Entrevistas en Bruselas: Influencers sobre política y activismo
Explorando la intersección entre la política y el activismo a través de las voces de jóvenes influyentes en Bruselas
01/06/2025@12:46:06
Lexi entrevista a dos influyentes de Bruselas: Fidias Panayiotou, eurodiputado sin experiencia política previa, y Chloé Mikolajczak, activista medioambiental que denuncia los lobbies en la capital europea. La conversación abarca temas como educación, activismo, desinformación y verificación de hechos en los medios. Escucha la entrevista en Spotify para conocer más sobre sus perspectivas y experiencias. Para más información, visita el enlace.
Explosión química
Una fuerte explosión ocurrió en una planta química en Gaomi, provincia de Shandong, China, alrededor de las 11:57 am del 27 de mayo de 2025. Equipos de emergencia están trabajando en el lugar para controlar la situación. La noticia ha sido reportada por Shanghai Daily y se puede ver un video de la explosión en su cuenta de Twitter. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.
Noruega accidente
Un buque de 135 metros, el NCL Salten, casi arrolla una vivienda en Byneset, Trondheim, Noruega. El incidente ocurrió el 23 de mayo de 2025, cuando el barco se encalló a pocos metros de una propiedad residencial. Afortunadamente, no se reportaron heridos y el propietario de la casa solo se dio cuenta del suceso gracias a un aviso de un vecino. Las autoridades están investigando las causas del accidente. Para más detalles, visita el enlace.
Gobernanza IA
López destaca la importancia de un diálogo conjunto para enfrentar los desafíos que plantea la inteligencia artificial en el ámbito informativo y democrático
Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, aboga por una gobernanza de la Inteligencia Artificial (IA) que proteja el periodismo y la democracia. Durante la presentación del informe "IA para periodistas: ¿enemiga o aliada?" en Madrid, López destacó la importancia de un debate democrático sobre el uso de la IA en los medios. Defendió el modelo europeo de regulación basado en derechos humanos y subrayó que España lidera en este ámbito con su Agencia de Supervisión de la IA. El ministro enfatizó que sin periodismo no hay democracia y resaltó las oportunidades y riesgos que presenta la IA, instando a adaptar estas tecnologías al marco democrático. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.
Visita Trump
Donald Trump ha llegado a Arabia Saudita en una visita que promete tener un impacto significativo en las relaciones entre Estados Unidos y el Reino de Arabia Saudita. Este viaje se produce en un contexto de importantes cambios políticos y económicos en la región. Para más detalles sobre su agenda y objetivos, visita el enlace.
Conflicto India-Pakistán
Pakistán ha llevado a cabo un ataque de represalia contra la India en respuesta a recientes ataques con misiles indios que afectaron a varias localidades paquistaníes. Según informes, el director general de Relaciones Públicas de las Fuerzas Armadas de Pakistán confirmó que los ataques indios se dirigieron a civiles, lo que ha generado una fuerte condena por parte del gobierno pakistaní. En este contexto, el ministro de Defensa de Pakistán calificó los ataques indios como cobardes y prometió una respuesta contundente. Además, se reporta que la Fuerza Aérea de Pakistán habría derribado dos aviones indios durante estos enfrentamientos. La situación sigue siendo tensa y se esperan más desarrollos en este conflicto entre ambos países. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/pakistan-lanza-un-ataque-de-represalia-contra-la-india/.
Trump Biden
Donald Trump, en una reciente reunión del Comité Nacional Republicano, destacó una particular "habilidad" de Joe Biden: su capacidad para relajarse en la playa a pesar de las dificultades. Trump mencionó que Biden podía sentarse en la arena y quedarse dormido, incluso con fotógrafos presentes. El expresidente también contrastó su propia percepción de la imagen pública, afirmando que nunca podría dormir en esas circunstancias. Esta declaración ha generado atención y debate sobre las diferencias entre ambos líderes. Para más detalles, visita el enlace.
Consejo de la UE: previsiones del 7 al 20 de abril de 2025
Reuniones clave y temas de discusión en el Consejo de la UE durante la quincena del 7 al 20 de abril de 2025
El Consejo de la UE y el Consejo Europeo abordarán temas clave del 7 al 20 de abril de 2025. El 7 de abril, se discutirá sobre las relaciones comerciales entre la UE y Estados Unidos, así como la situación comercial con China. El 14 de abril, se tratarán asuntos relacionados con la agresión rusa en Ucrania, la situación en Oriente Próximo, y las relaciones entre la UE y África y los Balcanes Occidentales. Además, habrá reuniones informales sobre cultura y economía. Para más detalles, visita el enlace.
|
Lucha contra la desinformación en Europa
La colaboración ciudadana es fundamental para fortalecer la democracia y combatir la propagación de información falsa en la sociedad actual
El Comité Económico y Social Europeo (CESE) organizó una conferencia en Lisboa sobre la importancia del compromiso comunitario en la lucha contra la desinformación. Se destacó que fomentar la alfabetización mediática, el pensamiento crítico y la comunicación activa, junto con el uso de inteligencia artificial, son claves para construir sociedades resilientes frente a la información falsa. Durante el evento, se subrayó el papel crucial de los ciudadanos como participantes activos en la defensa de la democracia y se presentaron diversas herramientas y proyectos destinados a combatir la desinformación. La educación y la colaboración entre sectores son fundamentales para promover información veraz y combatir las noticias falsas.
Trump avión
Donald Trump mostró su enfado durante una rueda de prensa en la Casa Blanca al ser cuestionado sobre el lujoso avión que Catar regaló a Estados Unidos. En respuesta a un periodista de NBC, Trump descalificó la pregunta y criticó a los medios, llamando "imbécil" al reportero. El Boeing 747-8, valorado en 400 millones de dólares, ha generado controversia por las implicaciones de soborno que podría representar. Trump defendió la aceptación del regalo, afirmando que "solo un tonto no lo haría". Para más detalles, visita el enlace.
Denuncia salarial
Leticia Martin, columnista del diario Perfil, denunció en una reciente columna impresa que no ha recibido pago por sus honorarios desde hace seis meses. A pesar de cumplir con su trabajo semanalmente, la autora expresó su frustración por la falta de compensación y aumentos, a pesar de la inflación. La nota, titulada "Nadie lee nada", generó críticas en redes sociales tras ser censurada en la versión digital del medio. Este hecho inusual destaca las dificultades que enfrentan los periodistas en Argentina y ha suscitado un debate sobre la ética y el trato hacia los colaboradores en el ámbito periodístico.
Wanda Icardi
Wanda Nara ha expresado su firme opinión sobre el compromiso de Mauro Icardi y Eugenia "la China" Suárez, dejando claro que sus hijas no asistirán a la posible boda. En una reciente entrevista, Wanda afirmó: "Ya te dije que mis hijas no se van a prestar más a ningún circo", reflejando su descontento con la situación. Mientras tanto, Icardi y Suárez parecen estar avanzando en su relación, con rumores de una convivencia y un futuro enlace. La influencer también destacó la importancia de proteger a sus hijas de la exposición mediática. Para más detalles, visita el enlace.
Conflicto India-Pakistán
Pakistán ha confirmado ataques con misiles provenientes de India, según un video que muestra el momento exacto del impacto. Este incidente, que ha generado preocupación internacional, se produjo el 6 de mayo de 2025. Para más detalles y ver el video, visita el enlace.
Desinformación EE.UU
El representante especial de la Presidencia rusa, Kiril Dmítriev, afirmó que en Estados Unidos existe una "desinformación total" sobre el conflicto ucraniano, señalando intentos de excluir la perspectiva rusa de los medios estadounidenses. Dmítriev destacó que incluso algunos funcionarios no están al tanto de que Ucrania es responsable de los ataques a la infraestructura energética rusa. Además, criticó la presión ejercida sobre la administración de Donald Trump y comparó las manifestaciones actuales con un intento de "revolución de colores". A pesar de esto, defendió a Trump como un líder capaz de enfrentar estas presiones si recibe información precisa. Para más detalles, visita el enlace.
Tiroteo Rusia
Un hombre abrió fuego desde un techo en una ciudad rusa, generando preocupación y caos entre los residentes. El incidente, que ha sido capturado en varios videos, ha llamado la atención de las autoridades locales. Las imágenes del suceso se han difundido ampliamente, mostrando la gravedad de la situación. Para más detalles sobre este impactante evento, visita el enlace.
|
|
|
|
|