www.mil21.es

Policia

Disturbios Buenos Aires

14/03/2025@00:22:46

Un grupo de individuos afiliados al kirchnerismo y sectores de izquierda destruyó un monumento dedicado a las víctimas de la pandemia durante disturbios en Buenos Aires. La multitud, compuesta por barrabravas, utilizó las piedras del monumento como armas contra la policía, atacando además el palacio presidencial. Hasta ahora, se han registrado más de 150 detenidos y varios efectivos de seguridad heridos, incluyendo uno por arma de fuego. Los enfrentamientos continúan en las inmediaciones del Congreso y Plaza de Mayo, generando preocupación por la posesión de armas entre los manifestantes. Para más detalles, visita el enlace.

Marcha violenta

El Frente de Izquierda ha revelado sus consignas para la reciente marcha contra el presidente Javier Milei, que se desarrolló en medio de disturbios y violencia en el Congreso de la Nación. La manifestación, presentada como un reclamo por mejoras jubilatorias, estuvo marcada por la participación de grupos kirchneristas y barrabravas, quienes provocaron enfrentamientos con la policía. Los panfletos distribuidos instaban a los manifestantes a provocar a las fuerzas del orden y grabar su respuesta para viralizarla en redes sociales. Este episodio resalta la tensión política actual y las estrategias utilizadas por sectores de izquierda para desestabilizar al gobierno. Para más detalles, visita el enlace.

Seis personas resultaron heridas de carácter moderado en una colisión entre una guagua y un coche en Tenerife, específicamente en la TF-652, cerca de Las Galletas, el 10 de marzo de 2025. Los afectados, que incluyen a un varón de 81 años y cinco mujeres de entre 42 y 83 años, presentaron traumatismos y policontusiones. Fueron atendidos por el Servicio de Urgencias Canario (SUC) y trasladados a varios hospitales. La Policía Local también estuvo presente para regular el tráfico y realizar las diligencias necesarias. Para más información, visita el enlace.

Tiroteo Parque Patricios

Un policía disparó 17 veces en un intento de detener a tres ladrones armados que asaltaron a un hombre en Parque Patricios, Buenos Aires. El incidente ocurrió el viernes por la noche cuando los delincuentes robaron un vehículo y documentos de la víctima. A pesar de los disparos del oficial, los ladrones lograron escapar en dos autos, incluido el Renault robado. La situación ha generado preocupación entre los vecinos sobre la creciente inseguridad en la ciudad, mientras las autoridades inician operativos para localizar a los responsables. Para más detalles, visita el enlace.

Inseguridad Argentina

Un policía de Buenos Aires abatió a un ladrón de 17 años durante un intento de asalto en La Matanza, mientras sus cómplices lograron escapar. El incidente ocurrió cuando el oficial, que estaba fuera de servicio, fue atacado por cuatro delincuentes armados con una réplica de arma. En el intercambio de disparos, el joven ladrón recibió siete balazos y murió en el lugar. Este suceso resalta la creciente inseguridad en la provincia, donde otro joven fue asesinado horas antes en González Catán. La situación ha generado críticas hacia el gobierno de Axel Kicillof por su inacción ante la violencia delictiva. Para más detalles, visita el enlace.

Els Mossos d'Esquadra han realitzat un macrodispositiu d'inspeccions a Barcelona en botigues de compravenda de telèfons mòbils, com a part del Pla d'Acció Tremall contra la multireincidència. L'operatiu ha inclòs inspeccions a 60 establiments, amb l'objectiu de controlar irregularitats administratives i detectar objectes sostrets. S'han registrat diverses infraccions, incloent 13 per manca de registre i 17 per omissió de comunicacions obligatòries. També s'han intervingut telèfons mòbils denunciats com a robats. Aquestes accions busquen identificar el destí dels objectes sostrets i col·laborar amb les autoritats en la investigació de delictes contra el patrimoni.

La Ertzaintza ha rendido homenaje a Carlos Díaz Arcocha, el primer superintendente asesinado por ETA hace 40 años en Vitoria-Gasteiz. El acto se llevó a cabo en la Academia Vasca de Policía y Emergencias, donde se realizó una ofrenda floral y un minuto de silencio en memoria de los ertzainas caídos en atentados terroristas. Díaz Arcocha fue víctima de un ataque con bomba lapa el 7 de marzo de 1985. Este recordatorio también se extendió a todas las unidades policiales de la Ertzaintza, que guardaron un minuto de silencio en su honor.

Agentes de la Ertzaintza han detenido a un joven en Trapagaran, implicado en un robo con intimidación a un pasajero en un tren entre Barakaldo y Sestao. El arresto se produjo en un inmueble abandonado, donde también se identificó a otras personas. El robo ocurrió el 9 de febrero, cuando dos individuos exigieron las pertenencias de la víctima. Este joven, de 18 años, será presentado ante el Juzgado tras finalizar las diligencias policiales. Los detenidos ya estaban bajo investigación por otro robo similar en Ortuella.

Asesinato periodista

Jamie White, periodista del sitio InfoWars, fue asesinado a tiros en Austin, Texas, el pasado domingo. La policía local encontró su cuerpo en el estacionamiento de su complejo de apartamentos, donde fue declarado muerto tras ser trasladado al hospital. Los sospechosos huyeron del lugar y se cree que intentaban robar su vehículo. Alex Jones, fundador de InfoWars, sugirió que las políticas del fiscal de distrito de Austin podrían haber contribuido al crimen y planteó teorías sobre la posible implicación de un grupo ucraniano. Este trágico suceso resalta la creciente preocupación por la seguridad de los periodistas en EE.UU. Para más información, visita el enlace.

Rumanía elecciones

Calin Georgescu, candidato presidencial en Rumanía, ha denunciado la decisión de las autoridades electorales de prohibir su participación en las próximas elecciones de mayo, calificando a Europa de "dictadura" y afirmando que Rumanía está bajo "tiranía". Esta situación ha desencadenado protestas masivas en Bucarest. Georgescu, quien ganó la primera vuelta de las elecciones el año pasado, ha sido objeto de persecución política tras la anulación de los resultados y ha criticado a la OTAN por su papel en la región. La controversia pone en tela de juicio la democracia en Rumanía y provoca un llamado a la acción internacional. Para más detalles, visita el enlace.

Els Mossos d'Esquadra van gestionar 3.785 desaparicions a Catalunya durant el 2024, amb un impressionant índex de resolució del 98%. Aquesta xifra representa una mitjana de 10 casos diaris, mantenint-se estable respecte a l'any anterior. La majoria de les desaparicions es resolen ràpidament, amb el 50% dels casos solucionats en els primers tres dies. La policia col·labora amb el Centre Nacional de Desapareguts per millorar els protocols d'investigació i atenció a les famílies afectades. Les dades també indiquen una disminució en les desaparicions de menors i un augment en persones grans. Les regions amb més casos són Barcelona i les seves àrees metropolitanes. La Unitat Central de Persones Desaparegudes ofereix suport personalitzat a les famílies, destacant la importància de denunciar immediatament qualsevol desaparició.

Inseguridad Lomas

Un delincuente murió atropellado por el yerno del dueño de un comercio durante un violento robo en Lomas del Mirador. El incidente, que refleja la creciente inseguridad en la provincia y la falta de respuestas del gobierno kirchnerista de Axel Kicillof, ocurrió el 6 de marzo cuando dos ladrones armados asaltaron una pañalera. El yerno, Abel Leite, persiguió a los delincuentes con su camioneta tras el robo, logrando embestir a uno de ellos, Diego Galizzi, quien falleció. La persecución también involucró a un motociclista que resultó herido. La causa ha sido caratulada como "robo agravado" y "homicidio", pero hasta ahora no se han tomado medidas contra Leite. Para más detalles, visita el enlace.

La Policía de la Generalitat y la Policía Nacional han desarticulado una organización terrorista radical pakistanesa en una operación que ha llevado a la detención de 11 personas en Barcelona y Piacenza, Italia. Esta acción es la tercera fase de una investigación que ha resultado en un total de 30 arrestos en tres años. La organización estaba estructurada y utilizaba canales cifrados para promover el adoctrinamiento y la identificación de objetivos para acciones violentas. La operación, con la participación de cerca de 150 efectivos, fue coordinada por el Juzgado Central de Instrucción número 6 y la Fiscalía General. Los detenidos enfrentan cargos por delitos relacionados con el terrorismo y se ha decretado prisión provisional para cuatro de ellos.

Detención errónea

Un sargento de Carabineros de Chile fue destituido tras publicar fotografías de dos jóvenes que fueron detenidos por error durante un intento de robo en Ñuñoa. Los universitarios, que resultaron heridos, fueron arrestados mientras huían de disparos y posteriormente liberados al no tener relación con el incidente. La familia de los detenidos denunció la actuación arbitraria de la policía y el daño causado por la difusión de sus imágenes en redes sociales. Este caso ha generado controversia sobre el manejo policial y los derechos de los ciudadanos en situaciones de detención. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.

Los Mossos d'Esquadra han desmantelado un grupo criminal especializado en el cultivo de marihuana en las comarcas de Lleida y Tarragona, deteniendo a ocho personas, entre ellas siete hombres y una mujer. Las detenciones se produjeron el 26 de febrero tras una investigación que comenzó en agosto del año pasado, cuando se detectó una plantación en Alcanó. Durante la operación, se localizaron varias plantaciones en diferentes localidades, con un total de más de 5,000 plantas de marihuana y conexiones eléctricas fraudulentas. Además, se encontró un arma de fuego en Cunit. La investigación sigue abierta y podría haber más arrestos. Para más detalles, visita el enlace.