www.mil21.es
Liberales centristas logran una sorprendente victoria en las elecciones holandesas, según encuestas de salida

Liberales centristas logran una sorprendente victoria en las elecciones holandesas, según encuestas de salida

jueves 30 de octubre de 2025, 12:39h

Escucha la noticia

Los liberales centristas, liderados por Rob Jetten, están en camino hacia una sorprendente victoria en las elecciones holandesas, según los sondeos de salida. Jetten ha llevado a su partido D66 a ganar 27 escaños, superando al populista Geert Wilders, quien había dominado las encuestas pero no logró formar coalición tras conflictos sobre migración. La campaña de Jetten se destacó por su enfoque optimista y sus exitosas actuaciones en debates televisivos. A medida que se forman posibles coaliciones, el panorama político en los Países Bajos muestra un deseo de cambio entre los votantes, quienes buscan soluciones a problemas como la escasez de vivienda.

Los liberales centristas, liderados por Rob Jetten, se encaminan hacia una sorprendente victoria en las elecciones de los Países Bajos, según los resultados de la encuesta a pie de urna. Este resultado se produce dos años después de que su partido ocupase el quinto lugar en las últimas elecciones.

La campaña de Jetten ha sido notable en las últimas semanas. La encuesta de Ipsos I&O indica que su partido D66 ha logrado 27 escaños, superando en dos a la formación populista antiislámica de Geert Wilders, quien había ganado las elecciones anteriores.

Un cambio significativo en el panorama político

Aunque el resultado final aún no está definido, Wilders ya ha concedido la victoria. Jetten expresó ante sus seguidores que «millones de holandeses han dado vuelta a la página; han dicho adiós a una política de negatividad».

Detrás de ellos, tres partidos se encuentran muy cerca: los liberales conservadores, el partido verde-izquierdista GreenLeft-Labour y los demócratas cristianos. Durante toda la campaña electoral, Wilders lideró las encuestas, pero tras disolver su propia coalición en junio debido a disputas sobre asilo y migración, los líderes de los partidos tradicionales dejaron claro que no deseaban trabajar con él nuevamente.

Una campaña exitosa y un futuro incierto

El partido de Jetten realizó una campaña altamente efectiva. Hace solo unas semanas, las encuestas predecían que D66 obtendría apenas 12 escaños. Sin embargo, el carismático líder de 38 años supo aprovechar sus destacadas actuaciones en debates televisivos e entrevistas.

Además, su participación en un programa de televisión llamado "La Persona Más Inteligente" contribuyó a aumentar su perfil público antes de las elecciones. El VVD, el partido liberal conservador liderado por Dilan Yesilgöz, también se proyecta para tener una buena noche al ocupar el tercer lugar y probablemente formar parte de una futura coalición encabezada por Jetten.

Expectativas para una nueva coalición

A medida que se acercaba la elección del miércoles, los votantes sabían que el resultado sería reñido, con cinco partidos compitiendo por la victoria. El Partido por la Libertad (PVV) de Wilders había obtenido 37 escaños en noviembre de 2023; sin embargo, esta vez los electores parecían desalentados al darse cuenta de que no podría formar otra coalición.

Jetten dejó claro que busca una coalición amplia que sea tanto «estable como ambiciosa». Mencionó como posibles socios al Partido Laborista (PvdA)-GreenLeft del excomisionado europeo Frans Timmermans y a los liberales conservadores y revitalizados demócratas cristianos (CDA).

Cambios en el liderazgo político

Los resultados preliminares son desfavorables para Timmermans, cuyo partido había mantenido durante mucho tiempo el segundo lugar en las encuestas y ahora se proyecta para quedar cuarto. «Mejorarán los tiempos», prometió a sus seguidores. Sin embargo, admitió sentirse profundamente decepcionado y anunció su renuncia asumiendo responsabilidad por el resultado.

Tanto Timmermans como Wilders tienen alrededor de sesenta años y comenzaron su carrera política al mismo tiempo; ahora existe un sentimiento entre los votantes holandeses de estar dispuestos a probar algo nuevo. Por su parte, Wilders afirmó: «No me iré hasta cumplir 80 años», manteniendo un tono optimista respecto al desempeño de su partido: «Preferiría haber visto más escaños... pero hemos tenido nuestro segundo mejor resultado».

Reacciones tras los resultados

La emoción era palpable entre los seguidores del D66 mientras se reunían para conocer los resultados en un local musical en Leiden. Una segunda encuesta realizada media hora después del cierre de las votaciones confirmó la proyección inicial y resonaron repetidamente las palabras «sí, podemos» como un mantra festivo.

«Fue una campaña optimista; muestra que los holandeses están cansados de dos años estancados», comentó Eline, una seguidora del D66. La elección abordó temas como la migración y la saturación en centros de asilo; sin embargo, la mayor preocupación para los votantes fue la crónica escasez habitacional que afecta a casi 400 mil hogares en un país con 18 millones de habitantes.

Nuevas perspectivas para el futuro

El partido de Jetten ha manifestado su intención de construir diez nuevas ciudades como parte del plan para abordar esta crisis habitacional. En su discurso tras conocerse los resultados preliminares, Jetten declaró: «Lo logramos –el mejor resultado que D66 ha alcanzado jamás».

A pesar del éxito actual del CDA —que hace dos años parecía estar al borde del colapso— ahora se proyecta ganar 19 escaños. Henri Bontenbal, líder del CDA, celebró este giro inesperado: «¡Qué fantástico resultado! Hace dos años no habríamos osado soñar con esto».

La noticia en cifras

Cifra Descripción
27 Asientos ganados por el partido D66 de Rob Jetten
2 Asientos más que el partido anti-Islam de Geert Wilders
12 Asientos proyectados para D66 antes de la elección
400,000 Número aproximado de hogares que faltan en los Países Bajos según la noticia.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios