Jamaica se prepara para el huracán Melissa, el más fuerte del año
Jamaica se encuentra en alerta ante la llegada del huracán Melissa, considerado el más potente de 2025. Meteorólogos estadounidenses han emitido advertencias sobre los vientos «catastróficos y potencialmente mortales», así como inundaciones y marejadas ciclónicas que se avecinan.
Con velocidades de viento que alcanzan hasta 175 millas por hora (282 km/h), este fenómeno meteorológico ha sido clasificado como un huracán de categoría cinco, la máxima posible. Se prevé que toque tierra en la isla caribeña durante las primeras horas del martes.
Hasta el momento, el huracán ha sido responsable de la muerte de cuatro personas en Haití y la República Dominicana. Los expertos advierten que la lentitud con la que avanza Melissa incrementará las precipitaciones torrenciales en las áreas afectadas, elevando el riesgo de inundaciones mortales y deslizamientos de tierra.
Datos alarmantes sobre el huracán Melissa
Según información reciente del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, Melissa es actualmente la tormenta más fuerte del mundo en términos de velocidad máxima del viento y baja presión central. En su última actualización pública, emitida a las 18:00 GMT del lunes, el NHC advirtió sobre los vientos destructivos y las inundaciones esperadas en Jamaica «esta noche y temprano el martes».
En ese momento, el huracán se encontraba aproximadamente a 145 millas (233 km) al suroeste de Kingston, desplazándose hacia el «oeste-noroeste» a una velocidad de solo 3 millas por hora (6 km/h). Jamie Rhome, subdirector del NHC, indicó que «el potencial extremo de lluvia, debido a su movimiento lento, va a crear un evento catastrófico aquí en Jamaica».
Se estima que algunas regiones de Jamaica podrían recibir hasta 40 pulgadas (100 cm) de lluvia en los próximos cuatro días. Ante esta situación crítica, el gobierno jamaicano ha ordenado evacuaciones en partes de Kingston y ha declarado toda la isla como «amenazada».
Aumento del temor entre los habitantes
La Ministra de Educación jamaicana, Dana Morris Dixon, advirtió en una entrevista con la BBC sobre una tormenta «como nunca hemos visto». Destacó que octubre ha sido un mes muy lluvioso, lo que ha dejado el suelo saturado y aumenta considerablemente el riesgo de inundaciones y deslizamientos en áreas montañosas.
Dixon también mencionó que se han activado todos los refugios disponibles en la isla. Por su parte, Evadney Campbell, una visitante británica en la costa norte de Jamaica, expresó su preocupación por aquellos residentes que viven en zonas bajas y no desean abandonar sus hogares por miedo a saqueos.
Damián Anderson, un docente originario del municipio montañoso Hagley Gap, reportó que su comunidad ya está aislada debido a carreteras intransitables. «No podemos movernos. Estamos asustados», declaró a través de una agencia noticiosa.
Medidas urgentes ante la inminente tormenta
El Primer Ministro jamaicano Andrew Holness ha ordenado evacuaciones inmediatas para varias comunidades vulnerables. En un mensaje publicado en X (anteriormente Twitter), instó a todos los jamaicanos a prepararse y permanecer en interiores durante la tormenta mientras cumplen con las órdenes de evacuación.
"Superaremos esta tormenta y reconstruiremos más fuertes", afirmó Holness. Las autoridades también han recomendado a los residentes en áreas propensas a inundaciones buscar refugio en lugares más seguros. En algunas localidades rurales, autobuses escolares han sido utilizados para trasladar a personas vulnerables hacia refugios.
Efectos devastadores ya visibles
A raíz del paso del huracán Melissa por Hispaniola, al menos tres personas han perdido la vida y cientos de viviendas han quedado bajo agua en Haití. En la República Dominicana se reportó una víctima fatal: un hombre de 79 años arrastrado por las aguas durante una inundación en Santo Domingo. Además, un joven de 13 años se encuentra desaparecido tras ser llevado por corrientes fuertes mientras nadaba.
Múltiples rescates han tenido lugar después de que varias personas quedaran atrapadas dentro de sus vehículos debido al aumento del nivel del agua. La situación es crítica y continúa evolucionando conforme se acerca el huracán Melissa a Jamaica.
La noticia en cifras
| Cifra |
Descripción |
| 175 mph (282 km/h) |
Velocidad máxima del viento del huracán Melissa. |
| 40 inches (100 cm) |
Posible acumulación de lluvia en partes de Jamaica durante los próximos cuatro días. |
| 145 miles (233 km) |
Distancia desde el huracán hasta la capital Kingston en el momento del informe. |
| 3 mph (6 km/h) |
Velocidad a la que se mueve el huracán Melissa. |