www.mil21.es
China aconseja a EE.UU. reconsiderar su propuesta sobre vuelos chinos en Rusia
Ampliar

China aconseja a EE.UU. reconsiderar su propuesta sobre vuelos chinos en Rusia

viernes 10 de octubre de 2025, 14:24h

Escucha la noticia

Pekín ha aconsejado a EE.UU. reflexionar sobre el impacto de sus políticas en las empresas nacionales tras la propuesta del Gobierno estadounidense de prohibir a las aerolíneas chinas sobrevolar Rusia. Guo Jiakun, portavoz del Ministerio de Exteriores chino, afirmó que tales restricciones no favorecen los intercambios personales entre ambos países. Esta medida se produce en el contexto de la guerra comercial entre las dos potencias y como respuesta a las nuevas restricciones chinas sobre exportaciones clave. Las aerolíneas estadounidenses consideran que permitir a las chinas utilizar el espacio aéreo ruso les otorga una ventaja competitiva en costos y tiempo de vuelo.

Pekín ha instado a Washington a que «reflexione sobre el impacto de sus propias políticas en sus empresas nacionales». Esta declaración fue realizada el viernes por Guo Jiakun, portavoz del Ministerio de Exteriores chino, en respuesta a la propuesta del Gobierno estadounidense de prohibir a las aerolíneas chinas sobrevolar Rusia en sus vuelos hacia y desde Estados Unidos.

Durante una rueda de prensa, Guo abordó la medida que está considerando la Administración Trump. Esta decisión se justifica bajo el argumento de que la posibilidad de atravesar el espacio aéreo ruso otorga a las aerolíneas chinas una ventaja competitiva al reducir el tiempo de vuelo. El portavoz agregó que tales restricciones no favorecen «los intercambios personales» entre ambos países.

Consecuencias de la Propuesta

Guo Jiakun también sugirió que Estados Unidos debería considerar cómo sus políticas afectan a su propia industria, en lugar de imponer restricciones injustificadas a otros países, lo cual podría repercutir negativamente en los consumidores globales.

La propuesta para limitar los vuelos chinos sobre Rusia representa un nuevo escalón en la guerra comercial entre las dos principales economías del mundo. Este anuncio se produjo tras el endurecimiento por parte de China de los controles sobre las exportaciones de tierras raras, elementos clave para diversos sectores industriales estadounidenses. La acción de Pekín es vista como una respuesta al régimen restrictivo impuesto por Estados Unidos, que prohíbe a las empresas chinas acceder a chips avanzados y a las herramientas necesarias para su fabricación.

Crisis en el Espacio Aéreo

Las aerolíneas estadounidenses han expresado su descontento con la situación actual, argumentando que permitir que las aerolíneas chinas utilicen el espacio aéreo ruso les otorga una ventaja significativa al reducir tanto el tiempo de vuelo como el consumo de combustible, lo que resulta en menores costos operativos. El Departamento de Transporte estadounidense ha calificado esta situación como «injusta», señalando que ha generado efectos competitivos adversos sustanciales para las aerolíneas locales.

No obstante, es importante mencionar que Rusia cerró su espacio aéreo a las aerolíneas estadounidenses únicamente como respuesta a la prohibición impuesta por Washington sobre los vuelos rusos sobre territorio estadounidense en marzo de 2022.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios