www.mil21.es

Polonia

Innovación en Europa: Polonia impulsa un piloto para cerrar la brecha de innovación

Iniciativa pionera en Polonia busca fortalecer el ecosistema de innovación en Europa y apoyar a startups emergentes en su camino hacia el éxito

14/05/2025@17:37:21

Polonia acogerá el piloto del EIT Regional Innovation Booster, una iniciativa del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT) y el Ministerio de Desarrollo Económico y Tecnología de Polonia. Este programa busca fortalecer la capacidad de innovación en la UE, reduciendo disparidades regionales y apoyando a startups en ecosistemas emergentes. Con una inversión prevista de al menos 30 millones de euros hasta 2028, el piloto se centrará en la selección de startups, apoyo a la internacionalización y alineación con las prioridades de especialización inteligente de Polonia. La fase piloto comenzará en 2025 y se espera una implementación más amplia en varios países para 2026.

Rusia Medvédev

Dmitri Medvédev, vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, ha recordado a "los perritos falderos europeos" que apoyan al régimen de Kiev sobre la victoria en la Segunda Guerra Mundial. En una publicación en redes sociales, enfatizó la importancia de recordar los eventos históricos que demuestran la inevitable derrota del nazismo. A pesar de las advertencias de la Unión Europea a sus miembros sobre participar en el desfile militar del 9 de mayo en Moscú, Rusia espera la llegada de más de 20 líderes mundiales para conmemorar el 80.º aniversario de la victoria sobre Alemania nazi. Medvédev también lanzó advertencias a Ucrania sobre posibles provocaciones durante las celebraciones. Para más detalles, visita el enlace.

Parlamento Europeo: Actividades del 7 de mayo de 2025

Diálogo sobre el futuro de Europa y su papel en conflictos globales, con énfasis en la cooperación y la defensa de los derechos humanos

El 7 de mayo de 2025, el Parlamento Europeo abordará temas cruciales como la búsqueda de una paz justa en Ucrania, con un debate que incluirá a líderes europeos y se centrará en el apoyo político, financiero y militar a Ucrania. Además, se conmemorará el 80 aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en Europa con ceremonias oficiales. Los eurodiputados también votarán sobre la resolución del presupuesto a largo plazo de la UE para 2028-2034, así como sobre cuestiones urgentes como el suministro de gas, la resiliencia de la red eléctrica en la península ibérica y los derechos en redes sociales. La sesión contará con cobertura en vivo a través de las plataformas oficiales del Parlamento.

Regulación de inversiones en la UE

El Consejo busca facilitar inversiones y mejorar la colaboración entre Estados miembros para fortalecer la economía europea en un entorno global competitivo

El Consejo de la Unión Europea ha aprobado hoy una posición sobre la regulación 'Invest EU', con el objetivo de simplificar las normas europeas y aumentar la competitividad en la UE. Esta propuesta busca movilizar alrededor de 50 mil millones de euros en inversiones públicas y privadas, apoyando políticas relacionadas con la sostenibilidad y la innovación. Además, se pretende facilitar la participación de los Estados miembros en el programa 'Invest EU' y reducir la carga administrativa para las pequeñas y medianas empresas (PYMES). La medida es parte de un paquete más amplio destinado a mejorar el marco regulatorio europeo y se espera que permita desbloquear nuevas oportunidades de inversión.

La Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO) ha arrestado a tres sospechosos en una investigación sobre un fraude de IVA de 50 millones de euros que abarca Alemania, Bulgaria y Polonia. Las detenciones se realizaron el 1 de abril de 2025, en colaboración con autoridades fiscales y policiales locales. Los acusados están implicados en un esquema de fraude complejo que utiliza empresas ficticias para evadir impuestos en transacciones comerciales de productos electrónicos. Dos de los detenidos fueron liberados tras colaborar con la investigación, que forma parte del amplio caso conocido como "cluster Midas", relacionado con fraudes por un total estimado de 195 millones de euros en 17 países. La EPPO continúa su labor para proteger los intereses financieros de la Unión Europea. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/investigation-cluster-midas-eppo-arrests-three-suspects-in-50-million-vat-fraud-in-germany-bulgaria-and-poland/.

Muertos soldados

Cuatro soldados estadounidenses han sido encontrados muertos en un campo de entrenamiento en Pabrade, Lituania, durante un ejercicio táctico programado. El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, confirmó la noticia y expresó sus condolencias a las familias afectadas. Inicialmente se había reportado su desaparición y se habían iniciado esfuerzos de búsqueda. Posteriormente, se localizó su vehículo blindado sumergido en una masa de agua en el área de entrenamiento. La ministra de Defensa lituana destacó que la operación de rescate es complicada debido al terreno pantanoso. Para más detalles, visita el enlace.

Europa: ¿Fin del horario de verano?

Un futuro sin cambios de hora: ¿cómo afectará nuestra rutina diaria y bienestar?

La noticia explora la posibilidad de abolir el horario de verano (DST), planteando un mundo sin cambios de hora que permitiría disfrutar de fines de semana ininterrumpidos y mañanas de lunes bien descansadas. Se discuten los beneficios potenciales, como la mejora en los patrones de sueño y la reducción del "jet lag social" que provoca el cambio de horario. A nivel global, algunos países han eliminado el DST, mientras que otros continúan con esta práctica. En Europa, una mayoría se muestra a favor de su abolición, aunque aún no se ha tomado una decisión definitiva. La propuesta sugiere que eliminar el DST podría resultar en más descanso y menos confusión para las personas.

Ciberseguridad en Europa: Logros y perspectivas futuras

Avances en la certificación de ciberseguridad en Europa: un análisis de logros y perspectivas futuras para fortalecer la confianza digital

La Conferencia de Certificación en Ciberseguridad se celebró en el Centro Científico Copérnico de Varsovia, bajo la presidencia polaca del Consejo de la UE y con el apoyo de NASK y la Comisión Europea. El evento reunió a actores clave del ecosistema de certificación en ciberseguridad para reflexionar sobre los hitos alcanzados y explorar futuras oportunidades. Juhan Lepassaar, director ejecutivo de la Agencia Europea de Ciberseguridad, destacó la importancia de la certificación en la creación de un mercado digital seguro. Este año marca el aniversario del esquema de certificación europeo (EUCC) y la acreditación de los primeros organismos de evaluación de conformidad, lo que allana el camino para productos certificados. La conferencia también abordó cómo la certificación puede apoyar la legislación europea en ciberseguridad y la necesidad del compromiso de todos los actores para garantizar el éxito de estos esquemas.

Polonia Alemania

Polonia ha decidido dejar de exigir reparaciones a Alemania por los daños sufridos durante la Segunda Guerra Mundial, según anunció el primer ministro Donald Tusk en una conferencia con el canciller alemán Friedrich Merz. Tusk enfatizó la importancia de centrarse en construir un futuro seguro en lugar de revivir viejas disputas. Aunque Polonia había solicitado anteriormente compensaciones significativas, Berlín sostiene que el tema se resolvió tras un acuerdo de 1953 y el tratado de reunificación de 1990. Esta nueva postura marca un cambio significativo en las relaciones entre ambos países. Para más detalles, visita el enlace.

El 5 de mayo de 2025, en el Tribunal de Justicia de la Unión Europea en Luxemburgo, los fiscales europeos de Polonia y Suecia prestaron juramento para cumplir con sus obligaciones en el marco de la Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO). Este evento marca la incorporación de estos nuevos fiscales, Grażyna Stronikowska y Martin Bresman, quienes fueron nombrados por el Consejo de la UE para un mandato no renovable de seis años. La Fiscal Jefe Europea, Laura Kovesi, destacó la importancia de esta expansión del EPPO, subrayando que representa un avance en la lucha contra delitos financieros en Europa. La EPPO es responsable de investigar y juzgar crímenes que afectan los intereses financieros de la Unión Europea. Para más información, visita el enlace.

Apoyo Ucrania

España se compromete a mantener su colaboración con Ucrania, destacando la importancia de una paz justa y duradera en el contexto europeo actual

La ministra de Defensa de España, Margarita Robles, reafirmó el compromiso del país de apoyar a Ucrania "el tiempo que sea necesario" durante la Reunión Informal de Ministros de Defensa de la Unión Europea en Varsovia. En su intervención, destacó la importancia de una paz justa y duradera y anunció el establecimiento de industrias de defensa españolas en Ucrania. Robles subrayó también la necesidad de una defensa europea basada en un modelo de seguridad integral y la autonomía estratégica del continente. La reunión se centró en analizar la situación geopolítica actual, con Ucrania como tema principal del diálogo. Para más detalles, visita el enlace.

Rusia ONU

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, ha expresado su preocupación por la conducta del secretario general de la ONU, António Guterres, durante los actos conmemorativos del 80.º aniversario de la liberación de Auschwitz. Lavrov criticó que Guterres no mencionara al Ejército Rojo en su discurso y destacó la importancia de que el jefe de la ONU actúe con neutralidad, sin recibir instrucciones externas. Además, subrayó la necesidad de combatir la reescritura de la historia y defendió el papel crucial de los soldados soviéticos en la liberación del campo nazi. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/lavrov-estoy-preocupado-por-la-conducta-del-secretario-general-de-la-onu/.

Desafíos para trabajadores de terceros países en la UE

Retos y vulnerabilidades que enfrentan los trabajadores migrantes en la Unión Europea, según un análisis de la Autoridad Laboral Europea

La Autoridad Laboral Europea ha publicado un estudio que analiza las experiencias de los nacionales de terceros países (TCNs) enviados a la UE, centrado en Polonia, Portugal y Eslovenia. La investigación identifica cadenas de contratación, patrones de reclutamiento y desafíos en la aplicación de normativas. Los hallazgos revelan problemas comunes como el pago insuficiente, largas jornadas laborales y falta de acceso a vacaciones anuales. Además, se destaca la incertidumbre sobre visados y permisos de trabajo, así como las dificultades en la cooperación entre autoridades para hacer cumplir los derechos laborales. El estudio subraya la necesidad de una mejor coordinación para proteger a estos trabajadores vulnerables.

Financiación para la red eléctrica en Polonia

EIB apoya la modernización de la infraestructura eléctrica en Polonia, promoviendo una transición energética sostenible y el crecimiento económico a largo plazo

El Banco Europeo de Inversiones (EIB) ha aprobado un préstamo de 1.7 mil millones de zlotys polacos (aproximadamente 405 millones de euros) a Orlen para financiar el programa de inversión de su proveedor de electricidad, Energa Operator. Este financiamiento tiene como objetivo mejorar y expandir la red eléctrica de Polonia, haciéndola más confiable y ecológica, lo que contribuirá a la independencia energética y a la acción climática en el país. Esta es la tercera y última parte de un préstamo total de 3.5 mil millones de zlotys destinado a modernizar la infraestructura eléctrica en el norte y centro de Polonia, permitiendo la conexión de nuevos clientes y la integración de fuentes de energía renovables. La inversión también respalda los objetivos europeos para aumentar la capacidad energética limpia y reducir la dependencia de importaciones energéticas.

Financiación del EIB en Polonia

El EIB impulsa el desarrollo sostenible y la innovación en Polonia, destacando su compromiso con la transición energética y la seguridad nacional

El financiamiento del Grupo del Banco Europeo de Inversiones (BEI) en Polonia alcanzó los 5.7 mil millones de euros en 2024, lo que representa un aumento del 10% respecto al año anterior. Este apoyo se ha dirigido a la sostenibilidad de ciudades y regiones, así como a la transición energética y la innovación, impulsando la competitividad económica del país. Polonia firmó el mayor proyecto de seguridad y defensa del grupo el año pasado, y se estableció un nuevo acuerdo para mejorar las infraestructuras de protección contra inundaciones por un valor de 200 millones de euros. La inversión total del BEI en Polonia durante los últimos cinco años suma 28 mil millones de euros, destacando su papel crucial en el desarrollo económico y ambiental del país.