El Partido Popular intensifica su lucha contra la ludopatía
El Partido Popular ha presentado dos iniciativas parlamentarias en el Congreso con el objetivo de abordar el creciente problema de la ludopatía. Estas propuestas exigen al Gobierno de Sánchez la implementación de medidas que mejoren la prevención, el tratamiento y la rehabilitación de las personas afectadas por esta adicción, haciendo especial énfasis en el juego en línea.
Según datos proporcionados por la Dirección General de Ordenación del Juego, durante el año pasado se registraron cerca de medio millón de nuevos jugadores en línea, lo que eleva el total a casi dos millones. De este grupo, un alarmante 85,7% corresponde a individuos con edades entre 18 y 45 años. Esta situación ha llevado al Partido Popular a solicitar “más y mejores medidas específicas” para prevenir conductas adictivas relacionadas con el juego online.
Propuestas concretas para combatir la adicción
En colaboración con diversas asociaciones dedicadas a la rehabilitación, el partido político demanda que estas acciones se integren en la próxima Estrategia Nacional sobre Adicciones y en el siguiente Plan de Acción sobre Adicciones. Además, enfatizan la importancia de establecer un consenso real con comunidades autónomas, diputaciones provinciales y entidades locales, así como con profesionales del ámbito sanitario, social y educativo.
Una de las propuestas más destacadas es la mejora del sistema de autoprohibición voluntaria para acceder a juegos de azar. Esta herramienta permite que cualquier persona que reconozca estar en riesgo o padecer una adicción pueda inscribirse en un registro que le impide acceder a operadores de juego online autorizados en todo el país.
Aumento del plazo de exclusión y seguimiento psicológico
El Partido Popular sugiere ampliar el plazo mínimo para permanecer en este registro de exclusión del juego, pasando de seis meses a un año. Esta modificación es respaldada por asociaciones que trabajan en atención a la ludopatía y expertos en salud mental, quienes consideran que medio año resulta insuficiente para garantizar una recuperación efectiva.
Además, se propone al Ejecutivo estudiar mecanismos complementarios que incluyan seguimiento psicológico y evaluaciones previas para aquellos que deseen salir del registro, especialmente en casos reincidentes. La intención es asegurar que cualquier salida del sistema sea responsable y minimizar así las posibilidades de recaídas.
La noticia en cifras
    
        
            | Cifra | 
            Descripción | 
        
    
    
        
            | 500,000 | 
            Nuevos jugadores en línea registrados en el último año. | 
        
        
            | 2,000,000 | 
            Total de jugadores en línea actualmente. | 
        
        
            | 85.7% | 
            Porcentaje de consumidores de juego online entre 18 y 45 años. | 
        
        
            | 6 meses a 1 año | 
            Propuesta de ampliación del plazo mínimo para mantenerse en el registro de autoprohibición. |