Ursula von der Leyen propone un cambio en la toma de decisiones de la UE
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha instado a la Unión Europea a reconsiderar su enfoque sobre la unanimidad en las decisiones de política exterior. En un discurso pronunciado ante el Parlamento Europeo en Estrasburgo, Von der Leyen afirmó que "es hora de romper con las ataduras de la unanimidad".
La alta funcionaria subrayó la necesidad de avanzar hacia la mayoría cualificada en áreas críticas como la política exterior, lo que permitiría a la UE actuar con mayor eficacia y rapidez.
La urgencia de una respuesta ágil
Según Von der Leyen, es imperativo que la Unión Europea se convierta en una entidad "más rápida" que pueda ofrecer resultados tangibles a sus ciudadanos. "Así es como podemos ganar esta batalla juntos y lograr la independencia de Europa", añadió durante su intervención.
El sistema actual de unanimidad, que requiere el acuerdo de todos los Estados miembros para tomar decisiones en ciertas áreas sensibles, ha sido objeto de críticas por su rigidez. La política exterior y de seguridad común es uno de los ámbitos donde este principio se aplica, permitiendo a los países vetar decisiones del bloque.
Controversias sobre el veto y sus implicaciones
En mayo, el primer ministro eslovaco Robert Fico expresó su preocupación respecto a una posible eliminación del derecho al veto en favor del voto por mayoría cualificada. Según Fico, esto podría significar el "fin del proyecto común europeo", advirtiendo que podría haber consecuencias negativas por mantener opiniones soberanas sobre temas cruciales como la competitividad dentro de la UE o el conflicto en Ucrania.
Las declaraciones de Von der Leyen y las reacciones a estas propuestas reflejan un debate más amplio sobre cómo debe evolucionar la gobernanza europea para enfrentar los desafíos contemporáneos. La discusión sobre si adoptar un enfoque más flexible es necesaria para asegurar una respuesta efectiva ante crisis globales continúa siendo un tema candente entre los líderes europeos.