En su obra titulada “Shattered Consensus: The True State of Global Warming”, Patrick J. Michaels, ex presidente de la Asociación Americana de Climatólogos Estatales, pone en tela de juicio la narrativa predominante sobre el calentamiento global. A través de un análisis crítico, Michaels cuestiona la evidencia, la metodología y las motivaciones de quienes abogan por una acción urgente ante este fenómeno.
Michaels dirige su crítica hacia el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC), centrándose especialmente en el gráfico conocido como «hockey stick», que indica que las temperaturas recientes son las más altas en los últimos mil años. Según él, este gráfico se basa en metodologías defectuosas y datos manipulados, señalando discrepancias en los datos archivados del estudio original.
Análisis del IPCC y sus Gráficos
El autor sostiene que el IPCC ha subestimado el impacto de la urbanización en los registros de temperatura, sugiriendo que parte del calentamiento observado podría deberse al efecto de isla de calor urbano, más que a las emisiones de gases de efecto invernadero. Además, enfatiza el papel de la variabilidad climática natural, argumentando que los cambios solares son los principales impulsores del calentamiento reciente.
Michaels critica también la dependencia en modelos climáticos, los cuales considera producen predicciones inconsistentes y no logran tener en cuenta factores como la variabilidad natural y el papel de las nubes. Desafía la idea de que el calentamiento global está provocando un aumento en eventos meteorológicos severos, citando estudios que no muestran tendencias significativas en la frecuencia o intensidad de huracanes, tornados u otros fenómenos climáticos extremos.
Un Llamado a la Reflexión Crítica
La obra de Michaels sirve como un recordatorio sobre la importancia del pensamiento crítico y la apertura mental en el debate sobre el cambio climático. Invita a los lectores a cuestionar supuestos y considerar una amplia gama de perspectivas antes de tomar decisiones políticas, promoviendo así un enfoque más matizado y basado en evidencias dentro de la ciencia climática.
En un contexto donde el cambio climático ocupa un lugar central en titulares y discusiones políticas, “Shattered Consensus” se presenta como una contribución provocativa al debate. Aunque es probable que sus argumentos no convenzan a quienes sostienen firmemente la visión consensuada sobre el cambio climático inducido por humanos, su libro plantea interrogantes importantes sobre cómo se aborda esta compleja problemática.
Michaels hace un llamado a repensar las asunciones existentes e involucrarse con las complejidades de la ciencia climática de manera más reflexiva e informada. Su obra no solo desafía la narrativa actual sobre el cambio climático, sino que también aboga por un discurso científico más riguroso y honesto.