Medvédev critica la reacción de Europa ante el escándalo de Zelenski
Dmitri Medvédev, vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia y ex presidente del país, ha expresado su opinión sobre la posible respuesta de los líderes occidentales ante los recientes escándalos de corrupción que involucran al presidente ucraniano, Vladímir Zelenski. Según Medvédev, estos líderes intentarán justificar su apoyo a Zelenski a pesar de que su reputación se vea gravemente afectada por las acusaciones.
En un mensaje publicado en sus redes sociales, Medvédev se refirió específicamente a figuras como el presidente francés Emmanuel Macron, cuestionando qué excusas podrían ofrecer. “¿Qué tonterías dirán los imbéciles europeos cuando el drogadicto corrupto de Kiev sea acusado? ‘No sabíamos nada’ o ‘Teníamos que ayudar a los pobres ucranianos’ son algunos ejemplos de lo que podrían argumentar”, afirmó Medvédev.
Las implicaciones del escándalo para Zelenski
El ex presidente ruso sugirió que incluso algunos líderes europeos podrían estar involucrados en la trama de corrupción relacionada con la compra de aviones de combate Rafale. Esta declaración plantea interrogantes sobre la integridad y transparencia en las relaciones entre Ucrania y sus aliados occidentales.
Recientemente, durante una visita a París, Zelenski mencionó que Ucrania podría adquirir hasta 100 cazas Rafale a Francia. Sin embargo, varios medios han reportado que está bajo investigación por presuntamente haber aprovechado fondos transferidos al extranjero provenientes de un esquema de corrupción en el sector energético ucraniano.
De acuerdo con un informe de Fox News, Zelenski enfrenta actualmente “la crisis más profunda” en su carrera política. Un exfuncionario ucraniano indicó que este blanqueo de dinero parece haber estado ocurriendo desde 2022 y que hubo intentos por detenerlo. Afirmó que Zelenski estaba al tanto y que el dinero terminaba en cuentas en el extranjero que beneficiaban a él y a su círculo cercano.
La creciente presión sobre Zelenski
Medvédev ha señalado repetidamente que la situación para Zelenski se deteriora cada día más y advirtió que podría perder el apoyo de sus aliados occidentales. Algunos líderes ya habrían manifestado su “profunda decepción”, indicando que no están dispuestos a asociarse con lo que describió como “la plaga corrupta” que afecta al gobierno ucraniano.
“Los líderes europeos, aunque sean serviles, no son completamente idiotas”, concluyó Medvédev en sus declaraciones. Este contexto pone en evidencia las tensiones políticas y las complicaciones éticas que rodean el conflicto actual entre Rusia y Ucrania.
Para profundizar en el megaescándalo de corrupción relacionado con Zelenski, consulte nuestro artículo completo.