Despliegue nacional
26/08/2025@22:51:42
El presidente Donald Trump ha autorizado el despliegue de tropas de la Guardia Nacional en ciudades importantes de EE. UU. ante una posible "insurrección masiva de izquierda" provocada por las acusaciones contra figuras del "Deep State", como Brennan y Clinton. Se anticipa que ciudades como Chicago, Nueva York y Los Ángeles se conviertan en escenarios de violencia, con ataques a la policía y a infraestructuras. Esta decisión refleja un cambio en la percepción sobre la militarización de la policía, ya que muchos ciudadanos apoyan esta medida debido al desorden en las ciudades gobernadas por demócratas. La situación podría escalar a un conflicto prolongado, impulsado por la inestabilidad económica y una resistencia desesperada de los implicados en los delitos. Se aconseja a los ciudadanos prepararse para una crisis a largo plazo, asegurando suministros y recursos defensivos.
Protestas DC
Un grupo de donantes de izquierda, liderados por George Soros, ha canalizado 20 millones de dólares mediante "dinero oscuro" para financiar protestas en Washington D.C. en oposición a las políticas del presidente Donald Trump sobre el crimen. Las manifestaciones, organizadas por "Free DC", incluyen entrenamientos de vigilancia policial y protestas nocturnas, en medio de un aumento significativo en la violencia en la ciudad. La alcaldesa de D.C., Muriel Bowser, y otros funcionarios locales han criticado a Trump por sus tácticas, que incluyen la federalización de la policía y la eliminación de campamentos de personas sin hogar. Los críticos argumentan que esta financiación socava la seguridad pública, mientras que los defensores ven amenazas a las libertades civiles. La tensión entre las prioridades progresistas y la necesidad urgente de soluciones contra el crimen se intensifica a medida que se acercan las elecciones de 2026.
Denver seguridad
Denver's progressive city council has unanimously dismantled a successful auto theft tracking system, the Flock camera network, which had recovered 170 stolen vehicles and aided in 300 arrests. This decision was made to prevent Immigration and Customs Enforcement (ICE) from accessing data that could lead to the deportation of illegal immigrants. Critics argue that this move prioritizes the protection of undocumented individuals over public safety, leaving citizens vulnerable to crime. The council's actions reflect a broader trend among Democrats to limit law enforcement capabilities in favor of pro-amnesty policies, raising concerns about rising crime rates and public safety in Denver.
Caos Los Ángeles
Los Ángeles enfrenta un caos violento debido a protestas pro-inmigración que han resultado en ataques a la policía y daños a propiedades. En respuesta, el gobernador de California, Gavin Newsom, ha demandado al presidente Trump por movilizar la Guardia Nacional, alegando que esto infringe la soberanía estatal. Mientras tanto, un batallón de 700 marines se despliega para apoyar a los 2,000 miembros de la Guardia Nacional en medio de disturbios. La situación plantea serias preguntas sobre la eficacia del liderazgo local y las políticas de "santuario" de California. La llegada de los marines podría marcar un punto de inflexión en la lucha entre el orden federal y las autoridades estatales.
Operativo cartel
Federal agents from HSI and ICE conducted a significant raid on "El Alamo," an underground nightclub in Charleston, South Carolina, linked to the violent Northeast Cartel (CDN). During the operation, 72 illegal immigrants were arrested, including six minors. Authorities seized cash, drugs, and firearms, highlighting ongoing efforts to combat cartel influence in U.S. communities. The nightclub's operator was reportedly connected to CDN, a group designated as a terrorist organization by the U.S. government. This raid is part of a broader crackdown on illegal immigration and organized crime under the Trump administration's strict policies.
|
Cocaína Canadá
CBSA officers seized approximately 197 kilograms of suspected cocaine valued at $24.6 million during a secondary inspection at the Blue Water Bridge on July 23. The driver, Onkar Kalsi, 29, from Caledon, Ontario, was arrested and charged with importing and possessing cocaine for trafficking. This seizure highlights the Blue Water Bridge as a significant hotspot for drug smuggling, with a notable increase in cocaine seizures at the Canada-U.S. border. Officials attribute these successes to enhanced collaboration between Canadian and U.S. law enforcement agencies in combating drug trafficking networks.
Escándalo DOJ
El reciente escándalo que involucra al Departamento de Justicia (DOJ) y el FBI ha sido destapado por el senador Chuck Grassley, quien reveló correos electrónicos internos que muestran un esquema para criminalizar al expresidente Donald Trump a través de conexiones con un grupo musical de prisioneros del 6 de enero. La investigación, liderada por el fiscal especial Jack Smith, se centró en un video de los insurrectos cantando el himno nacional, pero Grassley argumenta que la acusación se basó en un artículo sesgado y careció de pruebas sólidas. Además, se alegan interferencias chinas en las elecciones de 2020, lo que añade una capa más al debate sobre la politización del DOJ y la FBI. Las revelaciones han reavivado las críticas hacia la administración Biden y plantean serias preguntas sobre la integridad de las investigaciones federales. Para más detalles, visita el enlace.
Los Ángeles caos
President Trump has mobilized the military to restore order in Los Angeles, which has been engulfed in chaos due to violent protests and looting led by illegal aliens and left-wing activists. The city is experiencing a surge in crime as federal authorities face attacks, prompting Trump to declare the area "invaded" and deploy the National Guard. Over 100 arrests have been made amid escalating violence, with critics like California Governor Gavin Newsom condemning Trump's actions as unconstitutional. As federal forces prepare for a significant operation, the situation highlights a broader struggle over law enforcement and immigration policy in America. This moment could redefine the nation's approach to illegal immigration and public safety. For more details, visit the full article.
Las autoridades serbias, en una operación coordinada por Eurojust, han arrestado a cinco sospechosos implicados en el transporte de drogas ilícitas a Suecia, Finlandia, Dinamarca y Noruega. Esta acción sigue a la detención previa de ocho falsos propietarios de empresas de transporte. La red criminal era responsable de mover grandes cantidades de narcóticos como cocaína y anfetaminas desde España y los Países Bajos. Se estima que al menos 1.6 toneladas de drogas fueron transportadas. La operación fue el resultado de un equipo conjunto de investigación entre Serbia y los países nórdicos, con apoyo logístico y financiero de Eurojust.
|
|
|
|
|