www.mil21.es

Fertilizantes

Importaciones EE.UU

06/08/2025@14:08:05

EE.UU. sigue importando productos de Rusia, a pesar de las amenazas del presidente Donald Trump a India por la compra de petróleo ruso. Mientras Trump impone aranceles y critica el comercio entre ambos países, las cifras muestran que EE.UU. adquirió bienes rusos por miles de millones, incluyendo fertilizantes, paladio y uranio. Las importaciones han aumentado en 2024 en comparación con el año anterior, lo que plantea dudas sobre la coherencia de la política comercial estadounidense. India responde a las acusaciones de Trump defendiendo su estrategia energética y señalando el doble rasero de EE.UU. y la UE en sus relaciones comerciales con Rusia. Para más información, visita el enlace.

Nuevas tarifas agrícolas en la UE para productos de Rusia y Bielorrusia

La nueva regulación busca reducir la dependencia de la UE respecto a productos agrícolas de Rusia y Bielorrusia, promoviendo una producción interna más sostenible

El Parlamento Europeo ha aprobado un aumento del 50% en los aranceles sobre productos agrícolas de Rusia y Bielorrusia, incluyendo azúcar, vinagre, harina y piensos para animales, con el objetivo de reducir la dependencia de la UE de estas importaciones. Además, se establecerá un arancel del 6.5% sobre los fertilizantes provenientes de estos países, que aumentará a €430 por tonelada para 2028. Esta medida busca limitar la financiación rusa en el contexto del conflicto en Ucrania y fomentar la producción interna de fertilizantes en la UE. La regulación fue adoptada con 411 votos a favor y 100 en contra. Se espera que estas acciones contribuyan a diversificar la producción agrícola europea y mitigar el impacto en el mercado interno.

La Guardia Civil, en el marco de la operación Feiticeiro, desarrollada en Oviedo, ha procedido a la detención de un ciudadano de 59 años de edad al que le imputan un delito contra la salud pública y otro delito relativo a la propiedad industrial. En esta operación también se ha investigado a dos mujeres, una como supuesta colaboradora en la fabricación, suministro y almacenamiento de los medicamentos y otra residente en Alicante donde el detenido tenía una segunda residencia.
  • 1

Contaminación proteínas

Un informe del Proyecto Clean Label revela que las proteínas en polvo para desarrollar masa muscular contienen niveles alarmantes de metales pesados como plomo y cadmio. El estudio, publicado el 9 de enero, analizó 160 productos de 70 marcas y encontró que el 77% de las proteínas vegetales y el 79% de las orgánicas superan los límites de seguridad establecidos por la Proposición 65 de California. Las opciones con sabor a chocolate presentan incluso mayores concentraciones de estos metales tóxicos. El informe destaca la necesidad de mayor transparencia en la industria debido a la falta de regulaciones federales sobre este tema. Para más información, visita el enlace.

Las importaciones de fertilizantes nitrogenados de Rusia a Alemania aumentaron un 334% en la última temporada, alcanzando unas 167.000 toneladas. Esto representa un incremento significativo en la participación de Rusia en las importaciones totales, pasando del 5,6% alrededor del 18%. La crisis energética causada por las restricciones impuestas a los combustibles rusos también ha tenido un impacto negativo en la economía mundial.