Indulto Virginia
27/05/2025@17:38:20
Donald Trump ha anunciado un indulto total e incondicional para Scott Howard Jenkins, exsheriff del condado de Culpeper, Virginia, quien fue condenado por aceptar sobornos. Jenkins, perseguido por la administración Biden, había sido acusado de recibir más de 75,000 USD a cambio de nombrar a empresarios como agentes auxiliares del sheriff. En su publicación en Truth Social, Trump criticó el sistema judicial y defendió a Jenkins como víctima de una persecución política. Con este indulto, Trump busca corregir lo que considera injusticias cometidas durante el gobierno demócrata. Para más detalles, visita el enlace.
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha confirmado la condena a un hombre por el asesinato de su pareja y la hija de esta, dictada por la Audiencia de Valladolid. La sentencia impone 25 años de prisión por el asesinato con alevosía y ensañamiento de la mujer, y prisión permanente revisable por el homicidio de la niña. El fallo del TSJ, notificado a las partes, permite interponer un recurso ante el Tribunal Supremo. Esta decisión resalta la gravedad del crimen y las agravantes de parentesco y género involucradas en el caso.
La Audiencia de Navarra ha condenado a un hombre a 12 años de prisión por violar y agredir sexualmente a su hermanastra en Pamplona en marzo y abril de 2020. La víctima, que tenía 17 años en el momento de los hechos, sufrió dos agresiones en su hogar. El tribunal consideró la declaración de la joven como convincente y determinó que el acusado se aprovechó de su vulnerabilidad emocional. Además de la pena privativa de libertad, se le impuso una orden de alejamiento de 200 metros durante 15 años y deberá indemnizar a la víctima con 25,000 euros por daño moral. Esta sentencia destaca la gravedad del uso de violencia y la protección necesaria para las víctimas de agresiones sexuales. Para más detalles, visita el enlace.
El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha confirmado la sentencia de cuatro años de prisión contra el director de una vivienda comunitaria para la tercera edad por abuso sexual a una usuaria en junio de 2021. La Corte rechazó el recurso de apelación del acusado, quien argumentó errores en la valoración de pruebas y falta de credibilidad en el testimonio de la víctima. El TSJPV validó el relato de la mujer, destacando su consistencia y corroboración por un testigo. Además, se impuso al condenado una indemnización de 9,000 euros a la víctima y medidas restrictivas durante cinco años. Esta decisión puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo.
El Tribunal Supremo ha anulado la tercera condena de un hombre que había cumplido prisión por varias violaciones ocurridas en Cataluña en 1991. La Sala Penal del tribunal declaró nula la sentencia de 1995, que le impuso más de 100 años de prisión, tras revisar pruebas biológicas y la retractación de algunas víctimas. Aunque esta vez no se contaba con pruebas científicas contundentes, el Supremo consideró que las similitudes en el modus operandi y la cercanía temporal con otros casos justificaban la absolución. Esta decisión se basa en una revisión previa que también había anulado condenas anteriores, lo que genera dudas razonables sobre la autoría de los delitos atribuidos al acusado.
La Audiencia Provincial de Gipuzkoa ha absuelto a un hombre acusado de agredir sexualmente a su expareja, argumentando que la versión de la mujer presenta "profundas contradicciones" y carece de consistencia. La denuncia se refería a un incidente ocurrido en 2020, pero el tribunal destacó que los cambios en el relato de la denunciante afectaron la credibilidad de su testimonio. La sentencia enfatiza que, dado que la declaración de la víctima era la única prueba, se requería una motivación fáctica reforzada para desvirtuar la presunción de inocencia del acusado. Esta decisión no es firme y puede ser apelada ante el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco.
La Audiencia de Badajoz ha condenado a un hombre a 12 años de prisión por apuñalar hasta 35 veces a su pareja en Don Benito. La sentencia incluye la prohibición de acercarse a la víctima durante 10 años y una indemnización de 50.000 euros. Se considera el ataque como un crimen machista, con agravantes de género y parentesco, ya que se realizó de forma sorpresiva y con intención de matar. La decisión no es firme y puede ser apelada ante el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura.
El Tribunal del Condado de Zagreb ha condenado a dos individuos, incluyendo un funcionario público, y a una empresa constructora por abuso de poder en relación con la construcción de una planta de clasificación de residuos en Mihačeva Draga, Croacia. La investigación, liderada por la Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO), reveló manipulación en el proceso de licitación que favoreció a la empresa condenada, inflando los costos en más de 319,000 euros. La empresa deberá pagar una multa de 400,000 euros y devolver el monto inflado. Los condenados aceptaron culpabilidad en un acuerdo judicial. Las investigaciones continúan para otros implicados. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/croatia-two-individuals-and-one-company-convicted-in-connection-with-project-for-waste-sorting-plant/.
|
La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ha confirmado la condena de 3 años y 6 meses de prisión impuesta a un portero de discoteca por agredir a un cliente, causándole la pérdida de un testículo. El incidente ocurrió el 24 de diciembre de 2022 cuando el portero impidió el acceso a reservados a la víctima, quien intentó entrar sin la pulsera correspondiente. Tras el rechazo, el acusado le propinó varios rodillazos en los genitales. A pesar de que el portero alegó presunción de inocencia y una caída como causa de las lesiones, el tribunal rechazó su versión. Además, se le ordenó indemnizar a la víctima con 75.787 euros. La sentencia puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo.
La Audiencia Provincial de Pontevedra ha condenado a dos hombres por la violación de una joven de 18 años en un piso de Vigo, donde también grabaron el ataque con un móvil. Uno de los condenados recibirá once años y medio de prisión, mientras que el otro enfrentará nueve años. Ambos deberán indemnizar a la víctima con 17,000 euros. Los hechos ocurrieron el 4 de septiembre de 2022, cuando la joven fue agredida tras haber tenido relaciones consentidas con uno de los acusados. La sentencia destaca la consistencia del testimonio de la víctima y la evidencia presentada durante el juicio.
El Tribunal Superior de Justicia de Asturias ha declarado nula la sentencia que condenaba a un exsacerdote de Gijón a diez años de prisión por corrupción de menores. La decisión se basa en la falta de motivación sobre el anonimato de los testigos, lo cual es requerido por la Ley de Protección de Testigos. La Audiencia Provincial deberá resolver esta cuestión antes de continuar con el caso. Esta sentencia no afecta a otros dos condenados en el mismo proceso. Para más detalles, visita el enlace.
Abuso infantil
Una niñera en el Condado de Citrus, Florida, ha sido condenada a 25 años de prisión por abusar de una bebé de 13 meses y tratar de ocultar las lesiones con maquillaje. La abuela de la menor descubrió el maltrato tras dejarla al cuidado de la niñera, quien cubrió su cuerpo con cosméticos para disimular hematomas, quemaduras y fracturas. La investigación reveló que la niña sufrió graves abusos físicos. Karina Fortune, la acusada, confesó los hechos durante el interrogatorio. Este caso ha generado una fuerte preocupación por el abuso infantil y destaca la importancia de proteger a los más vulnerables. Para más detalles, visita el enlace.
El Juzgado de Menores de Badajoz ha impuesto una medida cautelar a cuatro menores expedientados por su presunta actuación contra un compañero de instituto. Esta medida prohíbe a los menores acercarse a la víctima a menos de cien metros y comunicarse con él, ya sea directamente o a través de terceros, hasta que se dicte una sentencia firme. La decisión responde a la solicitud de la Fiscalía de Menores y busca proteger el interés de los involucrados. Para más detalles, visita el enlace.
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha revocado por unanimidad la condena de 4 años y 6 meses de prisión impuesta a un futbolista por agresión sexual a una joven en una discoteca de Barcelona. La Sección de Apelaciones consideró que la sentencia anterior contenía vacíos y contradicciones, y desestimó los recursos de la Fiscalía y la acusación particular que solicitaban penas más severas. El tribunal destacó la falta de fiabilidad del testimonio de la denunciante y subrayó que no se había superado el estándar de presunción de inocencia. Esta decisión deja sin efecto las medidas cautelares impuestas y absuelve al acusado.
Un Juzgado de A Coruña ha condenado a una mujer a un año de cárcel por poseer un bolígrafo pistola y cartuchos aptos para disparar. La acusada admitió los hechos y fue considerada culpable de tenencia ilícita de armas prohibidas. El incidente ocurrió el 20 de octubre de 2023, cuando la mujer fue detenida en su vehículo con el arma oculta. La pena se suspende bajo la condición de no delinquir durante dos años, y la sentencia es firme sin posibilidad de recurso. Para más detalles, visita el enlace.
|
|
|
|
|