www.mil21.es
EE.UU. realiza el primer vuelo del avión supersónico silencioso X-59
Ampliar

EE.UU. realiza el primer vuelo del avión supersónico silencioso X-59

miércoles 29 de octubre de 2025, 21:35h

Escucha la noticia

El avión supersónico X-59, desarrollado por Lockheed Martin y la NASA, ha realizado con éxito su primer vuelo, marcando el inicio de una nueva era en la aviación. Este innovador avión está diseñado para volar a velocidades supersónicas sin generar el molesto estampido sónico, lo que podría revolucionar el transporte aéreo comercial. El vuelo inaugural se llevó a cabo en California y validó las capacidades del X-59, que busca demostrar que es posible viajar rápidamente sin causar molestias sonoras. Para más detalles sobre este avance en la tecnología aeronáutica, visita el enlace.

Éxito en el vuelo inaugural del X-59 de Lockheed Martin y la NASA

El avión supersónico silencioso X-59, desarrollado por Lockheed Martin en colaboración con la NASA, ha logrado completar con éxito su primer vuelo, marcando un hito significativo en el ámbito del transporte aéreo comercial. Este avance se produjo el pasado martes, lo que abre las puertas a una nueva era en la aviación.

El despegue tuvo lugar en las instalaciones de Lockheed Martin Skunk Works, situadas en la Planta 42 de la Fuerza Aérea de EE.UU. en Palmdale, California. Posteriormente, el aterrizaje se realizó en el Centro de Investigaciones de Vuelo Armstrong de la NASA, también ubicado en California.

Un vuelo inaugural prometedor

Según un comunicado emitido por Lockheed Martin, el vuelo inaugural se desarrolló «exactamente según lo previsto», validando tanto las características de manejo como los sistemas de medición de datos durante el vuelo. Con este evento, el X-59 inicia oficialmente su programa de pruebas, cuyo objetivo es demostrar que es posible viajar a velocidades supersónicas sin generar el molesto estampido sónico.

Este innovador avión ha sido diseñado específicamente para minimizar el clásico ‘boom’ sónico a un leve golpe perceptible. Si se logra cumplir con esta meta, podría eliminarse la principal restricción que actualmente limita los vuelos supersónicos comerciales, impuesta por consideraciones relacionadas con el ruido y la seguridad.

Si te ha gustado esta noticia, ¡compártela con tus amigos!

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios