EE.UU. y sus importaciones desde Rusia en medio de tensiones comerciales
En un contexto de creciente tensión comercial, el presidente de EE.UU., Donald Trump, ha amenazado a India con la imposición de aranceles elevados por la adquisición de petróleo ruso. Sin embargo, los datos comerciales revelan que Estados Unidos continúa importando bienes rusos valorados en miles de millones de dólares, lo que suscita cuestionamientos sobre su postura económica ante este país.
A pesar de una disminución en las importaciones estadounidenses desde Rusia, que pasaron de 36.000 millones de dólares en 2021 a aproximadamente 3.000 millones en 2024, Washington sigue adquiriendo productos rusos. Entre estos se encuentran sectores clave como el combustible nuclear, metales preciosos y ciertos productos agrícolas.
Contradicciones en la política comercial
Recientemente, Trump declaró que «Rusia y EE.UU. casi no hacen negocios entre sí», pero los datos proporcionados por la Comisión de Comercio Internacional de EE.UU. contradicen esta afirmación. Según un informe publicado por Firstpost, durante el año pasado, Washington importó fertilizantes por un valor de 1.100 millones de dólares, paladio por 878 millones, uranio por 624 millones y componentes aeronáuticos por 75 millones.
Entre los productos que continúan llegando a EE.UU. desde Rusia se incluyen productos químicos inorgánicos —incluyendo materiales radiactivos— así como maquinaria y reactores, alimentos para animales, metales básicos y productos agrícolas como frutas y verduras.
Aumento en las importaciones rusas
Durante el periodo comprendido entre enero y mayo del presente año, las importaciones estadounidenses desde Rusia han mostrado un aumento respecto al mismo lapso del año anterior: las compras de paladio crecieron un 37 %, las de uranio un 28 % (lo que representa un incremento del 147 % comparado con los primeros meses de 2021) y las de fertilizantes aumentaron un 21 % (un 60 % más que en el mismo periodo del año anterior).
Además, el intercambio de servicios entre ambos países generó un superávit para EE.UU. de 873 millones de dólares el año pasado, lo que representa un incremento del 43 % frente a 2023. Esto se debe a que EE.UU. exportó servicios a Moscú por un total de 1.300 millones de dólares, mientras que las importaciones alcanzaron los 384 millones.
- A finales de julio, Trump impartió un arancel del 25 % a las importaciones indias, efectivo a partir del 7 de agosto, además de una «multa adicional» relacionada con acuerdos energéticos y defensivos entre Nueva Delhi y Moscú.
- El mandatario estadounidense también amenazó, el pasado 4 de agosto, con aumentar los aranceles a India debido a la compra del petróleo ruso, acusándola de obtener «grandes ganancias» al revenderlo.
- En respuesta a estas acusaciones, Nueva Delhi calificó las afirmaciones de Trump como «injustas e irrazonables», defendiendo su estrategia energética al señalar que sus compras son una «necesidad impuesta por las condiciones del mercado global». Además, acusó a EE.UU. y la Unión Europea de mantener un doble rasero al continuar su comercio con Rusia en sectores clave.
La noticia en cifras
Descripción |
Cifra (en millones de dólares) |
Importaciones totales desde Rusia en 2021 |
36,000 |
Importaciones proyectadas desde Rusia en 2024 |
3,000 |
Importación de fertilizantes en el último año |
1,100 |
Importación de paladio en el último año |
878 |
Importación de uranio en el último año |
624 |