www.mil21.es

Apple

Musk Apple

12/08/2025@12:57:43

Elon Musk ha anunciado su intención de demandar a Apple, acusando a la compañía de prácticas antimonopolio que perjudican a otras empresas de inteligencia artificial. En una publicación en su cuenta de X, Musk cuestionó por qué Apple no incluye su plataforma X ni el chatbot Grok en su sección de aplicaciones recomendadas, a pesar de ser populares. Musk insinuó que Apple podría estar favoreciendo a OpenAI y se preguntó si la empresa está "jugando a la política". Esta controversia resalta tensiones entre Musk y Apple en el ámbito tecnológico. Para más detalles, visita el enlace.

Tarifas semiconductores

El presidente Donald Trump ha propuesto un arancel del 100% sobre los semiconductores importados, pero ofrecerá exenciones a las empresas que inviertan en la fabricación en EE. UU., como Apple. India enfrentará tarifas del 50%, mientras que Vietnam ya tiene un arancel del 20%. Trump destacó el compromiso de Apple de invertir $100 mil millones en manufactura estadounidense, aumentando su inversión total a $600 mil millones. Las empresas que demuestren activamente su inversión en EE. UU. estarán exentas de los aranceles, aunque aún no hayan comenzado la producción. Esta medida es considerada una victoria para Apple tras los esfuerzos de cabildeo de su CEO, Tim Cook.

Apple inteligencia

Apple se adentra en la competencia de inteligencia artificial con el desarrollo de su propio sistema de respuestas, similar a ChatGPT y Gemini. La compañía ha formado un equipo interno llamado AKI, compuesto por ingenieros con experiencia en asistentes virtuales como Siri. Este nuevo motor de respuestas busca mejorar la búsqueda conversacional y responder preguntas de cultura general, integrando funciones avanzadas en sus servicios. Apple planea crear una experiencia única sin depender completamente de aplicaciones externas, enfocándose en optimizar su ecosistema con inteligencia artificial. Para más detalles, visita el enlace.

Pruebas Apple

Apple realiza rigurosas pruebas ambientales y mecánicas en su laboratorio secreto para garantizar la resistencia y durabilidad de sus dispositivos, como el iPhone. Counterpoint Research tuvo acceso exclusivo a estas instalaciones donde se simulan condiciones extremas, incluyendo humedad, calor, polvo y caídas. Las pruebas incluyen inmersión en agua, exposición a líquidos cotidianos y caídas accidentales mediante robots. A pesar de la alta durabilidad de sus productos, se destaca que esto no siempre implica facilidad de reparación. Para más información sobre cómo Apple asegura la calidad de sus dispositivos, visita el artículo completo.

Trump UE

Donald Trump critica duramente a la Unión Europea, calificándola de "muy desagradable" debido a las constantes demandas a empresas estadounidenses y la imposición de impuestos que considera injustos. Desde el Despacho Oval, Trump mencionó que compañías como Apple y Google enfrentan multas significativas por parte de la UE. El presidente estadounidense enfatizó que prefiere que cualquier penalización recaiga sobre EE.UU. en lugar de permitir que Europa afecte a las empresas norteamericanas. Esta postura refleja un conflicto prolongado entre Estados Unidos y la UE en temas comerciales. Para más detalles, visita el enlace.

Pasaporte digital

Apple ha anunciado que iOS 26, previsto para este otoño, incluirá la función de Pasaportes Digitales en Apple Wallet. Esta nueva característica permitirá a los usuarios almacenar y presentar versiones digitales de sus pasaportes para viajes nacionales y verificación de identidad. La Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) ha confirmado su disposición para aceptar estos pasaportes digitales durante los controles de seguridad en vuelos domésticos. Aunque Apple asegura que esta función no reemplaza al pasaporte físico y que los datos estarán protegidos mediante cifrado y almacenamiento seguro, algunos defensores de la privacidad expresan preocupaciones sobre las implicaciones de un enfoque "digital primero" en la documentación de identidad, advirtiendo sobre posibles vulnerabilidades y el riesgo de una mayor vigilancia.

Texas legislación

El gobernador de Texas, Greg Abbott, firmó la Ley de Responsabilidad de las Tiendas de Aplicaciones el 27 de mayo, que exige a empresas tecnológicas como Apple y Google verificar la edad de los usuarios y obtener el consentimiento parental para los menores antes de permitir descargas de aplicaciones. Esta ley entrará en vigor en enero de 2026 y busca abordar las preocupaciones sobre la salud mental entre los jóvenes estadounidenses, quienes enfrentan altos niveles de ansiedad y depresión relacionados con el uso excesivo de redes sociales. La legislación incluye medidas estrictas de privacidad y seguridad, así como un sistema de verificación de edad que podría incluir identificaciones o escaneos faciales. Sin embargo, Apple y Google han expresado su preocupación por la posible violación de la privacidad y la libertad de expresión que podría resultar de esta ley.

Contratación federal

Trump ha ordenado una reforma en la contratación federal, eliminando programas de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI) y sustituyéndolos por un sistema basado en el mérito denominado "MEI" (Merit, Excellence and Intelligence). Esta decisión podría resultar en despidos para más de 140,000 trabajadores federales. Mientras algunas empresas tecnológicas como Microsoft y Apple defienden los programas DEI, otras como Meta y Walmart están adoptando el nuevo enfoque MEI. La medida ha generado un intenso debate sobre la equidad y la meritocracia en el lugar de trabajo, reflejando tensiones culturales más amplias sobre la igualdad y las prioridades económicas. La controversia se centra en si los programas DEI ayudan a cerrar brechas o si fomentan divisiones.

Inversión Apple

El presidente de EE.UU. anunció que Apple realizará una inversión de 600,000 millones de dólares en el país, enfocándose en el desarrollo del sector de tierras raras y la industria de semiconductores. Esta inversión permitirá la construcción de instalaciones para extraer y reciclar tierras raras, así como el desarrollo y fabricación de semiconductores en varios estados. Trump destacó que esta es la mayor inversión que Apple ha realizado en EE.UU., lo que revitalizará áreas económicas y aumentará la producción nacional, incluyendo la fabricación de cubiertas de vidrio para iPhones. Para más detalles, visita el enlace.

Actualización iOS

Apple ha lanzado iOS 18.6, una actualización crucial para los modelos de iPhone de 2018, como el XS, XS Max y XR. Esta versión mejora la seguridad y estabilidad del sistema operativo mientras se espera el lanzamiento de iOS 26 en septiembre. La actualización está disponible para todos los dispositivos desde el iPhone XS en adelante y también incluye versiones para iPad, Apple Watch, Mac y Apple TV. Aunque visualmente no presenta grandes cambios, es fundamental para mantener la seguridad y el rendimiento del dispositivo. Se anticipa que esta podría ser la última gran actualización para algunos de estos modelos. Para actualizar, los usuarios deben acceder a Ajustes > General > Actualización de software.

Alemania privacidad

Alemania ha ordenado a Apple y Google retirar la aplicación de inteligencia artificial DeepSeek, una firma china, debido a preocupaciones sobre transferencias ilegales de datos a China. La comisionada de protección de datos de Berlín, Meike Kamp, argumenta que DeepSeek no ha demostrado cumplir con el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) de la UE. Esta decisión podría anticipar una prohibición a nivel europeo en medio de un creciente escrutinio regulatorio sobre las empresas tecnológicas chinas. El caso plantea importantes debates sobre la privacidad, la innovación y la gobernanza tecnológica transfronteriza, mientras se intensifican las tensiones entre Europa y China en el ámbito tecnológico.

Cámara F1

Apple ha desarrollado una innovadora cámara para filmar la película 'F1' con Brad Pitt, diseñada específicamente para adaptarse a los autos de Fórmula 1. Este módulo, que incorpora tecnología del iPhone, permite capturar imágenes desde el punto de vista del piloto, superando las limitaciones de las cámaras estándar utilizadas en la F1. La cámara fue probada para resistir vibraciones y altas temperaturas, y cuenta con un firmware personalizado para grabar en formatos profesionales. Esta solución única permite a los directores obtener escenas de acción realistas sin comprometer la calidad cinematográfica. Para más detalles, visita el enlace.

Traducción instantánea

Apple ha lanzado una innovadora función de traducción instantánea con inteligencia artificial en iOS 26, presentada durante la WWDC 2025. Esta herramienta permite traducir conversaciones en tiempo real dentro de aplicaciones como Mensajes y FaceTime, tanto para texto como para audio. La traducción se realiza localmente en el dispositivo, garantizando la privacidad de los datos del usuario. La función ya está disponible en las versiones beta de iOS 26 y se espera su lanzamiento oficial pronto, con soporte inicial para varios idiomas, incluido el español. Para más detalles, visita el enlace.

Tarifas iPhone

Donald Trump ha amenazado con imponer un arancel del 25% a los iPhones si Apple no traslada su producción a Estados Unidos. Criticó al CEO Tim Cook por expandir la fabricación en India, donde la compañía planea establecer un centro de producción de $1.5 mil millones. Esta amenaza provocó una caída del 3% en las acciones de Apple y afectó a otros índices bursátiles. La empresa ya enfrenta desafíos significativos, con una disminución del 20% en sus acciones este año debido a la competencia en inteligencia artificial y la dependencia de China para la mayoría de su ensamblaje. La incertidumbre generada por las políticas comerciales de Trump está causando volatilidad en los mercados globales. Para más detalles, visita el enlace original.

Manufactura estadounidense

Carrier Global Corporation has announced a significant $1 billion investment in U.S. manufacturing, expected to create 4,000 high-skilled jobs while expanding facilities for heat pumps, battery systems, and data center cooling. This initiative includes the TechVantage program, which aims to hire 1,000 service technicians and train over 100,000 professionals in climate solutions over the next five years. The investment reflects a broader trend of reshoring in American manufacturing, with major companies like Apple and Toyota also committing substantial resources to domestic production. This resurgence is attributed to pro-growth economic policies that have encouraged private-sector investments across various industries. Carrier's commitment signals a revitalization of American industry and job creation, positioning the U.S. as a leader in advanced manufacturing once again. For more details, visit the full article at the provided link.