www.mil21.es

Moneda

Moneda Argentina

03/07/2025@00:11:18

Argentina podría adoptar una nueva moneda llamada Argentum, propuesta por el diputado Ricardo López Murphy, con un valor inicial de 1 AG por cada 1.000 pesos actuales. Este cambio, previsto para entrar en vigor el 1 de enero de 2026, busca mejorar la estabilidad económica y simplificar las transacciones al eliminar ceros del sistema monetario. Durante los primeros seis meses, el peso seguirá en circulación para facilitar la transición. La iniciativa se basa en la necesidad de modernizar la denominación monetaria y reducir costos operativos. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.

Advertencia Buffett

Warren Buffett, el reconocido empresario estadounidense, advirtió sobre la imprudencia fiscal de Estados Unidos y su posible impacto en el valor del dólar. Durante una reunión de accionistas, Buffett declaró: "No invertiríamos en una moneda que se está yendo al infierno", sugiriendo que las políticas fiscales actuales podrían debilitar la divisa estadounidense. Además, mencionó que podrían surgir situaciones en las que sería preferible invertir en otras monedas. Estas declaraciones coinciden con la tendencia de Berkshire Hathaway de vender acciones y acumular un récord de 347 mil millones de dólares en efectivo, lo que podría indicar preparativos para inestabilidad económica.

Error Trump

Donald Trump cometió un error al afirmar que España es miembro del grupo BRICS durante una rueda de prensa el primer día de su mandato como presidente de EE.UU. Al responder a preguntas sobre la inversión en la OTAN, Trump mencionó a España como "una nación BRICS", aunque este país no forma parte del bloque, que incluye a Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. Además, el mandatario anunció su intención de imponer aranceles del 100% a las transacciones comerciales entre EE.UU. y los países del BRICS si estos intentan crear una moneda alternativa al dólar. Para más detalles, visita el enlace.

  • 1

Moneda EE.UU

El presidente Donald Trump ha ordenado al Departamento del Tesoro de EE.UU. que deje de acuñar monedas de un centavo, conocidas como 'penny', argumentando que su producción es un despilfarro, ya que cada moneda cuesta más de dos centavos. Esta decisión busca eliminar gastos innecesarios en el presupuesto nacional. Aunque la propuesta no menciona la eliminación de la circulación del penny, podría estar relacionada con la idea de redondear precios al cero. Los defensores del penny argumentan que contribuye a mantener bajos los precios y apoya causas benéficas, mientras que muchos estadounidenses consideran estas monedas una molestia. Para más detalles, visita el enlace.