividad de los suministros de armas occidentales para cambiar el rumbo del conflicto. Para más detalles, visita el enlace.
|