www.mil21.es
Rob Jetten, a paso de convertirse en el primer ministro más joven de los Países Bajos

Rob Jetten, a paso de convertirse en el primer ministro más joven de los Países Bajos

jueves 30 de octubre de 2025, 12:34h

Escucha la noticia

Rob Jetten, a rising star in Dutch politics and member of the socially liberal D66 party, is poised to become the youngest prime minister of the Netherlands. At just 38 years old, Jetten has successfully led his party from fifth place to a potential top position in parliament within two years. His charismatic campaign, characterized by a positive message encapsulated in the slogan "Het kan wel," resonated with voters, contrasting sharply with rival Geert Wilders' divisive rhetoric. Jetten's political journey began as an MP in 2017, and he has served as climate minister under former PM Mark Rutte. As he faces pressing challenges like the housing crisis and seeks to build new cities, Jetten's leadership style and ability to connect with the public will be crucial for his success. If elected, he would also make history as the first openly gay prime minister of the country.

Rob Jetten se ha convertido en una figura destacada en la política holandesa, logrando ascender a su partido D66 desde el quinto lugar hasta la cima en menos de dos años. Este joven político, de 38 años, ha demostrado un notable talento para conectar con los votantes, especialmente durante las recientes elecciones donde compitió codo a codo con el populista anti-Islam Geert Wilders.

El resultado de las elecciones del miércoles fue incierto, pero Jetten se destacó por su presencia mediática. Durante la campaña, su mensaje optimista y su carisma resonaron entre los ciudadanos, mientras que sus oponentes enfrentaban dificultades para captar la atención del electorado. Su capacidad para aparecer constantemente en televisión le permitió consolidar su imagen pública.

Una Campaña Efectiva

La estrategia de Jetten fue clara: transmitir un mensaje positivo encapsulado en el lema Het kan wel, que se traduce como "sí, se puede", evocando la famosa frase de Barack Obama. Este enfoque contrastó fuertemente con el discurso divisivo de Wilders.

Si Jetten logra que su partido obtenga la mayor cantidad de escaños, podría convertirse en el primer primer ministro abiertamente gay de los Países Bajos. Desde joven mostró interés por la política y se identificó como parte de la comunidad LGBTQ+. Aunque no ha hecho de su vida personal un aspecto central de su identidad política, ha utilizado su plataforma para abordar temas importantes como la homofobia.

Trayectoria Política

Jetten comenzó a destacar dentro del D66, un partido que se define como progresista y socialmente liberal. Tras ser elegido como miembro del parlamento en 2017, asumió el cargo de ministro del clima bajo el gobierno del primer ministro Mark Rutte. Sin embargo, su carrera no estuvo exenta de desafíos; enfrentó críticas por ser "demasiado insistente" en cuestiones climáticas y tuvo que lidiar con las repercusiones económicas derivadas de la invasión rusa a Ucrania.

A pesar de algunos tropiezos en campañas anteriores, Jetten logró superar las expectativas durante esta última contienda electoral. Su habilidad para comunicarse eficazmente ha mejorado notablemente desde sus inicios, cuando algunos medios lo apodaron "Robot Jetten" debido a su falta de fluidez ante las cámaras.

Desafíos Futuros

A medida que avanza hacia una posible premiership, Jetten enfrenta grandes retos, siendo uno de los más urgentes la crisis habitacional en los Países Bajos. Con una escasez estimada de 400,000 viviendas, ha prometido construir nuevas ciudades y revitalizar el sector inmobiliario. Sin embargo, estas promesas lo colocan bajo una presión significativa para cumplir con las expectativas generadas.

Aunque algunos lo ven como un sucesor natural de Rutte debido a sus similitudes en estilo y enfoque pragmático, también existen diferencias notables entre ambos. Mientras Rutte es conocido por ser extrovertido y comunicativo, Jetten tiende a ser más reservado. A medida que navega por este nuevo capítulo político, será crucial para él demostrar que puede manejar tanto la presión pública como los desafíos inherentes al liderazgo gubernamental.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios