www.mil21.es
Trump impone fuertes aranceles a India por compras de petróleo ruso

Trump impone fuertes aranceles a India por compras de petróleo ruso

viernes 08 de agosto de 2025, 21:13h

Escucha la noticia

El presidente Donald Trump ha anunciado un aumento sustancial de los aranceles a las importaciones de India, citando la insatisfacción con las prácticas comerciales del país y su compra continua de petróleo ruso. Esta decisión ha llevado a una revisión a la baja del pronóstico de crecimiento del PIB de India para el año fiscal 2026, que pasa del 6.2% al 6.0%. Sectores como textiles y componentes automotrices se verán gravemente afectados, mientras que otros, como productos farmacéuticos, podrían mantenerse estables. India está buscando mercados alternativos para mitigar el impacto de los aranceles, mientras que Rusia apoya la posición india ante las tácticas de presión de EE.UU. Este movimiento podría dañar la creciente relación comercial entre ambos países, que alcanzó los 131.8 mil millones de dólares en el año fiscal 2024-25. La situación resalta las complejidades de la diplomacia internacional y el equilibrio entre intereses económicos y estrategias geopolíticas.

En una notable intensificación de las tensiones comerciales, el presidente Donald Trump anunció el 5 de agosto que implementará un aumento considerable en los aranceles sobre las importaciones provenientes de India en un plazo de 24 horas. Esta decisión se produce en medio de crecientes críticas hacia las compras continuas de petróleo ruso por parte de India, las cuales, según Trump, están alimentando la máquina bélica rusa en Ucrania.

Durante una entrevista telefónica con CNBC, Trump expresó su insatisfacción con las prácticas comerciales de India, calificando al país como la «nación con los aranceles más altos». Afirmó: «India no ha sido un buen socio comercial. Hacen mucho negocio con nosotros, pero nosotros no hacemos mucho con ellos». A pesar de que India ofreció eliminar los aranceles sobre las importaciones estadounidenses por completo, Trump destacó que este gesto era insuficiente debido al comercio actual de petróleo con Rusia.

Impacto económico y previsiones

El presidente justificó el aumento de tarifas afirmando: «Están comprando petróleo ruso y alimentando la máquina de guerra. Si van a hacer eso, no estaré muy contento». Este movimiento sigue a críticas anteriores donde acusó a India de obtener «grandes ganancias» al vender petróleo ruso en el mercado abierto, mostrando indiferencia ante la crisis humanitaria en Ucrania.

La noticia ha provocado conmoción en la comunidad económica global. De acuerdo con un informe de la agencia calificadora ICRA, la previsión del crecimiento del PIB de India para el año fiscal 2026 ha sido revisada a la baja del 6.2% al 6.0%, citando los aranceles impuestos por Estados Unidos y la incertidumbre respecto a posibles sanciones como riesgos clave. El informe identifica varios sectores que se espera sean severamente afectados, incluyendo textiles, componentes automotrices y productos químicos.

No obstante, algunos sectores podrían tener un desempeño más estable. Los productos farmacéuticos y los instrumentos de telecomunicaciones se prevé que mantengan su estabilidad, ya que han sido parcialmente o totalmente exentos de los nuevos aranceles. Además, se ha señalado que los exportadores indios están explorando mercados alternativos para mitigar el impacto, considerando centros comerciales como Bélgica y los Emiratos Árabes Unidos.

Reacciones internacionales y consecuencias diplomáticas

India ha respondido firmemente a esta amenaza por parte de Estados Unidos. El Ministerio de Asuntos Exteriores (MEA) declaró que tomará «todas las medidas necesarias para salvaguardar sus intereses nacionales y su seguridad económica». Asimismo, aclaró que las importaciones indias de petróleo ruso comenzaron únicamente después de que proveedores tradicionales redirigieran envíos hacia Europa tras el conflicto en Ucrania.

Rusia ha respaldado la posición india; el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, condenó las tácticas coercitivas estadounidenses como «ilegítimas», enfatizando que las naciones soberanas deben ser libres para elegir a sus socios comerciales basándose en sus propios intereses nacionales.

Este aumento tarifario podría tener implicaciones significativas para ambas economías. Mientras Estados Unidos busca presionar a India para reducir su dependencia del petróleo ruso, esta medida corre el riesgo de dañar la creciente relación comercial entre ambos países. El comercio bilateral entre India y Estados Unidos alcanzó los 131.8 mil millones de dólares durante el año fiscal 2024-25.

La decisión de elevar los aranceles podría establecer un precedente sobre cómo Estados Unidos aborda disputas comerciales con otras naciones que mantienen vínculos económicos con Rusia.

Esta declaración marca un momento significativo en la dinámica comercial global, con repercusiones potenciales que van más allá del impacto económico inmediato sobre India. La situación resalta las complejidades de la diplomacia internacional y el delicado equilibrio entre intereses económicos y estrategias geopolíticas.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
6.2% Previsión de crecimiento del PIB de India (anterior)
6.0% Previsión de crecimiento del PIB de India (revisada)
$131.8 mil millones Comercio bilateral entre India y EE.UU.
$41.18 mil millones Superávit comercial de India con EE.UU.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios